Cha Jing : el clásico del té
Cha Jing : el clásico del té
- EAN: 9788499500706
- ISBN: 9788499500706
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cha Jing, o el Clásico del té, es el primer estudio sobre el té de la historia.
El Cha Jing considera que todo lo que rodea al té es una parte muy importante del orden cósmico, por lo que la preparación y elaboración del té, es un símbolo de la armonía con el universo.
Por ello, sobre la obra impera la idea de que todos los detalles de la vida deben de cuidarse y de celebrarse, que se debe tratar de encontrar la belleza en todo y buscar la tranquilidad y la armonía en la vida; empezando por el momento de la preparación y de la degustación del té, que fue una de las actividades más importantes del ocio chino.
Así la recolección, elaboración y preparación del té, rozan la religiosidad, hablándose casi de una religión del té, donde se regulan todos los elementos que en éstas intervienen.
Una obra histórica y llena de significados, traducida por primera vez al castellano, para todos los amantes del té y de la filosofía china.
LU YU (733-804) también fue conocido como “el santo chino del té” y su obra como “el libro sagrado del té”, lo que supone un claro ejemplo de la fascinación que los chinos sentían por el té.
Al quedar huérfano fue adoptado por un monje budista del monasterio de la Nube del Dragón y según cuenta la leyenda, como se negó a tomar los hábitos de monje, se le obligó a realizar trabajos que no eran de su agrado, motivo por el cual se escapó, uniéndose a un circo como payaso.
Pero antes de abandonar el monasterio ya había aprendido lo esencial de la preparación del té, puesto que en aquella época los mayores expertos del té eran los monjes.
Cuando tenía 14 años, Qiwu, gobernador de Li, lo encontró y lo recogió de la calle, permitiéndole usar su biblioteca y concediéndole la oportunidad de aprender asignándole un profesor. Más tarde, para huir de una rebelión, Lu Yu se refugió en Shaoqi y fue durante este período, cuando se hizo amigo de escritores, entre los que se encontraba el calígrafo Yan Zhenqing y el poeta Huang Pu Zheng, que le animaron a escribir su obra magna: “Cha Jing".
Otros libros de Tao
El arte de la estrategia
Una síntesis magistral del sutil arte de la estrategia china según sus fuentes más clásicas: Confucio, Lao Tse, el I Ching o El arte de la guerra de Sun Tzu.
Un libro que aporta un enorme caudal de conocimiento inteligente y práctico aplicable al mundo de la política, la empresa y los negocios.
Tema 1. La Percepción Visual. Teorías. Procesos: exploración, selección, análisis y síntesis de la realidad
Tema 2. Expresividad y creatividad. Factores que intervienen en el proceso creativo. Estrategias
Tema 3. Lenguaje y comunicación. Lenguaje visual: elementos formales y sintaxis. Interacción entre los distintos lenguajes
Tema 4. Los medios de comunicación de masas. Códigos en la comunicación visual. Funciones sociales y culturales
Tema 5. Forma e imagen. Factores objetivos y subjetivos en la apreciación formal. Psicología de la imagen
Tema 6. Forma y composición. Expresividad de los elementos formales en el campo visual
Tema 7. La forma bidimensional y tridimensional. Organización y estructura. Recursos para su análisis. Interacciones formales
Tema 8. La proporción en las formas: el módulo y la estructura. Redes. La proporción en el cuerpo humano: diferentes concepciones estéticas
Tema 9. La proporción en el arte: arquitectura, escultura y pintura
Tema 10. Forma estática y forma dinámica. El ritmo. Su expresión en la naturaleza y en las artes visuales
Tema 11. El color como fenómeno físico y visual. Color luz, color pigmento
Tema 12. Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. El color en el arte
Tema 13. La luz definidora de formas. Luz natural y luz artificial. Representación bidimensional del volumen. El claroscuro
Tema 14. Funciones y aplicaciones del color y la luz en los distintos campos del diseño y las artes visuales
Tema 15. La imagen fija y en movimiento. Origen y evolución. Imágenes secuenciadas. El montaje
Tema 16. La imagen publicitaria. Discurso denotativo y connotativo. Recursos, estrategias e interacciones. Estética y cultura
Tema 17. Las nuevas tecnologías y la imagen. Ámbitos y aplicaciones
Tema 18. El dibujo y el diseño asistidos por ordenador
Tema 19. El diseño. Forma y función. F
dto.
El tao simple: el camino del equilibrio y la plenitud
Este libro contiene el camino de sabiduría tao, a través de una cuidadosa selección de textos de Zhuang Zi, Lieh Zi, Yang Chu y Lao Zi, así como una panorámica de los restantes aspectos del taoísmo: cuentos, pensamientos y reflexiones, la vía del té, etc.
dto.
Despertar al tao
El Tao es el Camino, el Camino oculto detrás de todos los caminos, el principio subyacente a todos los principios, el hecho subyacente a todos los hechos. El taoísmo, en su sentido más amplio, consiste en la búsqueda de la verdad y de la realidad. En un sentido más estricto, consiste en la tradición de sabiduría original de China, aunque en los dos últimos siglos la influencia del taoísmo se ha extendido a Occidente, abarcando un abanico de áreas de interés que van desde la medicina a la psicología, o desde el sexo al arte de la guerra. Despertar al Tao es una colección de meditaciones para alcanzar la realidad como ser humano plenamente consciente. Según los antiguos maestros, cuando despiertes a este Camino único que se halla en la encrucijada de todos los caminos, tendrás la llave a todos los caminos y podrás alcanzar el éxito en cualquier camino que elijas recorrer.
dto.
Oraculo Del Guerrero
Un joven escritor chileno-argentino con pasmosa sabiduría de anciano, da a luz este pequeño tratado que reúne aspectos muy pertinentes de los grandes clásicos orientales. Un buen compañero para el camino al trabajo, o para el reposo en casa, ya que en todo momento debemos encarar la vida con la actitud y la sabiduría de las nobles artes marciales. A lo largo de su vida un Guerrero pasa por diferentes situaciones, etapas y pruebas. Cada sección del libro representa a una de ellas. Son 36 capítulos con sus 36 respuestas.
- - - - - - - - - - - - - - -
Hagamos un alto. Dejemos nuestra mente en blanco por algunos momentos y reflexionemos: ¿Qué estamos haciendo por nosotros mismos y por nuestros seres queridos? ¿Le damos la atención suficiente a nuestros padres? ¿Hacemos lo mejor que podemos nuestro trabajo cada día?
Lucas Estrella nos invita a hacerlo. Recopilando sus vivencias y las enseñanzas de sus maestros en las artes marciales, este autor nos presenta "El Oráculo del Guerrero", un pequeño libro que en 36 capítulos dan una luz en medio de esta vorágine que es nuestra vida.
La importancia de salir del estancamiento, de encontrarle un sentido al dolor, de hacernos cargo de nuestros problemas , de atrevernos a tomar las riendas de nuestra vida son algunas de las tareas que nos propone el autor.
El guerrero, que somos nosotros mismos, dispone de este libro que en cada uno de sus capítulos le sugiere cómo enfrentar las diversas situaciones y pruebas a las que se ve sometido cada día.
¿Cómo leerlo? Como usted quiera. Escogiendo un tema, un número o en el orden en que se presenta. Cada vez que lo haga encontrará algo nuevo para meditar.
dto.