Cocina india vegana : recetas tradicionales y creativas para preparar en casa
Cocina india vegana : recetas tradicionales y creativas para preparar en casa
- EAN: 9788484455950
- ISBN: 9788484455950
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 200 X 240 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El libro definitivo de cocina india apto para veganos
Si te encanta el dal o un delicioso curri, el pan indio, un sabroso desayuno, los postres exóticos y, en general, todos los sabores de la India, este libro es para ti. Las recetas de la célebre chef Richa Hingle, basadas en platos regionales indios y sus ingredientes típicos, son accesibles y fáciles de preparar en casa.
Cocina india vegana incluye 150 recetas, entre las que encontrarás:
• Curri de lenteja roja con coco y calabaza
• Coliflor de Manchuria
• Korma de verduras
• Gulab jamun y otros dulces
• ¡Y dals, dals y más dals!
Elabora tus propias comidas indias y aprende los secretos de las especias. Gracias a sus magníficas fotografías, técnicas simplificadas e instrucciones detalladas, con este libro podrás disfrutar en tu propia casa de la cocina india tradicional, de recetas novedosas, de exquisiteces de grandes restaurantes y de una gran cantidad de opciones sin soja y sin gluten.
Para veganos o para todo comensal que desee incluir los deliciosos y saludables sabores de la India en su comida diaria. Cocina india vegana es perfecto incluso para quienes sufren algún tipo de alergia a los productos lácteos, los huevos, la soja, el gluten, los cereales, etc.
Otros libros de Cocina
Vegan gourmet
Una obra que sienta las bases de la cocina vegana, tanto para profesionales como para aficionados. Un manual que destaca por la originalidad y diversidad de sus recetas, que abarcan una gran variedad de elaboraciones. Incluye fotos a todo color de Becky Lawton. Alta cocina vegana, innovadora, saludable y respetuosa, creada a partir de un ingrediente fundamental: la autenticidad. Esta es la filosofía de Vegan Gourmet , el libro de cocina del carismático chef Prahbu Sukh, un recetario que transmite modernidad y conciencia a partes iguales en cada una de sus propuestas. Inspirándose en los cinco elementos —agua, tierra, fuego, aire y éter— e influido por la filosofía del yoga, Prahbu Sukh acompaña al lector por los secretos y las técnicas de sus mejores platos. Caldos, verduras, legumbres, postres y fermentos son la base de una colección de platos innovadores, cien por cien vegetales, diseñados para el cuerpo, la mente y el alma. La suya es una fusión de gastronomías y tradiciones, texturas y sabores, que se traduce en propuestas tan tentadoras como la salsa de calabaza y lima, las alcachofas con salsa de almendras, los paquetitos de col con ratatouille de tofu ahumado o los deliciosos postres: plumcake de té matcha con crema de cacao y avellanas, tarta de remolacha, yuzu y fresas Pura alquimia en la cocina, en una estética edición ilustrada con espectaculares fotografía. _AUTOR Lawton, Becky Como profesional especializada en fotografía gastronómica, bodegón creativo y composiciones de ámbito culinario, Becky Lawton dispone de una amplia experiencia avalada por más de 25 años de profesión. Con más de 100 libros publicados en el ámbito culinario, Espiritual Chef es el último. PRABHU, CHEF Prabhu Sukh es una de las figuras más interesantes de la cocina vegana actual, un chef intuitivo con influencias orientales que conquista a base de platos sabrosos, autenticidad y buenas vibraciones. Nacido en Fraga (Huesca) y criado en el seno de una familia con inquietudes veganas, Prabhu Sukh lleva trabajando desde los dieciocho años con grandes cocineros, estudiando y formándose en yoga, cocina ayurvédica, macrobiótica y energética. Actualmente forma parte del equipo de Vidasana (Biocultura), donde colabora en la organización de los showcooking con el equipo de Ecochef. Junto a su socia, Helena Carbó, gestiona Breaking Boiling Point, una empresa de asesoramiento gastronómico.
dto.
