Cábala Mística
Cábala Mística
- EAN: 9789501704365
- ISBN: 9789501704365
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
De todos los símbolos que conforman el esoterismo occidental, el Árbol de la Vida, eje alrededor del cual gira la Cábala, es el más potente y tal vez menos comprendido. Muchos estudiantes de ocultismo ignoran su profundidad, porque las doctrinas de los cabalistas, a veces presentadas de manera compleja, resultan difíciles de comprender. Dion Fortune una figura central en la enseñanza de la Tradición ha logrado plasmar en su obra La Cábala Mística, una explicación minuciosa, rigurosa y absolutamente comprensible de cada uno de los elementos que componen al característico árbol de los cabalistas. Pero, además, ha encontrado el idioma y el método adecuado para que el estudiante descubra cómo trasladar la sabiduría y la energía de los sephiroth a un trabajo práctico sobre nuestro propio árbol, que es reflejo de aquel que representa al universo y a los distintos mundos que lo componen. Dion Fortune (1890-1946) fue una famosa ocultista y escritora británica, autora de varios libros de magia y ocultismo. Desarrolló habilidades psíquicas siendo muy pequeña. Ya adulta estudió psicología y psicoanálisis en la Universidad de Londres. Se unió a la Sociedad Teosófica, pero al poco tiempo fue iniciada en una Orden Hermética (la Stella Matutina), vinculada a la Golden Dawn. Luego crearía su propia escuela, que aún perdura con el nombre de La Sociedad de la Luz Interior (The Society of the Inner Light), con sede en Londres. La mayoría de los especialistas consideran a su libro La Cábala Mística como su obra maestra de la denominada Cábala Hermética.
Otros libros de Kabala
El Zohar Vol. XII Sección Mishpatim (94a-126a)
Rabí Simón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino. A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. El tomo XII del Zohar contiene el extenso comentario a la sección de Mishpatim, sentencias legales, que en realidad se refieren a las almas y al misterio de la reencarnación. Muchos misterios de la Torá aparentemente incomprensibles pueden aclararse a partir de las brillantes disquisiciones de los rabinos que aparecen en esta sección.
dto.
Tres cuentos judeo-árabes sobre maimónides
La figura del cordobés de los siglos XII y XIII, Maimónides, no únicamente destacó dentro de los campos del saber a los que se dedicó como la medicina, la filosofía o la jurisprudencia rabínica. Su personalidad traspasó las fronteras de su actividad como erudito y muchas comunidades en diáspora lo erigieron como uno de los personajes fundamentales de la literatura de carácter oral, conservándose hoy en día una gran cantidad de cuentos dedicados a él en los que se entremezclan datos reales de su biografía con otros de carácter prodigioso, siempre con el objetivo de inculcar valores a sus lectores y oyentes tales como el esfuerzo y la dedicación al estudio.
Tres de estos cuentos se conservan en la Biblioteca General y Archivos de Tetuán (Marruecos). Escritos en judeo-árabe tunecino e insertos dentro de la colección Ma'aseh Sadiqim (Leyendas de los Justos), son ofrecidos en estas páginas con el propósito de brindar al lector una muestra acerca del modo en el que Maimónides pasará de ser venerado en el campo del estudio a serIo en el ámbito de la ficción.
dto.
El zohar en la España musulmana y cristiana
Estudio preliminar de Miquel Beltrán Munar. El Zohar es sin duda alguna la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
dto.