El corazón de las enseñanzas de Buda: el arte de transformar el sufrimiento en paz, alegría y libera

El corazón de las enseñanzas de Buda: el arte de transformar el sufrimiento en paz, alegría y libera
- EAN: 9788497545945
- ISBN: 9788497545945
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El corazón de las enseñanzas de Buda: el arte de transformar el sufrimiento en paz, alegría y libera
Otros libros de Budismo Zen
El ojo del corazón
En este libro profundo e incisivo, Frithjof Schuon expone una serie de consideraciones que abarcan desde los principios de la metafísica y la cosmología tradicionaes hasta las actitudes fundamentales del alma del hombre que sigue una vía espiritual y sobre aspectos concretos del cristianismo, el budismo y el islám.
dto.
El pequeño libro del zen
Sin pretender definir qué es el zen ni responder a su más famoso koan (un acertijo imposible de resolver mediante el pensamiento convencional; en este caso, el sonido de una palmada), este pequeño libro superventas con cerca de medio millón de ejemplares impresos nos propone un espíritu zen inconformista que nos obliga a observar el mundo desde otra perspectiva. En cada una de sus páginas aparecen citas, frases, historias, koanes, haikus y poemas, una combinación que aúna el espíritu y el formato de un libro de meditación con una sabiduría de más de 2.500 años: Lao-tzu y Groucho Marx, William Carlos ...
dto.
Quién es mi yo : las enseñanzas originales del Buddha sobre la conciencia
En este exquisito manual de una de las enseñanzas más importantes del Buddha, Ayya Khema nos guía hacia una mayor comprensión de la verdadera naturaleza del «yo».
Interpretando el Potthapada-sutta, uno de los textos fundamentales sobre meditación, con ejemplos extraídos de su larga trayectoria, la autora explica la práctica de meditación budista tal vez más efectiva para la transformación personal.
En este recorrido, el lector aprenderá sobre el lenguaje, las costumbres y la cultura de la época en la que el Buddha dio este discurso, a la vez que se sorprenderá de la enorme vigencia de su mensaje, tanto a nivel personal como social. La autora señala así el camino marcado por el propio Buddha, un camino que produce en quien lo transita una alegría trascendente y conduce a la liberación del sufrimiento.
dto.