Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII : estudio comparativo Bristol-Emulación
Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII : estudio comparativo Bristol-Emulación
- EAN: 9788494691768
- ISBN: 9788494691768
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El ritual de Bristol constituye toda una inmersión en los «usos» rituales ingleses del siglo XVIII que nos permite conocer las vicisitudes habidas en la conformación de la Gran Logia Unida de Inglaterra (GLUI) tras el Acta de Unión de 1813. La Gran Logia de Wigan, rival de la Gran Logia Unida de Inglaterra, pondrá de manifiesto el viejo ritual de Bristol a modo de contrapunto ante la unificación ritual pretendida por la GLUI con el ritual de Emulación.
Los trabajos comparativos de esta obra exponen la dinámica que hubo entre dos universos masónicos antagonistas tan importantes como fueron los «Modernos» y los «Antiguos», destacando las convergencias y divergencias, e incluso los préstamos habidos entre ambas realidades rituales, perfectamente reflejadas en el Ritual de Bristol.
Este libro aclara algunas cuestiones acerca de la naturaleza ritual del Bristol, al que algunos autores han señalado como procedente de la molienda de los «Modernos». Mediante el intenso trabajo comparativo con el ritual inglés, estilo Emulación, aquí se comprueba que su singular mixtura procede de muchas otras realidades y circunstancias.
Otros libros de Masonería
La masonería en la construcción de sociedades
Frente a comunidades identitarias segregativas nacionalistas, religiosas, filosóficas o étnicas la masonería promueve la conjunción de identidades reales más compatibles con el concepto de una humanidad heterogénea, con un desarrollo mutuo en base a la diferencia.
dto.
Secreto Masonico
La meta última del Secreto Masónico es la sublimación del espíritu. Sin embargo aún es frecuente que se condene a la Masonería por no haberse comprendido que la verdadera naturaleza de la Orden es precisamente el carácter espiritual iniciático y constructivo de dicho Secreto. Estas páginas de Aldo Lavagnini (Magíster) nos revelan la ESENCIA misma de la Masonería y no tan sólo cuáles son las palabras los símbolos y las características de las ceremonias que se cumplen en las logias. Ayudan a desterrar ancestrales miedos respecto de las sociedades masónicas y permiten conocer con seriedad y hondura la prístina herencia de moralidad y espiritualidad que todo auténtico masón incorpora a su vida. En este trabajo no se revela ninguna palabra o signo secreto ni se dan particulares sobre las diferentes ceremonias que se explican: el que quisiera conocer estas cosas se encontraría desilusionado. Pero estamos seguros que no lo estará quien desee saber lo que realmente es la masonería
dto.
El origen de la masonería y los Caballeros Templarios
REFACIO 17
John Richardon Bennett (1847-1923), abogado y escritor masón norteamericano que se especializó en las sociedades secretas. En 1871 se estableció como abogado en Boston, trasladándose después a Muskegon, Michigan, donde llevó a cabo exhaustivas investigaciones sobre los orígenes de la masonería, fruto de las cuales nace en 1911 su obra más conocida: El origen de la masonería y los Caballeros Templarios. Sin duda se trata, incluso a día de hoy, de uno de los más importantes estudios jamás publicados sobre este tema.
Masonería 21 Antiguos Misterios 24 Misterios egipcios 25 Misterios Adonisianos en Siria 31 Misterios dionisíacos 34 Misterios Eleusinos 37 Misterios de Mitra 39 Israelitas 41 Historia judía 54 El Templo del Rey Salomón 60 La exploración de Jerusalén 63 La Fundación del Templo 65 Templos antiguos 71 División del pueblo Hebreo 73 De lo antiguo a lo moderno 76 Los Collegia Fabrorum 77 Sociedades gremiales 80 La masonería especulativa 84 Fraternidad de constructores o masones de europa continental 87 Alemania 87 Francia 90 Italia 91 Conclusión 93 Resurgimiento 97 Grados 98 Ritual 100 Rito 101 I. Grados simbólicos 103 II. Grados capitulares 104 III. Grados crípticos 104 Grados de la masonería 105
GRADOS SIMBÓLICOS 107
Aprendiz Entrado 107 Compañero 107 Maestro Masón 108
GRADOS CAPITULARES 110
Maestro de la Marca 110 Pasado Maestro 111 Muy Excelente Maestro 111 Arco Real 112 Cautiverio 113 Terminación del cautiverio 120
GRADOS CRÍPTICOS 124
Consejo de Maestros Reales y Selectos 124 Maestro Real 125 Maestro Selecto 126 Súper Excelente Maestro 126
Libro de la Ley 127 Objetivo de la masonería 129 Comandancia 131 Caballeros Templarios 131 Caballero de la Cruz Roja 132 Caballeros Templarios 133 La Cruz 134 La Media Luna 140 El conflicto 146 Templarios antiguos 156 Defensa y caída de Acre 163 Disolución final 167 Caballeros Templarios, masónicos 171 Caballeros de Malta 174
dto.