Clínica gestáltica. Metáforas de viaje
Clínica gestáltica. Metáforas de viaje
- EAN: 9788495496096
- ISBN: 9788495496096
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 170
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Aquí están las reflexiones de alguien con muchos años de experiencia cínica, alguien apasionado por la terapia individual, por el acompañamiento de procesos individuales. Albert Rams ha sido uno de los pioneros de la Gestalt en España, y está entre aquellos que encarna más el espíritu de Fritz que la influencia de esa Gestalt anglosajona de los últimos decenios-esa corriente profesional y gremial.
Otros libros de Gestal
De la Terapia Gestalt y la Terapia Existencial a la Terapia Relacional
La dilatada experiencia profesional y académica de su autor propicia que este libro desborde todos los pequeños riachuelos en que suelen consistir las escuelas de psicología y filosofía, muy apegadas ellas a las circunstancias académicas.
La obra fluye hacia la creación de un nuevométodo fenomenológico personalista, que sin embargo también desborda los planteamientos pacatos y perezosos de un personalismo aburrido y remasterizado cien veces, así como de la fenomenología tiesa y meramente analítica de la primera generación.
Cualquier lector sin prejuicios dará fe de lo que tiene ante sus ojos. Dejando atrás las patologías de la razón gestáltica y de las x{0026}#x0201C;terapias existencialesx{0026}#x0201D; o x{0026}#x0201C;terapias humanistasx{0026}#x0201D;, descubre en la relación interpersonal el horizonte más profundo de la sanación, superando para ello las patologías del sufrimiento narcisista.
dto.
Terapia Gestalt : una guía de trabajo
¿Qué dice el terapeuta después de decir hola? ¿Cómo se influyen mutuamente en el proceso terapéutico los aspectos de la tarea y la relación? ¿Dónde y cómo se atascan habitualmente los procesos? ¿Cuáles son, en la práctica, las claves y las trampas de la terapia? ¿Qué hacemos cuando hacemos terapia: curamos, educamos, hacemos otra cosa, hacemos varias o no hacemos nada de todo ello?
A éstas y a muchas otras preguntas pretende dar respuestas Terapia Gestalt: una guía de trabajo. En otros casos, se limita a señalar que carecemos de respuestas o que, incluso, es preferible que no las tengamos.
dto.
Humazen, aprende a trabajar tus emociones
Tus emociones solicitan que sus respectivas polaridades las acompañen en tu viaje por la vida. Y las emociones tienen demostrados motivos para reclamar ese otro espacio en tu maleta.
¿Qué ocurriría si sólo llevaras encima el coraje? Pues que en situaciones de peligro no podrías medir el riesgo. Para eso necesitarías el miedo, que sería su polaridad. Si tienes excesivo coraje, no podrás medir el riesgo; en cambio con el miedo, podrás tener otro valor para medir el exceso, que sería la precaución.
Pero para recorrer tu viaje por la vida, también necesitas llevarte conscientemente todas las polaridades que puedas, como control-descontrol, vergiienza-descaro, alegría-tristeza, y otras tantas.
Cada uno de nosotros tiene en nuestro cerebro varios sistemas de opuestos: unos son culturales, por ejemplo el Ying y el Yang, y otros son subjetivos de cada persona, lo que implica diferencias a modo individual o colectivo.
Normalmente utilizamos una parte de la polaridad, la otra la desterramos al inconsciente.
dto.
La Vieja y Novísima Gestalt : Actitud y práctica de un experiencialismo ateórico
El Autor, conocido psiquiatra humanista, chileno y radicado en España y en EE.UU., ha sido uno de los escritores más sistemáticos sobre la etapa de madurez de Fritz Perls en Esalen. Este es su legado más completo sobre la práctica de la terapia Gestalt y el mundo del desarrollo personal. Una síntesis que combina los principios de esta forma de psicoterapia, con una visión más nueva en las incursiones del autor por la línea transpersonal.
- - - - - - - - - - - - - - -
La apreciación de Naranjo de los logros de Perls no lo ciegan a algunas de las deficiencias de Fritz como persona y a algunas de las limitaciones como vía de crecimiento. Usando la idea del mismo Fritz de los "agujeros", es decir, puntos ciegos o áreas no desarrolladas del individuo, Naranjo identifica correctamente algunos "agujeros" importantes de la misma Gestalt. El desdén por lo interpretativo, el evitar riguroso de la comprensión intelectual, la inclinación por las actitudes "rudas" hacia el cliente, en vez de sustantivas, tiernas y amistosas, son en verdad limitaciones del enfoque gestáltico. Sin embargo no hace ningún al espíritu esencial de la Gestalt corrigiendo estas limitaciones. Lo que en realidad constituiría una traición a la Gestalt sería no mantener nuestro permanente interés en profundizar en este tema.
título original:
The Attitude and Practice
of Gestalt Therapy
traducción de
Francisco Huneeus
4ta edición, 1999
15 x 23 cm., 273 págs.
encuadernación rústica
Editorial Cuatrovientos
ISBN: 84-89333-32-7
dto.