Buda y el budismo
Buda y el budismo
- EAN: 9788431551995
- ISBN: 9788431551995
- Editorial: Editorial De Vecchi, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El budismo es actualmente una de las religiones más importantes del mundo, y del mundo occidental atendiendo al número de fieles (300.000 budistas en España, 200.000 en México, 900.000 en Francia…). Numerosa gente se interesa por la filosofía budista para incluirla en su vida cotidiana. Originario del área india del Ganges y difundido por la mayor parte de Asia, en la actualidad se ha ido implantando como ya hemos comentado en todo el mundo occidental. Su nombre tiene su origen en el calificativo con el que fue conocido su fundador, Buda, es decir, «despierto», «iluminado»; un término que hace referencia a la vez al personaje histórico que está en el origen de la doctrina y al estado que cada persona puede alcanzar si sigue el ejemplo del Maestro. Buda fue un ser que irradiaba con su presencia los lugares que recorría. Llegaba a los demás a través de su bondad y de su desinterés por las cosas materiales, de manera que rápidamente adquirió categoría de ejemplo.
Con este libro aprenderá todo sobre esta gran figura y la doctrina que predicó: su vida, las fuentes históricas de la fe budista, las diferentes escuelas del budismo y su expansión… Una obra esencial para todos aquellos que quieran conocer a fondo el budismo y abrir su mente y su espíritu a las enseñanzas de una doctrina que aporta esperanzas y liberaciones.
Senier, André
prestigioso historiador, es ante todo uno de los mayores especialistas de historia medieval e historia de las religiones en todo el mundo. Vive en Estados Unidos, y realiza colaboraciones en revistas de historia en Francia y en otros muchos países. Ha publicado recientemente: El año Mil: somewhere over the Rainbow.
Otros libros de Budismo Zen
Método Tagdrol : Liberación a través del contacto con objetos sagrados ( libro + Cd )
"En este libro, Mercedes cuenta cómo, a través de llevar a cabo su propio proceso de despertar y de una intensa investigación, se encontró con este tesoro basado en antiguas tradiciones: el linaje Tagdrol.
Todo lo que nos rodea nos afecta, tanto en negativo como en positivo. Poner Tagdrol en tu vida despierta aspectos luminosos y potenciales que están tapados por el dolor y las emociones negativas.
Este método de autosanación, combina la profundidad con la simplicidad de su aplicación. Una extraordinaria herramienta para quien quiera avanzar y liberarse del sufrimiento, independientemente de las creencias filosóficas.
La felicidad y el sufrimiento dependen de tu mente, Tagdrol te ayudará a llevar a cabo este proceso de autoconocimiento. Este libro contiene un CD audio del Sutra del Corazón (grabado por Tulku Pema Wangyal en tibetano y en inglés, y en español por Mercedes Udaeta) y un Tagdrol de Kangyur Rimpoché con reliquias en su interior.
El Prólogo es una entrevista a Lama Zopa Rimpoché sobre el poder de los objetos sagrados, realizada en Madrid el 2018."
dto.
Los cinco ritos tibetanos de la eterna juventud
Los Cinco Ritos Tibetanos de la Eterna Juventud constituyen todo un fenómeno en la literatura mundial de autosuperación y rejuvenecimiento. Peter Kelder y la información procedente de su fantástico viaje a los Himalayas, han transformado la vida de millones de personas. El principal secreto de estos ejercicios o ÇritosÈ es su gran sencillez y el hecho de que estimulan los siete vórtices o centros de energía que regulan las principales glándulas endocrinas, las cuales, a su vez, controlan la mayoría de las funciones corporales, entre ellas el envejecimiento. La práctica de los Cinco Ritos puede desencadenar cambios físicos notables, estimulando la circulación, mejorando el funcionamiento de los órganos internos e induciendo un proceso general de desintoxicación. Estos efectos, en conjunto, pueden muy bien desencadenar la recuperación y regeneración de los diferentes tejidos y órganos corporales. Los Cinco Ritos Tibetanos de la Eterna Juventud es una traducción de la obra original, tal como fuera inicialmente publicada por Peter Kelder con el título de El ojo de la revelación.
dto.
Una nueva visión del Budismo
¿Cuál es el sentido de la existencia y cuáles sus principales contrariedades? ¿En qué consisten la rueda de la vida y las causas del sufrimiento? ¿Cómo vivir un camino de transformación y hacerse amigo de la sombra? ¿Para qué sirve el trabajo budista sobre visiones y sueños? ¿Cuáles son las grandes diferencias entre la espiritualidad de Oriente y de Occidente? Estas y otras muchas cuestiones obtienen respuestas profundas y claras gracias a la emancipación espiritual de Dhiravamsa, uno de los monjes budistas más comprometidos con la transformación de la conciencia en Occidente.
dto.
