Chamanismo El Legado De Los Ancestros
Chamanismo El Legado De Los Ancestros
- EAN: 9789501770292
- ISBN: 9789501770292
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Chamanismo
Imágenes Que Curan
Este influyente libro muestra cómo el uso sistemático de imágenes mentales puede tener una influencia positiva en el proceso de sanación de la enfermedad y puede ayudar a los pacientes a sobrellevar el dolor. En Imágenes que curan, Jeanne Achterberg reúne la investigación científica moderna y las prácticas de los primeros curanderos para respaldar su afirmación de que las imágenes son el recurso curativo más antiguo y poderoso del mundo. El libro se ha convertido en un clásico en el campo de la medicina alternativa y sigue siendo leído por las nuevas generaciones de profesionales de la salud y laicos. En Imágenes que curan, Achterberg explora en detalle el papel de la imaginación en el proceso de curación. Comienza con una exploración de la tradición del chamanismo, "la medicina de la imaginación", examinando esta forma tradicional de abordar el nexo de la mente, el cuerpo y el alma. Luego rastrea la historia del uso de imágenes dentro de la medicina occidental, incluida una mirada a ejemplos contemporáneos de cómo los profesionales de la salud han aprovechado el poder de la imaginación a través de métodos como la hipnosis, la biorretroalimentación y el efecto placebo. En última instancia, Achterberg recurre a la ciencia de la inmunología para descubrir el terreno más efectivo para la visualización, y presenta datos que demuestran cómo las imágenes pueden tener un impacto directo y profundo en el funcionamiento del sistema inmunológico. Basándose en el arte, la ciencia, la historia, la antropología y la medicina, Imágenes que curan ofrece una visión general muy amena de la profunda y compleja relación entre la imaginación y el cuerpo.
dto.
Caballo loco
En este ensayo B. Dubant nos expone el pensamiento filosófico que regía la vida de los sioux, sus ritos, creencias y comunión con la naturaleza, durante el periodo previo a su confinamiento en las reservas. También nos relata los amargos sucesos y batallas de una larga guerra que culminaron en la pérdida de la tierra roja de sus antepasados.
Caballo loco (Crazy Horse) y Toro Sentado, chamanes y jefes guerreros, defendieron la tierra de los sioux y con ella su forma de vida y espíritu hasta el final. Para los chaquetas azules Caballo Loco, hombre digno y taciturno vencedor del general Custer en Little Big Horn, era la verdadera imagen del indio. Sin embargo, el hombre blanco tenia poderosos motivos para combatirlo (minas de oro) y el materialismo libró su gran batalla derrotando a los hombres de espíritu.
Caballo Loco nunca se dejó fotografiar, sabía que la fotografía absorbe parte de la energía (sicun) de la persona. Sin embrago, su presencia se mantiene en las Grandes Praderas porque era un hombre de poder.
dto.
La cueva y el cosmos : Encuentros chamánicos con otra realidad
Basándose en una larga vida de experiencias chamánicas y en más de 2.500 informes de experiencias de personas durante su ascensión chamánica, Michael Harner destaca las asombrosas semejanzas entre sus descubrimientos, señalando que los cielos y espíritus que se encuentran en la ascensión existen en realidad. También aporta instrucciones sobre sus innovadoras técnicas chamánicas a fin de que los lectores también puedan ascender a reinos celestiales, buscar a maestros espirituales y regresar a voluntad para sanarse. Escrito por la principal autoridad en la materia, La cueva y el cosmos no sólo es una lectura obligada para los interesados en el chamanismo, sino también para quienes quieran indagar en la espiritualidad, la religión comparada, las experiencias cercanas a la muerte, la sanación, la consciencia, la antropología y la naturaleza de la realidad.1. El más prestigioso autor contemporáneo sobre el chamanismo. 2. De interés para antropólogos, buscadores espirituales o sanadores.3. Combina rigor académico, fuerza espiritual y divulgación popular. 4. El autor posee grupos en España y LatinoaméricaIntroducción Desde la aparición de mi último libro, La senda del chamán,hace más de tres décadas, mi enseñanza ha sido fundamentalmente oral, en sintonía con las ancestrales tradiciones delchamanismo.
dto.
Plantas ancestrales de poder: una alternativa psicoterapéutica del presente y el futuro
dto.