Códice Maya de México
Entendiendo el libro más antiguo que ha sobrevivido de la América precolombina
Códice Maya de México
Entendiendo el libro más antiguo que ha sobrevivido de la América precolombina
- EAN: 9788412527896
- ISBN: 9788412527896
- Editorial: Ediciones El Viso, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los antiguos escribas mayas registraron profecías y observaciones astronómicas en las páginas de libros pintados. Aunque la mayoría se perdieron por descomposición o destrucción, se sabe que sobrevivieron tres códices mayas prehispánicos cuando, en la década de 1960, un cuarto libro que difería de los demás apareció en México bajo misteriosas circunstancias. Después de cincuenta años de debate sobre su autenticidad, investigaciones recientes utilizando análisis científicos e históricos del arte de vanguardia determinaron que, El Códice Maya de México, (anteriormente conocido como Grolier Codex) es de hecho el más antiguo libro de las Américas, anterior a todos los demás, al menos doscientos años. Este volumen proporciona una introducción multifacética a la creación, descubrimiento, interpretación y autenticación científica del Códice Maya de México. Además, un facsímil a todo color y una guía página por página de la iconografía hacen que el códice sea accesible a una amplia audiencia. Los temas adicionales incluyen los usos y la importancia de los libros sagrados en Mesoamérica, el papel de la astronomía en las antiguas sociedades Mayas, y la continua relevancia del códice para las comunidades mayas contemporáneas.
Otros libros de Chamanismo
Caballo loco
En este ensayo B. Dubant nos expone el pensamiento filosófico que regía la vida de los sioux, sus ritos, creencias y comunión con la naturaleza, durante el periodo previo a su confinamiento en las reservas. También nos relata los amargos sucesos y batallas de una larga guerra que culminaron en la pérdida de la tierra roja de sus antepasados.
Caballo loco (Crazy Horse) y Toro Sentado, chamanes y jefes guerreros, defendieron la tierra de los sioux y con ella su forma de vida y espíritu hasta el final. Para los chaquetas azules Caballo Loco, hombre digno y taciturno vencedor del general Custer en Little Big Horn, era la verdadera imagen del indio. Sin embargo, el hombre blanco tenia poderosos motivos para combatirlo (minas de oro) y el materialismo libró su gran batalla derrotando a los hombres de espíritu.
Caballo Loco nunca se dejó fotografiar, sabía que la fotografía absorbe parte de la energía (sicun) de la persona. Sin embrago, su presencia se mantiene en las Grandes Praderas porque era un hombre de poder.
dto.
Lecciones de coraje
Los pueblos modernos han olvidado que vivimos en relación fraternal con todos los seres y las fuerzas del mundo natural. Hoy la ciencia tiende a redefinir lo «invisible» como «irreal» y eso nos ha hecho olvidar que todos somos filamentos luminosos en una red gigante de pertenencia. Lecciones de coraje es una profunda, cautivadora y habilidosa narración sobre el sólido aprendizaje de lo invisible que experimentó Óscar Miro-Quesada a través de un viaje épico desde la Tierra hasta los pueblos de las estrellas, desde el conocimiento académico contemporáneo hasta la profundidad y el poder de la sabiduría y los rituales indígenas. En el libro se habla abiertamente sobre las dimensiones sagradas y profanas de la vida, y los autores el propio Miro-Quesada y la antropóloga Bonnie Glass-Coffin consiguen con asombrosa claridad sintonizar los mundos atávicos del chamanismo con las tradiciones científicas racionales del mundo moderno.
dto.
La senda del chamán
Una extraordinaria aventura
en los confines de la tierra,
de la mano del último gran chamán.
En esta apasionante novela espiritual, Raúl de la Rosa relata el viaje iniciático de un joven escritor, desde su Valencia natal hasta el corazón de Siberia, a fines del siglo XIX. El motivo aparente de su arriesgada travesía es conseguir un bálsamo milagroso que podría devolver la salud al hijo de un amigo. Pero también lo impulsa el deseo de huir de una pesadilla recurrente a la que no halla explicación. Su búsqueda lo llevará al encuentro de Irku Iadi, uno de los últimos grandes chamanes siberianos, cuyas enseñanzas le abrirán la mente y el corazón a otra realidad. De su mano conocerá a los seres de un mundo invisible, que lo reconfortarán o acecharán mientras se dirige hacia su ineludible y sorprendente destino. Deslumbrados por el exótico encanto de los paisajes, acompañamos al protagonista en su marcha por la senda del chamán, al encuentro de nuestra propia luz y nuestro poder interior.Entusiasmará a lectores de El alquimista o Las nueve revelaciones; gustará a los lectores de Paulo Coelho,
James Redfield y Carlos Castaneda.
dto.