Cábala al alcance de todos
Cábala al alcance de todos
- EAN: 9789706667366
- ISBN: 9789706667366
- Editorial: Grupo Editorial Tomo
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 217
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Kabala
Ser como Dios. Kabbalah y nuestro último destino
Por primera vez en la historia, una oportunidad extraordinaria está a disposición de la humanidad: la oportunidad no sólo de rezar a Dios, obedecer a Dios, temer a Dios o rechazar a Dios, sino de Ser Como Dios.
La idea detrás del libro de Michael Berg, Ser Como Dios, es que al continuamente buscar tu naturaleza egoísta y transformarla en naturaleza de Dios, puedes sobreponerte a los obstáculos que te impiden satisfacer el gran potencial con el cual naciste.
Este Diario es un libro de compañía, diseñado para ayudarte a ‘pensar en papel’ sobre las acciones diarias y pensamientos que quieres transformar. Presenta citas de gran inspiración del libro Ser Como Dios, este diario es una forma de meditación que va a limpiar tu mente y enfocar tu alma.
dto.
La cábala y su simbolismo
Gershom Scholem (1897-1982), de familia judía, ya en su adolescencia se convirtió en un sionista apasionado. Influido en sus inicios por Martin Buber, en 1923 emigró a Palestina, incorporándose más tarde a la recién creada Universidad de Jerusalén. Fundó una escuela de estudios sobre la mística judía y entre sus obras principales cabe destacar La cábala y su simbolismo (1960), Los orígenes de la cábala (1962) y La idea mesiánica en el judaísmo y otros ensayos de espiritualidad judía (1971).
dto.
La Cábala, los cabalistas y otros escritos
H. P. Blavatsky era de poderisísima imaginación, impulsiva y voluntariosa, lo que hubo de ocasionarle no pocos sinsabores. Pero su inmortal personalidad ella fué solo la servidora de un Poder elevado, acerca de cuya verdadera naturaleza sólo podemos juzgar por lo que enzeñó a través de ella, usandola como dócil instrumento. Sus defectos personales, si algunos tenía, le eran propios y cacarterísticos, empero sus enseñanzas corresponden al mundo. Por su muerte hemos perdidiuna inteligencia magistral, adaptó cuanto pudo a nuestra concepción y capacidad mental altas verdades espirituales, dándonos las enseñanzas sublimes de antiguos sabios y místicos en una forma moderna y comprensible
dto.
El Espejo Cabalístico del Génesis
Escondida en los tres primeros capítulos del Génesis se encuentra una de las mayores joyas de la literatura mística occidental. Durante milenios, se ha impuesto una religiosidad basada en la interpretación literal de la Biblia, sepultando su sutil sabiduría interior bajo los más toscos y superficiales aspectos de la narración. Se ha llevado a generaciones enteras a creer que los tres primeros capítulos del Génesis son solamente una primitiva historia protocósmica o un cuento de hadas. Pero al aceptar el texto como una pura metáfora cabalística, el contenido místico del Génesis brota y revela la naturaleza Divina de la Creación, así como una nueva forma de entender la mente humana. Deconstruyendo cada versículo de los tres primeros capítulos del Génesis con técnicas esotéricas derivadas de las enseñanzas orales de la cábala, David Chaim Smith muestra cómo las diez sefirot, no son simplemente una jerarquía lineal, sino que forman un todo interdependiente, con diez funciones interactivas, que articulan el patrón a través del que la diversidad de la creación se manifiesta. El análisis frase a frase que lleva a cabo el autor revela un modelo completo tanto de la creación Divina, como del dilema de la mente humana, de la naturaleza Divina de la conciencia y de nuestra falta de habilidad para reconocer la Divinidad de la mente. Gracias a esta nueva interpretación, que prescinde del concepto de un Dios Creador, seremos capaces de trascender nociones opuestas como «ser» y «no ser», que se encuentran en el corazón de los hábitos perceptivos convencionales, y de alumbrar una nueva comprensión mística de la Unidad y de la inefable profundidad de la Divinidad. AUTOR es un escritor y artista que se define a sí mismo como un cartógrafo esotérico. Ha estudiado alquimia, cábala y misticismo jasídico durante más de treinta años, algo que ha influido notablemente en su obra pictórica, consagrada a realizar representaciones de conceptos místicos. Ha expuesto en las galerías Calvin-Morris y Andre Zarre de Nueva York, y recibido elogios de The New York Times. Sus libros exploran textos sagrados desde una óptica cabalística y una perspectiva innovadora.
dto.