Charlando con Dios sobre el fin de los tiempos : la revelación
Charlando con Dios sobre el fin de los tiempos : la revelación
- EAN: 9788494405723
- ISBN: 9788494405723
- Editorial: Editorial EdítaloContigo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 320
Disponible 48/72 horas
Comentarios de los lectores
CHARLANDO CON DIOS SOBRE EL FIN DE LOS TIEMPOS
SENCILLAMENTE EXTRAORDINARIO, ABRE LOS OJOS SOBRE LA REALIDAD, APARECE LA DESTRUCCION DE SIRIA, LA INVASION DE UCRANIA POR RUSIA Y ANTERIOR A LOS SUCESOS ACTUALES, POR LO QUE EL RESTO.........ES DE ANALIZAR.
SILVIA | Nov 2015. MADRID (ESPAÑA)
Otros libros de Profecías
Profecias Incas
¿Qué extraordinarios vaticinios quedan aún por cumplirse en esta época?
Este trabajo presenta un diálogo inusual entre la autora, instructora en evolución de la conciencia, y un hermético sabio andino perteneciente al Consejo de Mallkus de los pueblos quechua-hablantes del Qollasuyu. Venciendo la reserva inicial del entrevistado y luego de días de convivencia entre su gente, nos acerca las claves para integrar el legado a nuestra vida, junto a otras voces de la tradición. Profecías ya cumplidas del Pachacuteq de Dolor como la llegada del Conquistador, el saqueo de Cuzco y el descuartizamiento de Tupac Amaru, despiertan expectativas sobre las predicciones del actual Pachacuteq de Luz: los cambios en el eje terrestre, el camino al año 2013, la vuelta del Inca y muchas otras. Un libro sin filtros entre la tradición y nuestra cultura, relatado con la pasión que sólo da la búsqueda auténtica.
dto.
Ciencia prohibida
Lejos de la ortodoxia de la comunidad científica, J. Douglas Kenyon ha logrado reunir un puñado de ensayos científicos, escritos por otros tantos investigadores, que compendian lo más novedoso y actual de la ciencia entendida en su contexto más amplio. Y es que muchas de las teorías científicas aquí expuestas incluyen razonamientos que la ciencia ortodoxa no puede explicar, bien sea por la presión que ciertos patrocinadores ejercen sobre la comunidad científica o porque muchas veces, cuando se incluye en un estudio científico algo cercano a «lo espiritual» o «lo metafísico», este queda automáticamente estigmatizado. Pero, tal y como señala el escritor y científico Arthur C. Clarke, «¿no es cualquier tecnología suficientemente avanzada indistinguible de la magia?».
dto.