Combatiendo fuerzas oscuras
Combatiendo fuerzas oscuras
- EAN: 9781947571143
- ISBN: 9781947571143
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 21.5 mm.
- Páginas: 506
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La vida es usualmente una batalla. Estamos diariamente bom- bardeados por fuerzas externas e internas que nos alejan de la salud, la felicidad y el bienestar personal.
Este libro nos ensen?a a conocer quie?nes son las fuerzas oscuras, de do?nde provienen y a que? propo?sito sirven. Y sobre todo, nos muestra co?mo podemos lograr la victoria sobre estas fuerzas y convertirnos en verdaderos servidores de la Luz.
APRENDERA?S:
Co?mo las fuerzas oscuras utilizan el alcohol y las drogas para expandir su maldad.
Co?mo escudarte y protegerte de los ataques oscuros.
Co?mo discriminar entre el bien y el mal.
Co?mo distinguir entre ataques internos y externos
... ¡y mucho, mucho ma?s!
Otros libros de Otros Autores
Comprender a Osho
Este libro le conducirá por un recorrido de profunda sabiduría y ancestrales tradiciones hacia las claves para interpretar el pensamiento de Osho, revelado en sus libros de los que cabe destacar No te cruces en tu camino, Inteligencia. La respuesta creativa al ahora, El libro del sexo, El libro del ego,Alegría o El sendero del zen. El vasto concepto teológico que Osho recoge de las enseñanzas de maestros de distintas épocas, tales como Krishná, Buda, Jesucristo, Lao Tse, Sócrates, Heráclito, George Gurdjieff, entre otros, así como el planteamiento original de su discurso y filosofía espiritualista le ayudarán a comprender los sistemas de creencias de la sociedad actual y su psicología.
Jorge Blaschke fue premio Nacional de Periodismo 1982. Ha sido corresponsal de El País, director de programas radiofónicos y guionista y productor de documentales, de televisión.
dto.
El camino del Tao
Con la colaboración de Al-Chung Liang-Huang
Inspirándose en los antiguos textos de Lao-tzu, Chuang-tzu, el libro de Kuan-tzu y el I Ching, así como en los estudios de Joseph Needham, Lin Yutang y Arthur Waley -entre otros-, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el Taoísmo.
El libro comienza con un capítulo acerca del lenguaje chino -que, según Watts, pasará a convertirse en el segundo idioma internacional después del inglés-, para explicar, a continuación, lo que significa el Tao (el fluir de la naturaleza), wu wei (la no-acción) y te (el poder que emana de ello). Cuando le sorprendió la muerte, a fines de 1973, Watts se proponía completar su obra escribiendo acerca de las implicaciones políticas y tecnológicas del Taoísmo y sobre su significado actual. Aunque no pudo terminar el libro, un amigo y colega, el maestro de t'ai chi Al Chung-liang Huang -que asistió y codirigió las últimas conferencias y seminarios que escribió Watts, y que dieron pie al presente libro- completó el texto y proporcionó, además, muchas de las caligrafías chinas que componen el material ilustrativo.
El camino del Tao no es únicamente una introducción a la esencia del Taoísmo sino, en cierto modo, la opera magna que recapitula la vida y obra de Alan Watts.
dto.