Cantinflas, el majo filantrópico : una reflexión masónica en clave de humor
Cantinflas, el majo filantrópico : una reflexión masónica en clave de humor
- EAN: 9788494307201
- ISBN: 9788494307201
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 228
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cantinflas, una reflexión masónica en clave de humor.
Un libro que se extiende y se expande con una fuerza sutil pero imparable para hacernos profundizar con delicadeza y hondo cauce científico en la producción de uno de los mejores cómicos del mundo, como reconoció Chaplin. Su lectura es leve, transparente, y la concatenación de sus capítulos sigue un progreso coherente que nos lleva, de una forma insinuante y cautivadora, a fundirnos con el pensamiento del autor hasta ver del todo natural el hilo masónico en la obra de Mario Moreno Reyes.
Otros libros de Masonería
Historia pintoresca de la masonería
Historia de la masonería "contada desde dentro" y una introducción a los grados, iniciaciones y misterios de la masonería, ratificada por el conocimiento y el acceso a los documentos fundacionales y privados de la orden. Desde los orígenes de la masonería
dto.
Una mirada a la logia : imágenes y palabras
La impactante belleza de la imagen del fotógrafo chileno Sebastián Utreras unida a la fuerza de la palabra de Javier Otaola, uno de los principales referentes masónicos de hoy en día, han creado este libro único y lleno de sabiduría.
Mucho de alquimia hay en el encuentro mágico de la sutil fotografía en blanco y negro de Sebastián Utreras con el verbo ágil y desmitificador de Javier Otaola. Imágenes y textos parecen haber estado aguardando encontrarse, como por casualidad, en la vuelta de cualquier esquina, en la ciudad aquella con nombre de todas las ciudades de tu historia. De nuevo, tres diálogos en uno que son muchos. Primero el ojo claroscuro del fotógrafo arrancando fragmentos que devienen un todo conversando con las imágenes; junto a él, la palabra narrada de la pluma que conversa con el intelecto; y finalmente el precipicio del diálogo interior a que nos empujan irremediablemente. Tres conversaciones que de nuevo devienen en música, y en esa extraña sensación de tiempo detenido y de espacio indefinido y próximo.
Numerosa es la bibliografía que nos invita a una lectura de la logia -como catalizador y escenario del método iniciático- desde la columna de sabiduría; muchas de esas obras son capaces de sostener, desde la columna de la fuerza, la arquitectura siempre inacabada de la república; pero faltaba la columna de la belleza -en la palabra y la imagen- para sostener una mirada tan luminosa, abierta y esclarecedora a la logia masónica.
dto.
Martines de Pasqually
Martines de Pascually (1710?-1774), fundador de la Orden de los Caballeros Masones Élus Cohens del Uiniverso, se ha convertido en una figura fundamental del iluminismo, marcando para siempre el siglo XVIII y proyectando su influencia hasta nuestros días. Maestro espiritual de Louis-Claude de Saint-Martin y de Jean-Baptiste Willermoz, entre otros, su doctrina ha fecundado corrientes diversas dentro del mundo iniciático como el Régimen Escocés Rectificado y las diversas ramas de las Órdenes Martinistas modernas a través de la obra de Saint-Martin. A partir de 1.943, resurge también un movimiento neo-Cohen que intenta despertar el cuerpo, el alma y el espíritu de la obra del Maestro y que se mantiene muy activo.
dto.
