Coaching mañana : teoría general del coaching II
Coaching mañana : teoría general del coaching II
- EAN: 9788499612812
- ISBN: 9788499612812
- Editorial: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Coaching hoy. Teoría general del coaching, primer volumen de Coaching mañana, es una obra coral que dirigió Bayón Mariné en esta misma editorial y que en la actualidad ya va por la quinta edición en la que colaboraron más de una veintena de autores (los más expertos) y configuraron un texto que a modo de teoría general se convirtió en la biblia del coaching, y en una referencia ineludible. Coaching mañana. Teoría general del coaching II va más allá, partiendo de la realidad de la herencia recibida, se adentra en los diversos caminos que debe reconocer el coaching para llegar, en un futuro próximo, a ser herramienta útil y usual en la gestión cotidiana de personas, profesionales y empresas. En definitiva un elemento estratégico en el desarrollo humano.
Otros libros de Coaching
Metamorfosis a través del coaching
¿Me puedo convertir en mariposa?
Carolina Caparrós nos regala una metáfora de la vida en sí misma. Una metáfora a través de un cuento del proceso de cambio que un ser humano puede realizar durante sus etapas vitales, siempre que esté decidido a ello y sobre todo, si además cuenta con el apoyo de un coach.
La mariposa Uriel irá describiendo todo el proceso de coaching que la oruga Gus seguirá hasta convertirse en la mariposa que está destinada a ser.
En este proceso la autora, usando a Uriel como coach, irá desplegando toda una serie de recursos y herramientas metodológicas que ayudarán al proceso de cambio.
Esta metáfora nos ayudará a alimentar nuestra imaginación, nuestra sana ambición y sobre todo a creer, de una vez por todas, que si deseamos algo con toda la pasión, ponemos los medios, y damos los pasos planificados, estaremos en disposición de lograr nuestras pequeñas o grandes metas.
dto.
El arte de la empatía
¿Alguna vez te han dicho que eres demasiado sensible? ¿Le das vueltas a las cosas en tu cabeza sin parar? ¿Tienes la necesidad de complacer a los demás y evitar el conflicto? ¿Te agobian los lugares con mucha gente? Entonces no eres raro, sino empático, y no estás solo. Esta guía práctica aborda los problemas más comunes de las personas empáticas y altamente sensibles y les ofrece herramientas para mejorar sus relaciones con los demás, vivir mejor con la sensibilidad que les hace únicos y desarrollar su máximo potencial.
dto.
Coaching 3.0
Coaching 1.0 = mente Coaching 2.0 = mente + corazón Coaching 3.0 = mente + corazón + cuerpo + espíritu Cuando se trata de estándares de coaching magistrales, un nombre destaca por encima del resto: las nueve maestrías de la Asociación Internacional de Coaching (IAC, por sus siglas en inglés). La IAC fue una creación de Thomas Leonard, el fundador de la profesión de coaching moderna, y las nueve maestrías fueron desarrolladas por un equipo internacional de coaches expertos, cuya dedicación y arduo trabajo dieron como resultado un sistema acreditado que es el estándar de oro de esta disciplina. A partir de múltiples fuentes científicas, este libro te guía en un viaje sobre la evolución del coaching desde sus orígenes hasta la actualidad. Repleto de docenas de casos de estudio, este libro ofrece tanto a aspirantes a coaches como a los experimentados los recursos necesarios para transformar sus carreras utilizando las nueve maestrías del coaching como base para una práctica exitosa en el siglo xxi.
Los autores on coaches ejecutivos y de vida, pioneros en el campo del coaching con tipos de personalidad y cofundadores de Madanes School of Eneagram Coaching. Formaban parte del equipo del programa de formación de coaches de Anthony Robbins y Cloe Madanes. Ellos cofundaron con el doctor Ichak Adizes el Adizes Systemic Family Coaching Institute de California. Son autores superventas de siete libros de coaching muy aclamados traducidos a once idiomas, y asesoran a clientes de todo el mundo en cuatro idiomas
dto.
Storytelling . Cuánto cuenta contar en Coaching
¿Te gustaría tener una plantilla-guía para poner en práctica el storytelling?
Sobre el arte de contar historias hay bastantes libros, sobre la técnica pocos, pero sobre el arte y la técnica y que además cuenten con una estructura tan clara y sencilla como éste, en el que el autor te lleva de la mano para que aprendas a construir relatos y logres elaborar tu primera historia con todos los ingredientes necesarios para que sea bueno, este es, sin duda, el primero.
David Antón nos enseña en este libro lo que él lleva haciendo diariamente desde hace más de 15 años con sus alumnos, pacientes y amigos.
Hoy en día, el arte de contar historias es parte de la metodología formativa en muchos contextos, desde el ámbito académico hasta el empresarial, y resulta imprescindible tanto para los oradores experimentados como para aquellos que se inician en la materia. Tanto es así que «storytelling» es el objetivo central para este año 2018 de la International Society for Performance Improvement (ISPI), asociación profesional centrada en la mejora del rendimiento.
Si tienes que conseguir un cambio en otras personas ?en tu vida profesional o personal-, y sabes el arte y la técnica de contar historias, comunicarás, emocionarás e inspirarás mucho más y mejor, y lo que es más importante, contribuirás a construir conocimientos nuevos partiendo de los que tu auditorio ya sabe y ampliándolos a través de la metáfora, o bien mediante historias que se convierten en experiencias más fácilmente recordables y una fuente de aprendizaje más natural que la mera información.
dto.