Budismo : historia y doctrina III, zen
Budismo : historia y doctrina III, zen
- EAN: 9788478133420
- ISBN: 9788478133420
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 544
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Tradición Zen (chino, Chan; coreano, Seon; vietnamita, Thien;japonés, Zen) es una de las formas más originales y vivas del Budismo Mahâyâna. Revitalizada por la genialidad de la idiosincrasia china, la tradición budista Mahâyâna procedente de India renació con fuerza en las Escuelas Chan de los siglos Vl y VlI, alcanzando su época dorada en los siglos VlII y IX con la expansión de las Cinco Casas.
Introducida en Corea a lo largo del siglo VlI, la escuela Seon se convertiría en la principal corriente budista en el país desde el siglo IX hasta la actualidad, llegando a ser la religión del Estado durante varios siglos.
El siglo XII asiste a la fundación del Zen japonés de mano de dos pioneros, los monjes japoneses Myosan Eisai y Eihei Dôgen, quienes introdujeron respectivamente los linajes Rinzai (en chino Linji) y Sôtô (Caodong en chino) en Japón.
Actualmente, el Budismo Zen se halla ampliamente expandido por Occidente después de las sucesivas oleadas de maestros orientales afincados tanto en Estados Unidos como en Europa y de la aparición de las primeras generaciones de maestros zen occidentales, ya sean de las tradiciones japonesas, chinas, coreanas o vietnamitas.
El presente Volumen, tercero y último de la serie Budismo: Historia y Doctrina (que cierra el ciclo iniciado con el Volumen I, Los orígenes del Budismo, y el Volumen II, El Gran Vehículo Mahâyâna), recoge la dilatada historia de la tradición Zen en China, Corea, Japón y Occidente, proporcionando al lector la recopilación más completa que se haya publicado hasta la fecha sobre la historia del Budismo Zen en español.
Otros libros de Budismo Zen
Antología del Bodhidarma
Estos auténticos documentos que el profesor Jeffrey Broughton -catedrático en la Universidad de Californiaexpone y analiza exhaustivamente, son fundamentales para comprender el desarrllo del Budismo en el este asiático.Fueron hallados a comienzos del siglo XX, junto a otros miles de manuscritos, en perfecto estado de conservación.Estuvieron desde el año 1000 de nuestra era, en una pequeña cueva amurallada, dentro de unas grutas en el oasis chino de Tun-huang.Incluyen una biografía de Bodhidharma -enigmático maestro fundador del Zen- así como la explicación de los dos tipos de ingresos (de principio y práctica), según textos del siglo VI. A ellos se les suma una carta de Hui´ko, discípulo de Bodhidharma y valiosísimos Registros. El verdadero protagonista de estos últimos es Yüan.Se trata de un maestro relegado al olvido, tal vez porque, no obstante pertenecer al círculo del Bodhidharma, se opuso a él.Los Registros son vívidos ejemplos en forma de diálogos y dichos, que permiten retrotaer sustancialmente la fecha del inicio de la literatura Ch´an.Los dos Apéndices y las Notas finales de Broughton revelan la seriedad del trabajo y avalan una propuesta del autor: convendría trazar diagramas de linaje Zen, según los textos y no según los nombres y vidas de los patriarcas fundadores.
dto.
La senda del líder : empresa, budismo y felicidad en un mundo interrelacionado
' La senda del líder ' surge como fruto del encuentro entre dos mundos a primera vista alejados: el del mercado global y el budismo. Sin embargo, las mejores prácticas en las empresas y los principios del budismo comparten los mismos objetivos: los de tomar buenas decisiones de forma racional y de actuar de manera eficaz. Una década de conversaciones entre Laurens van den Muyzenberg, consultor de empresas con una larga experiencia internacional, y el Dalai Lama ha dado como resultado este libro único, que arroja nueva luz sobre el mundo de los negocios.
La compleja situación del planeta exige un nuevo tipo de Iiderazgo capaz de ver las cosas como realmente son y que comprenda la interrelación entre las empresas, los países y el sistema económico. A través de ejercicios y ejemplos prácticos, 'La senda del líder' guía al lector en un aprendizaje en el que en primer lugar muestra el arte de tomar las decisiones correctas, para acometer más adelante el tema del liderazgo en nuestras organizaciones, aplicando estos principios a problemas como la pobreza, la sostenibilidad, la diversidad cultural y la responsabilidad ambiental.
El auténtico Iiderazgo acepta que el cambio es inevitable, que la idea de responsabilidad universal es necesaria y que es imprescindible combinar el sistema económico con los valores morales. Esa es la auténtica senda del líder.
dto.
La vida de Marpa el traductor : ver cumplido el propósito
La vida de Marpa el traductor : ver cumplido el propósito
dto.
Wabi Sabi
Una obra transformadora que nos inspira a simpli..car las cosas y a concentrarnos en lo que realmente importa. Beth Kempton nos invita a encontrar la belleza y la inspiración a través de las perfectas imperfecciones de la vida . Muchas personas están volviendo a las tradiciones culturales intemporales en busca del verdadero signi..cado de la vida. Wabi sabi , el secreto japonés de la felicidad que transformará tu vida. Cada vez más, vivimos atrapados en un ideal de perfección, juventu d eterna, éxito y riqueza que nos genera insatisfacción y sensación de desconexión. En este contexto, la ..losofía «wabi sabi» ofrece otra manera de mirar el mundo —y la vida— más natural, más estética, más presente y consciente. Inspirado en el zen y en el camino del té, Wabi sabi nos conecta con la simplicidad, con la belleza de la imperfección, con los dones de una vida slow y natural. Implica un hogar bello y acogedor, unas relaciones más reales, un contacto profundo con la naturaleza y una nueva escala de prioridades, acorde con la propia esencia. En esta cautivadora guía, Beth Kempton destila los principios de esta ..losofía en forma de lecciones vitales: historias, inspiración y ejercicios para aplicar el «wabi sabi» en los distintos ámbitos de la vida. Una invitación a ..uir con la belleza de la existencia, perfectamente imperfecta, a desprenderse de lo innecesario para descubrir los tesoros que nos esperan al otro lado. AUTOR KEMPTON, BETH Beth Kempton se de..ne como trotamundos, aventurera y buscadora de belleza. Ha vivido y trabajado en más de cincuenta países, promoviendo programas bené..cos y de responsabilidad social. Beth es la prueba viviente de que se puede encontrar la felicidad en una vida perfectamente imperfecta, haciendo lo que amas y celebrando el presente. Actualmente dirige diversos proyectos online con cursos y herramientas para crear una existencia hermosa y signi..cativa. De su historia de amor con Japón nace su segundo libro, Wabi sabi , un nuevo modo de mirar el mundo inspirado en la antigua sabiduría japonesa.
dto.
Transforma tu vida : un viaje gozoso
Transforma tu vida.
Un viaje gozoso.
Si seguimos los consejos contenidos en este libro, podremos transformar nuestra mente y nuestra vida, desarrollar nuestro potencial humano y encontrar paz y felicidad duraderas.
. ¿Cuál es el verdadero sentido de la vida humana? .
¿Dónde podemos encontrar la felicidad? .
- Métodos para solucionar los problemas diarios .
- Cómo alcanzar la meta última.
Gueshe Kelsang Gyatso, ilustre erudito y maestro de meditación, nació en el Tibet y reside en el Reino Unido desde 1977. Ha escrito numerosas e importantes obras de temática budista en las que unifica magistralmente la antigua sabiduría de la doctrina budista con el modo de vida contemporáneo. Es asimismo, fundador de muchos centros budistas alrededor de todo el mundo.
dto.