Mermeladas naturales en casa
Presentamos un festival de sabores para todo el año.
El origen de las conservas caseras es casi tan antiguo como la humanidad, y surge del deseo de gozar de una dieta variada, nutritiva y sabrosa el mayor tiempo posible.
En este manual práctico mostramos cómo preparar en casa de manera fácil conservas de frutas y hortalizas tan deliciosas como naturales.
Desde la elección de la fruta a su preparación y envasado, esta guía explica todo el procedimiento, paso a paso, para elaborar mermeladas caseras sin aditivos industriales y de extraordinario sabor y calidad.
Para ello es importante conocer la técnica y el tiempo de cocción de cada especialidad.
Ilustrado con fotografías a todo color, el libro incluye numerosos consejos culinarios y contiene más de cien recetas para preparar las mejores:
- mermeladas, compotas y confituras
- jaleas de frutas, cabello de ángel
- arrope, curd, almíbares
- sirope, purés, gelatina de frutas
- chutneys
dto.
Auténtica cocina vegetariana
Creatividad culinaria con productos estacionales de todas las regiones del mundo. Las sensacionales recetas de Paul Gayler les sacan el máximo provecho. Una obra esencial para los vegetarianos de toda la vida y para aquellos que quieren iniciarse en este tipo de cocina. La diversidad de posibilidades que ofrece la cocina vegetariana resulta ser una gran fuente de inspiración, especialmente del maestro Paul Gayler.
En este libro se exploran minuciosamente las cosechas estacionales de todas las regiones del mundo, desde las hortalizas de invierno, como el apio nabo o los salsifíes, hasta los suculentos guisantes y los frescos bulbos de hinojo que crecen en primavera.
El autor es famoso por su cocina vegetariana y por su creatividad a la hora de jugar con sabores de ámbito internacional; prepara platos con un aspecto realmente atractivo y un sabor exquisito que, sin duda, impresionan a sus clientes. Gracias a sus recetas y sus útiles consejos usted será capaz de cocinar platos exóticos casi sin darse cuenta, como por ejemplo unos rollos de daikon rellenos de algas, unos ravioles de espinacas con salsa arrabbiata o un plato de calabaza al curry.
dto.
Potajes vegetales
Un recetario que hará las delicias de todos los aficionados a los platos de cuchara, sean veganos o no. Porque para degustar una exquisita crema de chirivías, unos sabrosos níscalos a la madrileña, un reconfortante cocido montañés o una refrescante sopa de melón no hacen falta ingredientes de origen animal. Con elementos tan sanos y naturales como verduras, legumbres, pasta, setas, hierbas aromáticas, especias y semillas, es posible preparar todas las recetas que aquí se presentan y hacerlo, además, fácilmente y sin necesidad de ser un consumado cocinero. Los autores nos explican paso a paso la elaboración de cada plato y nos confiesan que todas las recetas son absolutamente caseras, llevadas a cabo en su propio hogar y con sus utensilios de cocina habituales. Después de hacer las fotografías la comida fue degustada por ellos mismos o por sus amigos. Si algún plato no pasó su estricto examen no fue incluido en el libro. Por último, debemos señalar que, aunque este recetario podría parecer destinado fundamentalmente a vegetarianos o veganos, lo cierto es que sus propuestas culinarias están dirigidas a todos aquellos que, sin ser vegetarianos, desean llevar una vida más saludable y respetuosa con el resto de los seres vivos. Y, naturalmente, a todos los amantes de la cocina casera y de los platos de cuchara. Montse Vicente, María Vicente y Raúl J. Vicente son tres hermanos convencidos de la alimentación vegana, que han aprendido los beneficios de este tipo de vida poco a poco, de forma autodidacta y sobre todo experimentando y probando con los diferentes ingredientes y sabores que componen esta sabrosa dieta, dejándose llevar por la creatividad y buscando siempre el sabor y la variedad.
dto.