Chi Kung El Camino De La Energia
Chi Kung El Camino De La Energia
- EAN: 9728479013178
- ISBN: 9728479013178
- Editorial: Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Artes Marciales
Bushido : el espíritu de Japón
"Bushido" es desde hace tiempo un libro clásico e insustituíble para conocer lo que se escondía (y aun hoy se esconde para muchas personas) en el trasfondo del alma y la filosofía de Japón.
En la tradición japonesa, Bushido tiene el significado de «el camino del guerrero», y era un código ético preciso y estricto, no escrito, que impregnaba tanto a la sociedad feudal japonesa como a la filosofía por la que muchos samuráis combatían y entregaban sus vidas.
Es a Inazo Nitobe a quien le cupo la extraordinaria labor de recopilar «el camíno del guerrero» y de darlo a conocer tanto en Japón como, principalmente, en el mundo occidental. ¿Cómo ha sido posible la aceptación y la fama universal de esta obra? Quizá porque proporciona una interpretación moderna y accesible al mundo occidental respecto a las raíces históricas y culturales de la tradición japonesa, lo cual era un campo ciertamente desconocido para la inmensa mayoría de la población occidental hasta tiempos recientes.
dto.
Los cinco anillos : sobre el arte de la estrategia
Uno de los textos más importantes sobre la lucha y la estrategia surgido de la cultura guerrera japonesa. Escrito originalmente no solo para los hombres de armas, pretende simbolizar procesos de lucha y de maestría en todos los ámbitos e intereses de la vida. Duelista invicto, samurái sin señor y maestro sin maestros, conocido en Japón como un kensei (sacerdote de la espada), Musashi llegó a dominar la política y la sociedad japonesas, con intuiciones relevantes no solamente para los miembros de la casta militar gobernante, sino también para dirigentes de otras profesiones. Nacido en la lucha, educado en el combate mortal, testigo en definitiva de una transición hacia una política de tiempos de paz en una escala sin precedentes en la historia de su nación, Musashi abandonó una vida ordinaria para ejemplificar y transmitir los elementos esenciales de las antiguas tradiciones marciales y estratégicas. La obra de Miyamoto Musashi está dedicada a la guerra como una empresa puramente pragmática.
Musashi censura la teatralidad vacía y la comercialización de las artes marciales, y centra su atención en la psicología y los movimientos físicos del asalto y de la victoria como esencia de la guerra. Su enfoque científicamente agresivo y absolutamente rudo de la ciencia militar representa una caracterización altamente concentrada de un tipo particular de guerreros samuráis. Aunque alrededor de sus espectaculares hazañas se formó una gran leyenda, poco se conoce con certeza de su vida. Lo que él cuenta de sí mismo constituye la principal fuente de información histórica. Se sabe que pasó las tres últimas décadas de su vida perfeccionando y enseñando su ciencia militar. Se dice que nunca se peinó, tomó un baño, se casó, construyó una casa ni crio ningún hijo. Aunque se instruyó en las artes marciales, como recomienda hacer a todo el mundo, el mismo Musashi siguió básicamente un camino ascético de guerrero hasta el final.
dto.