Chia : usos y beneficios de este superalimento
Chia : usos y beneficios de este superalimento
- EAN: 9788417030063
- ISBN: 9788417030063
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Las semillas de chía fueron durante siglos un elemento básico en la dieta de todo el continente americano, y gozaron de particular consideración entre los atletas y guerreros aztecas que las consideraban una suerte de poción mágica. Algo así como un ancestral antecedente de las populares bebidas isotónicas. Esta diminuta semilla, además de ser una excelente fuente de proteína vegetal baja en grasas y rica en fibra soluble y no soluble, contiene ocho veces más ácidos grasos esenciales (AGE) que el salmón. Y eso es solo un apunte, entre sus muchos beneficios para la salud, se ha visto que: Reduce la inflamación y el dolor de las articulaciones Baja el nivel de colesterol Aumenta los niveles de energía Mejora el rendimiento deportivo Facilita la digestión y regula la función intestinal Acelera la pérdida de peso Da lustre a la piel, las uñas y el cabello
Otros libros de Nutrición - Dietas
Luana Living : nutrición y movimiento para el cuerpo y el alma
¿Qué comer, cómo ejercitarnos, cómo reducir el estrés?
Seguimos sin encontrar la respuesta, a pesar de tanta información disponible. No es lo mismo saber qué es saludable que llevarlo a la práctica de una manera simple y sostenible, teniendo en cuenta el acelerado ritmo de vida actual.
Luana Living de Luana Hervier ayuda a que cada uno encuentre su respuesta. Sin recetas preconcebidas, la autora propone una mirada integral para buscar el bienestar del cuerpo y del alma como lo que es: uno.
Este libro te recordará con qué llenar tu tanque (nutrición), cómo mover la máquina (movimiento), cómo detenerla (Yoga, respiración y meditación) y cómo desintoxicarte de acuerdo con tu propia naturaleza, para que puedas verte y sentirte radiante.
dto.
La dieta económica
Un simple cambio de hábitos puede producir grandes rendimientos en vida, en forma de salud y energía.
El sobrepeso es un síntoma de que no estamos tratando al cuerpo como deberíamos. Puede haber gente que maltrate a su cuerpo más que nosotros y no tenga ni un kilo de más, pero si tenemos sobrepeso es porque no estamos comiendo de forma adecuada. No te engañes pensando que los kilos de grasa son una reserva energética que el cuerpo podrá consumir a voluntad. Son un depósito de residuos que el organismo no ha sido capaz de eliminar. No te harán ningún bien, no te darán energía, te la quitarán.
Tras muchos años luchando sin éxito contra el sobrepeso, Juan Hidalgo, especialista en economía, encontró por fin un camino para salir del laberinto. En ocho meses perdió 18 kilos y pasó de ser una persona carente de energía a notar una vitalidad como no había sentido nunca.
La dieta económica no cuesta dinero ni tiempo ni esfuerzo, sino que lo ahorra.
dto.