Cambiar para vivir
Cambiar para vivir
- EAN: 9788415122562
- ISBN: 9788415122562
- Editorial: Ediciones Chronica, S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 148
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro expone de una manera didáctica y sencilla aquellos aspectos que el hombre debe saber para dirigir su mente y gestionar las oportunidades que le depara la vida.
Invita a caminar en el sendero del descubrimiento personal para hacer de uno algo diferente y aprovechar así las oportunidades que le presenta la vida.
Esta obra sólo pretende enseñar a tomar decisiones, a cambiar para vivir con serenidad, creatividad, valentía y determinación, hasta las últimas consecuencias. Para vivir una vida plena con sabiduría y paz interior.
Contenido
1. Persigue tus sueños, que nada te detenga.
2. El cerebro emocional.
3. La gestión de los talentos.
4. Una persona sana es alguien con problemas.
5. El diálogo íntimo.
6. ¡ Estás obligado a lo imposible !.
7. La personalidad de las cosas.
8. Reemprender el camino.
9. Aprender a aceptarse.
10. Pequeñas metas, grandes objetivos.
11. La constante del cambio.
12. Aprender a perdonarse.
13. El silencia interior.
14. Al encuentro del yo personal.
15. Las puertas gigantes de tus creencias.
16. La dinámica de las emociones.
17. La ley de la atracción: tomarse en serio.
18. La ilusión de vivir.
19. El camino vital.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Un corazón atento : entre la misericordia y la compasión
Luciano Sandrin enseña Psicología de la Salud y la Enfermedad en el Camillianum de Roma. En su nuevo libro nos muestra cómo la misericordia y la compasión, aun siendo experiencias distintas, están estrechamente vinculadas. Ambas presuponen, como dice el título del libro, un corazón atento a los demás.
La compasión, en particular, implica la capacidad de sufrir, de participar en el sufrimiento ajeno. A la vista de la fragilidad humana, exige una respuesta de reconocimiento, de cercanía, de amor que sepa respetar la dignidad de cada persona. Algo que, según el autor, hoy podría estar seriamente comprometido: "El bombardeo de estímulos y de conexiones virtuales nos deja poco tiempo para reflexionar sobre el verdadero significado del mundo, nos «desconecta» de la realidad en la que vivimos, nos hace analfabetos para leer la comunicación no verbal en la relación cara a cara, y perdemos así la ocasión de salvar la parte viva de las personas que viven a nuestro lado".
Estos riesgos se pueden combatir con una educación adecuada, capaz de integrar una percepción y una interpretación cuidadosas de la realidad del sufrimiento con una acción efectiva para aliviarlo. Porque, escribe de nuevo: "La atención es un músculo vital de la mente: si lo usamos poco se debilita, mientras que si lo hacemos trabajar bien se refina cada vez más".
La perspectiva psicológica prevalece en el libro de Sandrin, acompañada de reflexiones espirituales y de pasajes bíblicos, particularmente de los relatos de los Evangelios, también interpretados en clave psicológica.
dto.
La vida secreta de la oración
Para Francesc Torralba la oración es una experiencia cotidiana plena de sentido y espiritualidad. En este texto tan personal, el autor reflexiona sobre el proceso de abandono y silencio que conlleva la oración y sobre la búsqueda de sentido en el diálogo con lo trascendente. «La oración sin transformación interior y exterior, es pura palabrería.»«Llega un día en que la hoja de roble se desprende de la rama y cae sobre el río. [...] No se pregunta adónde va, no se pregunta si se hundirá o flotará sobre el río hasta llegar al mar. Sencillamente, se abandona al río.»«La oración es un ejercicio espiritual que todo ser humano, independientemente de lo que crea, puede hacer. [...] La oración es la respiración del alma.».
dto.
Un gran descubrimiento
Al igual que las partículas, tanto en lo infinitamente pequeño como en lo infinitamente grande, somos en la Tierra observadores de un tiempo intermediario entre (observadores externos)+ que evolucionan en un tiempo muy rápido y (observadores internos)– que evolucionan en un tiempo muy lento.
En tres tiempos desdoblados – pasado, presente, futuro – se producen intercambios permanentes y anticipativos de información en aperturas temporales imperceptibles. Están reguladas por tres velocidades: la velocidad de la luz CO y dos velocidades supralumínicas C1 y C2.
Independientes de la velocidad del observador, estas velocidades están unidas por la ecuación fundamental:
C2 = 7C1 = (72 / 12) 105 C0
De ahí la explicación de la paradoja de Einstein …
Esta intrincación de las partículas desdobladas nos permite por fin entender el vínculo instantáneo que existe entre el universo y nuestra vida en la Tierra.
Estos intercambios reales de informaciones, permanentes, anticipativos y científicamente observables no deberían dejarnos indiferentes, pues están regidos por la ecuación universal:
(πR2)+ = (4πR)-
Esta ley de los tiempos es fundamental y se aplica, día y noche, en nuestra vida terrenal.
dto.
Amor radical. De la separación a la conexión con la Tierra, con nosotros y con los demás.
Para encontrar paz en nuestra vida debemos cultivar el amor. Sigamos los pasos del activista medioambiental Satish Kumar para descubrir cómo amarnos a nosotros mismos, a los demás y a todos los seres del planeta Tierra, incluso a los que parecen aborrecibles. Amor radical resume y destila una vida completa de trabajo por la paz, ofreciendo enseñanzas sencillas sobre cómo transformar este tiempo de crisis ecológica, conflictos y escasez en una nueva era en la que experimentar armonía con la Naturaleza, seguridad, abundancia y amor.
Satish Kumar es fundador y director del Schumacher College de Inglaterra, editor emérito de la revista Resurgence & Ecologist y autor de numerosos libros, entre los que destacan Tierra, alma, sociedad, No Destination, Tú eres, luego yo soy o La brújula espiritual.
dto.