Cocina india vegana : recetas tradicionales y creativas para preparar en casa
Cocina india vegana : recetas tradicionales y creativas para preparar en casa
- EAN: 9788484455950
- ISBN: 9788484455950
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 200 X 240 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El libro definitivo de cocina india apto para veganos
Si te encanta el dal o un delicioso curri, el pan indio, un sabroso desayuno, los postres exóticos y, en general, todos los sabores de la India, este libro es para ti. Las recetas de la célebre chef Richa Hingle, basadas en platos regionales indios y sus ingredientes típicos, son accesibles y fáciles de preparar en casa.
Cocina india vegana incluye 150 recetas, entre las que encontrarás:
• Curri de lenteja roja con coco y calabaza
• Coliflor de Manchuria
• Korma de verduras
• Gulab jamun y otros dulces
• ¡Y dals, dals y más dals!
Elabora tus propias comidas indias y aprende los secretos de las especias. Gracias a sus magníficas fotografías, técnicas simplificadas e instrucciones detalladas, con este libro podrás disfrutar en tu propia casa de la cocina india tradicional, de recetas novedosas, de exquisiteces de grandes restaurantes y de una gran cantidad de opciones sin soja y sin gluten.
Para veganos o para todo comensal que desee incluir los deliciosos y saludables sabores de la India en su comida diaria. Cocina india vegana es perfecto incluso para quienes sufren algún tipo de alergia a los productos lácteos, los huevos, la soja, el gluten, los cereales, etc.
Otros libros de Cocina
En la cocina con la Doctora Arponen
La salud empieza en el mercado y en la cocina
Se podría decir que en nuestra sociedad comemos por encima de nuestras posibilidades en lo que a cantidad se refiere, pero a menudo por debajo de ellas en cuanto a calidad. Enfermamos en parte por lo que comemos y lo que no comemos. Y es que cuanta más información tenemos, parece que menos sabemos qué comer.
Una mala alimentación está detrás de muchas de las enfermedades que sufrimos: cáncer, patologías cardiovasculares, las metabólicas como la diabetes... Lo que comemos influye en el funcionamiento de nuestro sistema inmunitario, en la salud cerebral, en el intestino o en los procesos de envejecimiento. Una buena alimentación es prevención y tratamiento: «Que el alimento sea tu medicina».
Sari Arponen, experta en medicina del estilo de vida y microbiota, nos explica en este libro conceptos básicos de la alimentación como los macro y los micronutrientes o la densidad nutricional, resume las dietas existentes y analiza lo que tienen en común las más saludables. Además, comparte las recetas que ella misma prepara y consume. De fácil elaboración y sin técnicas ni ingredientes extraños. Cada receta aporta información acerca de para qué tipo de dieta es adecuada (baja en FODMAP, low carb, vegetariana, sin lácteos, paleo?) y los motivos por los que el plato es beneficioso para tu organismo.
Todas las recetas son sin gluten y sin azúcares añadidos, y en general, bajas o moderadas en carga glucémica; hay pocos lácteos (y muy poca caseína). Se proponen sustituciones de los ingredientes para diversas intolerancias y preferencias. Un patrón de alimentación a base de comida real, bueno para la microbiota, que le da al sistema inmune elementos para una función óptima y ayuda a ralentizar el envejecimiento. ¡Disfruta y cuídate comiendo!
dto.
Alimenta tu alma
En este libro te comparto, con mucho mimo, 30 recetas basadas en recetas de mi madre, inspiradas en la cocina macrobiótica, en el funcionamiento de los alimentos, lo que nos aportan y la importancia de la energía que ponemos al cocinarlos. Además, doy algunos tips, recomendaciones y anécdotas de parte de las dos. Encontraréis también un pequeño vocabulario para conocer un poco más los diferentes alimentos que utilizamos, ya que alguno puede sonar un poco extraño ¡siempre es un buen día para aprender algo nuevo! Las recetas se dividen en las cuatro estaciones del año, ya que, dependiendo de la época, nuestro cuerpo necesitará más unas propiedades que otras. Esto viene de la Medicina Tradicional China y sus conocidos elementos. Aunque ellos añaden una quinta estación, aquí lo he mantenido en las cuatro que todos conocemos. En cada estación, encontraréis tanto recetas dulces como saladas, las saladas divididas entre entrantes y principales. Son recetas sencillas, nutritivas y muy ricas. Aunque con amor y cariño, cualquiera te saldrá buena. Cocina de manera consciente, agradeciendo y disfrutando de lo que tenemos delante.
dto.
El arte de deshidratar : saca el mejor partido de tu deshidratador de alimentos
La deshidratación es una de las formas más apetecibles y prácticas de conservar los alimentos y cuidar de nuestra dieta y salud. El procedimiento es sencillo: basta con retirarles el agua mediante la aplicación de calor moderado y una corriente de aire, conservando así sus propiedades nutricionales al completo.
Esta novedosa y adictiva tendencia culinaria permite mantener todos los beneficios de la dieta crudívora o sin gluten, con la ventaja añadida de que se pueden crear deliciosos y reconfortantes tentempiés muy duraderos y fácilmente transportables para comer en excursiones o en el trabajo.
Con esta técnica, resulta fácil elaborar crujientes aperitivos de col rizada, galletas crudas o láminas de fruta desecada.
La presente obra incluye:
• Inspiradoras recetas para preparar exquisiteces deshidratadas que harán las delicias de tus amistades y familiares.
• Instrucciones prácticas y detalladas para preparar y almacenar los alimentos y sacarle todo el partido a tu deshidratador.
dto.
Recetas con marihuana
Elisabet Riera (1973) es periodista, escritora y directora de la editorial Wunderkammer. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado como editora de revistas y colaborado en diversos medios como El Magazine de La Vanguardia, Cultura/s, Artx{0026}Co y National Geographic. Hasta la fecha, ha publicado las novelas "La línea del desierto" (2011) y "Fresas silvestres para Miss Freud" (2016) y el libro de semblanzas biográficas "Vidas gloriosas" (2014).
dto.
