Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII : estudio comparativo Bristol-Emulación
Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII : estudio comparativo Bristol-Emulación
- EAN: 9788494691768
- ISBN: 9788494691768
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El ritual de Bristol constituye toda una inmersión en los «usos» rituales ingleses del siglo XVIII que nos permite conocer las vicisitudes habidas en la conformación de la Gran Logia Unida de Inglaterra (GLUI) tras el Acta de Unión de 1813. La Gran Logia de Wigan, rival de la Gran Logia Unida de Inglaterra, pondrá de manifiesto el viejo ritual de Bristol a modo de contrapunto ante la unificación ritual pretendida por la GLUI con el ritual de Emulación.
Los trabajos comparativos de esta obra exponen la dinámica que hubo entre dos universos masónicos antagonistas tan importantes como fueron los «Modernos» y los «Antiguos», destacando las convergencias y divergencias, e incluso los préstamos habidos entre ambas realidades rituales, perfectamente reflejadas en el Ritual de Bristol.
Este libro aclara algunas cuestiones acerca de la naturaleza ritual del Bristol, al que algunos autores han señalado como procedente de la molienda de los «Modernos». Mediante el intenso trabajo comparativo con el ritual inglés, estilo Emulación, aquí se comprueba que su singular mixtura procede de muchas otras realidades y circunstancias.
Otros libros de Masonería
Historia de la masonería en España
En este exhaustivo ensayo, que abarca desde el Sexenio Revolucionario hasta la Guerra Civil, se exploran la evolución y el impacto de la masonería en la sociedad e historia española. El relato comienza con el surgimiento de la masonería española en el contexto de las convulsiones políticas del siglo XIX, y detalla cómo esta orden secreta se estableció y se consolidó en España. A través de un riguroso análisis, se destacan los hitos más relevantes y los personajes más influyentes que marcaron el devenir de la masonería en el país.
La obra desentraña los rituales y el simbolismo que definen a la masonería y su importancia, para ofrecer una comprensión profunda de su razón de ser y su estructura interna. Además, se examinan las diversas logias y sus contribuciones al pensamiento y la política española, así como las controversias y persecuciones constantes que enfrentaron sus miembros.
La narrativa de Montagut, maestro masón él mismo, combina un enfoque académico con un estilo accesible y divulgativo, con el fin de hacer comprensibles para los lectores los complejos y fascinantes entramados de la masonería.
Un libro imprescindible que proporciona una visión integral y esclarecedora de una orden que ha sido objeto de mitos y leyendas a lo largo de los siglos.
dto.
Columna de la armonía : guía para los hermanos de la Tercera Columna
La música es una de las siete artes liberales que reconoce la tradición masónica, es tan antigua como cualquiera de las que forman el Arte Real. Sin embargo, a menudo esta es una de las asignaturas pendientes de las logias.
Este libro expone con exquisita claridad los conceptos clave de lo que en masonería se conoce como la COLUMNA DE LA ARMONÍA.
Su experiencia, lecturas y relación con diferentes talleres han animado al autor de esta obra a plasmar sus reflexiones sobre el tema, a exponer la opinión de musicólogos, tanto masones como profanos, y a recoger en el último apartado de este trabajo planchas de la armonía de talleres de diferentes ritos y obediencias.
dto.
Diccionario de símbolos masónicos
La masonería es posiblemente la última de las escuelas filosóficas que nos ha llegado del pasado. Basada en una concepción trascendente de la existencia y el hombre, se caracteriza por el uso del rito a la par que utiliza la simbología como forma privilegiada de transmisión de conocimiento. Una simbología que, si bien tiene como fuente de referencia las «herramientas de los constructores », va más allá de los elementos propios de este utillaje clásico masónico mostrándose mucho más amplia y rica. En este libro, un maestro masón, nos brinda un completo diccionario de símbolos masónicos explicando significados que revelan la profundidad de un pensamiento que hunde sus raíces en un pasado remoto pero que, a la vez, se muestra plenamente actual debido a su universalidad y a que toma al ser humano en sus aspectos sociales, psicológicos, mentales y espirituales, como referente. Una obra reveladora que enseña una sabiduría tradicional de enorme valor para todo aquel que se acerque a ella libre de prejuicios.
dto.
Las palabras de Knum. Aforismos masónico-herméticos.
Algunas ramas de la masonería egipcia han estado ligadas a la tradición hermética. Baste recordar a Raimondo di Sangro, príncipe de Sansevero, cuyas logias por cierto fueron las primeras en ser reconocidas por la Gran Logia de Londres en territorio italiano, al propio Cagliostro o a Giuliano Kremmerz.
El libro que tienes entre las manos, amigo lector, es una colección de sentencias, extraídas de los textos rituales del rito de Menfis Knum, junto a otros recogidos de la propia transmisión oral de esta tradición durante los últimos treinta años.
dto.
