Buda entre rejas
Psicología budista para restaurar vidas, sembrar esperanza y recuperar la libertad
Buda entre rejas
Psicología budista para restaurar vidas, sembrar esperanza y recuperar la libertad
- EAN: 9788419350039
- ISBN: 9788419350039
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cuong Lu conoce el valor de la verdadera libertad. Durante los seis años que pasó como capellán budista de prisiones, acompañó a los más curtidos criminales en su iniciación a la meditación. En estas páginas, comparte todo lo que aprendió de ellos y nos ofrece enseñanzas de vida que son útiles más allá de los muros de la cárcel. Lu, maestro Zen y uno de los principales discípulos de Thich Nhat Hanh, descubrió que, cuando les daba a los reclusos la oportunidad de sentir su dolor e incluso su culpa, sin juzgarlos, el propio hecho de sentir la verdad se convertía en un bálsamo y en una fuente de ánimo y fortaleza para ellos. Su sentido de la identidad se transformaba, su violencia desaparecía y su comportamiento cambiaba de forma radical. Este libro es, pues, el relato de muchas transformaciones milagrosas a través de la meditación y de la relación terapéutica. Sus páginas no tratan solamente de presos, sino de todos nosotros. Las personas estamos atrapadas en ideas distorsionadas y limitantes sobre nosotros mismos. No creemos que la libertad y la felicidad se puedan alcanzar. Pero cuando llegamos a creer en nosotros mismos, descubrimos que la libertad y la felicidad ya están en nuestro interior y, por fin, somos realmente libres.
Otros libros de Budismo
Cinismo y Magia
En 1974, un heterodoxo maestro tibetano dio su primera serie de conferencias en las viejas cocheras de autobuses de Boulder, Colorado, que después se convertirían en la Universidad de Naropa. Estas enseñanzas abarcaron desde la meditación hasta el tantra, de la compasión básica hasta el Vajrayana, de las paramitas a la estructura del ego, del cinismo hasta la magia... Aquel profesor era un joven brillante y enérgico que, al mismo tiempo, transmitía una paz y una sabiduría sobre el budismo que maravillaron a los buscadores de su tiempo. Su nombre era Chögyam Trungpa. Temas como el karma, la meditación, la impermanencia y cómo despertar a lo que realmente somos —si es que somos algo—, se exploran en aquí con el característico sentido del humor, la exageración y el estilo directo de Trungpa. Después de que su libro Más allá del materialismo espiritual cortara todo lo que no es espiritual, Cinismo y magia reafirma todo lo que sí lo es, con un Trungpa en el apogeo de su vida, lleno de vitalidad, en conversación con algunas de las mentes más brillantes de su tiempo, como Allen Ginsberg, Ram Dass, Joan Halifax y William S. Burroughs.
dto.
Gran tesoro de méritos : Cómo confiar en nuestro Guía Espiritual
Un manual indispensable para aquellos que desean emprender el camino rápido hacia la iluminación
Gran tesoro de méritos ofrece una exposición exhaustiva de cómo practicar la Ofrenda al Guía Espiritual (Lama Chora), una de las prácticas de meditación más importantes del budismo kadampa. Aunque el enfoque principal de esta práctica es la confianza en el Guía Espiritual, también incluye todos los adiestramientos esenciales tanto del surta como del tantra.
Este libro es una obra de profundidad y claridad incomparables que contiene un tesoro de instrucciones accesibles y prácticas de las etapas del camino hacia la iluminación (Lamrim) y del adiestramiento de la mente (Loyong), así como del Mahamudra del tantra.
dto.
El libro budista del rey de Kosala
El Kosala Samyutta constituye un testimonio único del desarrollo temprano del budismo y su interacción con el poder secular en la antigua India. A traves de la figura del rey Pasenadi, somos testigos de la aceptación e integración gradual de los principios budistas en el gobierno y el tejido social del reino de Kosala. El hecho de que la colección se centre en cuestiones prácticas y cotidianas la hace especialmente valiosa para comprender cómo se adaptaron las enseñanzas budistas a las necesidades de los seguidores laicos. El Kosala Samyutta ofrece una guía completa para aplicar los principios budistas en la vida mundana, desde cuestiones relacionadas con el gobierno y la etica económica hasta las relaciones de pareja, profesionales y el desarrollo personal. Así pues, el Kosala Samyutta sirve no sólo como documento histórico, sino como fuente continua de inspiración y guía para las personas que buscan equilibrar sus aspiraciones espirituales con sus responsabilidades mundanas. Sus enseñanzas sobre liderazgo etico, responsabilidad social y desarrollo personal siguen siendo relevantes a la hora de abordar los complejos retos de la sociedad moderna.
dto.
Vivir con bondad
Enseñanzas del buda sobre el amor incondicional para aprender a vivir con bondad. SANGHARAKSHITA, un maestro pionero en la difusión del budismo a Occidente, comenta con profundidad una de sus enseñanzas más importantes.
dto.