Chi Kung: guía práctica para el cultivo de tu energía personal
Chi Kung: guía práctica para el cultivo de tu energía personal
- EAN: 9788489897052
- ISBN: 9788489897052
- Editorial: Arkano Books
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Chi Kung: guía práctica para el cultivo de tu energía personal
Otros libros de Artes Marciales
Aikido: una visión desde Occidente
Un tratado completo de Aikido como éste, no debe comenzar sin rendir un homenaje a su fundador Morihei Ueshiba, en forma de una breve biografía.
A continuación se analizan los diferentes estilos en Aikido, y particularmente el Aikido Kenkido Ryu. Se aborda como debe de ser el entrenamiento, el trabajo de Jo y el trabajo de sable.
Continúa estudiando las partes y técnicas principales: ¿Kenjutsu o Kumi-Tachi?, Mokuzo, Kokyu, Ma-Ai y De-Ai, Kamae, Tai-Sabaki, Irimi-Tenkan y Ukemi Waza.
Sin olvidar el muy importante aspecto de la respiración en el Aikido, se estudian las diversas formas de ataque.
Se exponen cuales son los diferentes grados y se elabora un cuidado programa para cada grado.
También se analizan aspectos tan importantes como: la etiqueta en el Tatami, la disposición del Dojo, el Aikido y sus valores y la legítima defensa y el Aikido.
Finalmente se abordan cuáles deben de ser las actitudes en la defensa personal y se hace un repaso a la inspiradora figura del Samurai.
El libro termina con un glosario de términos básicos, agarres, caídas, golpes, proyecciones y técnicas.
El tratamiento acertado de estos temas, junto a las más de 130 fotos ilustrativas, hacen de este manual el instrumento ideal, tanto para el que quiera iniciarse de una forma segura en el Aikido, como para quien quiera profundizar en la filosofía y en la técnica del mismo, de la mano de uno de sus grandes maestros.
dto.
El arte de la guerra según Sun Tzu y Maquiavelo
dto.
Kyusho . Mis notas ...
Xavier Vila (Barcelona, 1976) comparte con nosotros toda su experiencia, conocimientos e ideas que ha adquirido a lo largo de los años de práctica del Kyusho y otras artes marciales.
Empezando por los orígines, mitos e historia, de este comlemento marcial, nos muestra la base que se trabaja en el Kyusho, propone unos niveles e intensidades variadas de entreno y muestra algunos puntos de presión y recomendaciones pedagógicas para tener en cuenta en una clase marcial.
En este libro se puede ver parte de la práctica y aprendizaje que el autor ha obtenido por todos los viajes realizados a Japón, Estados Unidos o diversos países de Europa. Poder entrenar con maestros de diferentes estilos, no solamente marciales, también de artes internas como Zen o artes terapéuticas, le han permitido comprender el cuerpo humano de forma integral incorporándolo a su práctica de Kysho y que actualmente, en clases y seminarios está ayudando a otros practicantes a encontrar este conocimiento y cómo aplicarlo a sus propios estilos.
Leer este libro puede cambiar muchas percepciones e ideas que se tienen sobre el Kyusho. ¿Te atreves a empezar este viaje?
El libro de los 5 anillos de Dojo
Centrando sus pensamientos en el manejo de la espada, en cómo vencer y en la espiritualidad, el legendario espadachín Miyamoto Musashi esbozó esta obra singular para ser usada como guía por sus más cercanos discípulos, así como para las futuras generacíones de samuráis, y ciertamente su trabajo se convirtió en una obra maestra que llegó a ser ávidamente consultada durante siglos después de su muerte.
dto.