Budas
Budas
- EAN: 9788493818333
- ISBN: 9788493818333
- Editorial: Ilus Books
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 160 mm.
- Páginas: 480
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un Buda es un ser que a través del esfuerzo y la meditación ha alcanzado la iluminación. Este libro recoge esculturas, figuras y representaciones originales de ese individuo inspirado, mostrando la belleza de la filosofía budista en todo su esplendor.
Otros libros de Budismo Zen
Hacia una filosofía del budismo zen
La expresión «filosofía del budismo zen» parece un contrasentido habida cuenta de la profunda aversión que siente el zen hacia las elucubraciones mentales, hacia toda forma de conceptualización y raciocinio que impida alcanzar la realidad en su inmediatez y distraiga del simple hecho de vivir la plenitud de cada instante. Y, sin embargo, el autor de este libro propone «desarrollar el potencial filosófico oculto en la experiencia zen de la realidad» desde el convencimiento de que «el silencio del zen es un silencio preñado de palabras». No pretende, por tanto, establecer una filosofía del zen que desvirtúe su razón de ser, sino que el propio zen reflexione sobre sí mismo.
Para ello, Izutsu dilucida la significación metafísica y lingüística de los dos aspectos, indisociablemente unidos y en constante interrelación dinámica, bajo los que el zen contempla la realidad: su fondo indiferenciado y sus múltiples manifestaciones. Desde esta doble perspectiva, los siete ensayos que componen el libro abordan temas como la visión zen del ser humano y de la conciencia; el lugar del lenguaje, la racionalidad y el pensamiento en la práctica del zen; el uso del koan; la experiencia del despertar (satori); o la tendencia del arte asiático a emplear el blanco y negro en la pintura y la caligrafía.
dto.
D. T. Suzuki y el zen
D.T. SUZUKI, FILÓSOFO JAPONÉS, RECONOCIDO COMO EL PRINCIPAL PROMOTOR DEL ZEN EN OCCIDENTE. D.T. Suzuki ha sido uno de los pilares que prepararon el terreno para que otros maestros del Ch``an y el Zen pudieran darse a conocer posteriormente. Con sus numerosos libros y ensayos sobre Budismo, Zen y Shin, fomentó el interés de Occidente por la espiritualidad Zen y Shin. Fue además un gran traductor de literatura china, japonesa y sánscrita. Vivir el zen es dejar atrás el ruido del mundo, desactivar las prisas y entrar en un espacio de calma y concentración que es el semillero de la creatividad. Este libro, que recoge la vida y la obra de D.T. Suzuki, es un botiquín de inspiraciones para acercarse a los beneficios de la senda que conduce a uno mismo y a la felicidad. Mente Zen, mente de principiante. Budismo Zen y psicoanálisis. Los maestros clásicos. El Zen en Occidente. Vivir el Zen: caligrafía, ikebana. Vivir el Zen: de la meditación a las artes marciales. Vivir sin cabeza. Koan. Los 12 bueyes.
dto.
Morir y volver a nacer
El ciclo continuo de la vida y de la muerte
Nuestra existencia como seres humanos es un continuo proceso de cambio, una transformación desde que nacemos hasta que morimos e incluso después.
El Lama Jinpa Gyamtso explica de manera asequible cómo hacernos conscientes de la naturaleza de la existencia y dueños de nuestro camino espiritual.
La lectura y el estudio de este libro nos ayudará a enfrentarnos a la experiencia de nuestra muerte cuando ésta llegue y a sacarle el máximo partido para una mejor vida futura.
El Lama Jinpa Gyamtso nació en Terrassa en 1954 y es discípulo de Akong Rimpoché desde 1981. Dirige, junto a Lama Tsondru, los centros Samye Dzong de España y el primer centro de retiros de tres años de nuestro país.
El Lama Jinpa Gyamtso es en la actualidad uno de los maestros más relevantes dentro del panorama del budismo tibetano español. Posee una clara comprensión del dharma budista y una gran facilidad de comunicación. Ha estudiado junto a los maestros más reputados de nuestros tiempos y, además, ha experimentado y realizado sus enseñanzas durante sus muchos años de retiro tradicional. Hasta ahora había publicado solamente sus traducciones del tibetano. Con este libro inicia la presentación de su obra personal: una magnífica y completa explicación de todo el proceso de la muerte y también de cómo practicar durante la vida.
dto.