Coaching nivel III : pasar a la acción
Coaching nivel III : pasar a la acción
- EAN: 9788492716418
- ISBN: 9788492716418
- Editorial: Terapias Verdes-,S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 190 mm.
- Páginas: 74
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En esta colección basada en el COACHING, Mertxe Pasamontes nos introduce en una de las herramientas fundamentales de estas técnicas como el arte de la pregunta y el autocoaching, donde uno mismo formula aquellas preguntas que le harán reaccionar y emprender la acción para buscar el cambio. Otros conceptos son los mapas mentales, el desaffo de creencias, el feedback, que es una expresión tlpica del coaching, la actitud de respuesta positiva hacia ese cambio, la autenticidad, el reclutar los recursos propios y el famoso Anclaje, donde una acción, bajo la forma de un gesto o palabra, nos da la seguridad de afrontar una situación adversa de forma tranquila y bajo control. Situaciones que el Coaching Personal nos aporta y nos lleva en busca de ese crecimiento, pero, sobre todo, a determinar nuestro objetivo y nuestro circulo de excelencia, la plenitud como ser humano.
Otros libros de Psicología
El propósito sagrado de ser humanos : un viaje de sanación a través de los doce principios de plenit
En esta obra se presenta de modo excepcional los pasos de ese viaje, enseñándonos a percibir como algo sagrado la existencia del ser humano, y nos invita a mirar en nuestro interior para permitir que el verdadero Yo superior reluzca por sí mismo y despierte a la vida como un ser translúcido.
Ello se concreta en los Doce Principios de la Plenitud y en las Doce Lecciones de la Vida: una verdadera proyección práctica (ampliamente experimentada) que te ayudará a convertirte en un ser pleno, consciente, limpio de mente, alejado de condicionamientos nocivos, aunque abierto espiritualmente a la vida.
JACQUELYN SMALL es licenciada Phi Beta Kapa por la Universidad de Texas, en Austin, y posee titulación en Trabajo Social Clínico, Psicología y Música Aplicada. Pionera en los campos de la conciencia humana y de la psicología de nuevo paradigma, ha escrito numerosos libros sobre la transformación personal. Ha sido directora de Formación Clínica de la Comisión sobre Alcoholismo y Consumo de Drogas de Texas y ha trabajado como facultativa externa del Instituto de Psicología Interpersonal de Stanford, California.
Su organización sin ánimo de lucro, el Instituto Eupsychia, es un centro de sanación y preparación dedicado a unir la psicología tradicional y la transformacional, y titula a estudiantes en Psicología basada en el Alma y en Respiración Integradora.
dto.
Descodifica los gestos de tu interlocutor
Primero nos vemos, después nos escuchamos y finalmente nos comprendemos. De ahí la importancia de los gestos, de la mímica y de las expresiones de nuestros rostros. La gestualidad es una forma de expresión arcaica, utilizada mucho antes de que el lenguaje y la escritura aparecieran. Su estudio permite descodificar, adivinar qué hay detrás de lo que no se dice, lo que piensa y siente realmente el individuo a fin de descubrir la verdad. Cuando observamos a nuestro interlocutor, en un principio nos fijamos en su actitud general, y luego pasamos a los rasgos que se dibujan en su cara y a sus diversas expresiones. Puesto que no podemos entrar en contacto directo con lo que piensa el otro, sólo nos quedan los signos externos que muestra. Cada movimiento del cuerpo corresponde a una actitud mental. Ningún gesto es gratuito: la orientación de la mirada, el movimiento de las manos, la curvatura del cuello o la inclinación del cuerpo dicen mucho sobre nuestro estado de ánimo. Mediante numerosas ilustraciones, en esta obra se muestran los gestos, la mímica y las actitudes más corrientemente utilizadas, así como su significado. ¡En menos de dos minutos el estado de ánimo y las intenciones profundas de tu interlocutor no tendrán ningún secreto para ti!
dto.
Trauma: Una Cuestión de Equilibrio
¡Este es el libro que estaba esperando! Anngwyn St. Just reunió piezas clave para el conocimiento, piezas que contribuyen a tener una visión sistémica del trauma en todo el mundo, con métodos innovadores que ha desarrollado en su búsqueda de soluciones.
La autora aporta estudios casuísticos fascinantes y ejemplos de la historia reciente, y arroja luz sobre las profundas coherencias que se encuentran detrás de muchos traumas tenaces que se perpetúan a través de muchas generaciones. Al beber de científicos y facilitadores tan diversos como Einstein, Sheldrake, Böszörmengy-Nagy, Schützenberger y Hellinger, la autora muestra, en el plano del alma, tanto nuestra profunda interconexión y nuestro compromiso por lograr un equilibrio, como nuestras lealtades inconscientes que estimulan la repetición dolorosa. Anngwyn guía al lector hacia la búsqueda de recursos y hacia la restauración de la dignidad de víctimas y perpetradores, y acompaña a mirar, más allá de los individuos e incluso de las familias, el tema no resuelto de guerras y otras calamidades. Este libro amplía la base de la compasión y la aptitud de quienes se ocupan de la recuperación de traumas.
—Judith Hemming
Terapeuta gestáltica, facilitadora y cofundadora de
The Center for the Study of Intimate and Social Systems
Londres - G.B.
Una vez más, la doctora St. Just emplea sus comprensiones agudas como si fueran un rayo láser, y las dirige al corazón de las múltiples complejidades inherentes a la recuperación de traumas. Sus largos años de experiencia y su capacidad clínica para sondear el trauma desde perspectivas tanto somáticas como sistémicas nos ayudan a la hora de revelar las implicaciones transgeneracionales, al tiempo que son una valiosísima aportación para analizar no sólo la historia del trauma personal de cada uno, sino también las interconexiones significativas que todos compartimos con otros, ya sean conocidos o desconocidos. Una cuestión de equilibrio supone una contribución sagaz y novedosa al campo de los traumas.
El presente libro el altamente recomendable para toda persona interesada en comprender y resolver experiencias de vida abrumadoras. Un compañero perfecto para El despertar del tigre - Sanando el trauma, de Peter Levine.
— Diane Poole Heller
Docente de Experiencias Somáticas y autora de
Crash Course: A Self Healing Guide to Auto Accident and Trauma Recovery.
dto.
5 consejos para potenciar la inteligencia
Enrique Rojas nos ayuda a reconocer cuáles son las 5 herramientas que elevan la inteligencia natural que cada uno tiene.
Estas 5 herramientas se esconden, se sumergen en el sótano de la personalidad, no se ven desde fuera, pero son decisivas y el que las trabaja tiene un tesoro. El orden es el mejor amigo de la inteligencia. La constancia significa saber esperar y saber continuar. La voluntad es la joya de la corona de la conducta; permite llegar más lejos y cumplir los propios sueños. La motivación nos empuja hacia objetivos concretos, montada en el caballo de la ilusión. La capacidad de observar y tomar nota lleva a disfrutar más de la vida y por una rampa deslizante nos conduce al castillo de la cultura.
Enrique Rojas, director del Instituto Rojas-Estapé (IRE), nos recuerda lo importante que es la inteligencia para ser felices. Este libro incluye, además, la colaboración de Isabel Rojas, psicoterapeuta del IRE, y Marian Rojas, psiquiatra del IRE.
dto.