Buenos días y buena letra : cómo transformar tu escritura para mejorar tu vida
Buenos días y buena letra : cómo transformar tu escritura para mejorar tu vida
- EAN: 9788493910624
- ISBN: 9788493910624
- Editorial: Ediciones Invisibles
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cómo transformar tu escritura para mejorar tu vida
¿Dónde está escrito que tengas que ser infeliz, o que te tengas que resignar a ir tirando como puedas hasta que lleguen momentos mejores? Eres una mezcla única de información genética heredada y, en un altísimo porcentaje, de hábitos aprendidos, y estos hábitos, del mismo modo en que han sido aprendidos, pueden ser modificados. Y esa es la clave de este libro: uno puede estar deprimido, triste, desesperado, confuso, cansado de todo… pero puede cambiar.
Todo empieza cogiendo un cuaderno, un bolígrafo y poniéndose a escribir. A partir del Método KIMMON,® puedes efectuar un autoanálisis que te dará las claves para adentrarte en el apasionante camino de la grafotransformación, y avanzar en la psicología positiva hasta construirte una vida plena y desarrollar al máximo tus cualidades innatas.
Otros libros de Grafología
Guía práctica de Grafología
Hoy en día el análisis del carácter a través de la escritura es un recurso habitual utilizado por la Psicología que permite conocer rasgos destacados de la personalidad de un modo rápido y sencillo. Este libro, fruto de décadas de experiencia del autor, le ofrece una guía imprescindible para conocer, de un modo serio y eficaz, todas las bases del análisis grafológico. En este libro encontrará:
- La base científica de la grafología.
- Las claves del análisis de la escritura.
- La escritura y los distintos tipos de caracteres.
- Cómo detectar la inteligencia, la voluntad, la inclinación al arte o la sensualidad, entre otros valores, a través de la escritura.
- La importancia de la firma.
- Índice de rasgos grafológicos más relevantes.
Descubra todas las claves para conocerse a sí mismo y a los demás a través de su escritura, sus rasgos y su firma.
Sobre el autor:
Albert E. Hughes contó con distintas acreditaciones o títulos que lo convirtieron en uno de los más prestigiosos grafólogos del siglo XX, y sus tratados se convirtieron en referencia para el estudio de la Grafología.
Fue diplomado en Grafología y Psicología, B.A., así como miembro de la International Association for Research in Fate Analysis, en Zurich.
Su libro A Guide to Handwriting and what it Reveals ha sido traducido a múltiples idiomas y se convirtió en un éxito de ventas internacional. Traducido al español como Guía práctica de grafología, ha sido publicado por editorial Edaf con éxito durante décadas.
dto.
Grafopatología
En un verdadero paneo grafopsicológico, son analizadas en esta obra distintas afecciones. Desde las neuróticas y los trastornos de la personalidad hasta las psicosis orgánicas agudas y crónicas. El análisis de la depresión, la manía y los trastornos bipolares, llega también a la personalidad borde-line, la paranoia y el delirio, alcanzando también a los rasgos de masoquismo, la esquizofrenia y el suicidio.
Además, hay una introducción a los problemas neuróticos junto a un análisis de las fobias, en particular la agorafobia, y un glosario donde distintos conceptos se desarrollan en función de las patologías analizadas.
dto.