Comer para no morir : descubre los alimentos científicamente probados que previenen y curan enfermed
Comer para no morir : descubre los alimentos científicamente probados que previenen y curan enfermed
- EAN: 9788449332159
- ISBN: 9788449332159
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 688
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Nutrición - Dietas
El equilibrio a través de la alimentación: sentido común, ciencia y folosofía oriental
dto.
Alimentación viva
Lejos de ser una moda o algo "New Age", la comida cruda o viva es una herramienta maravillosa para acceder a la plena salud y al máximo potencial del ser humano. Y esto no es materia opinable, sino un simple hecho fisiológico, que cualquiera puede experimentar y constatar sin riesgos, pese a los variados mitos circulantes. Este libro aporta un "condensado" de fundamentaciones, sugerencias y técnicas de elaboración, que pretende servir de ayuda a quienes desean abordar este evolutivo camino de la alimentación viva y no encuentran muchas opciones en lengua española. A lo largo de la obra se tratan, entre otros, estos temas:
• Concepto de alimento fisiológico, en función de nuestro diseño biológico evolutivo. Problemática del alimento moderno. Consejos para evitar inconvenientes.
• Daños que cotidianamente generamos a nuestros alimentos mediante la cocción. Aspectos energético, químico, enzimático y nutricional. Sus efectos sobre la salud.
• Dificultades que condicionan el necesario cambio de actitud respecto al alimento. Consejos para comprender y superar mitos, miedos, adicciones y excusas que nos paralizan.
• El sentido de alimentarnos a través de comida viva. Beneficios prácticos, fisiológicos, emocinales y evolutivos. Sugerencias para superar la rigidez mental y los dogmas.
• De qué manera ordenar el cambio de hábitos en el marco de una alimentación viva. Cómo manejar la despensa, la cocina, los procesos y la planificación cotidiana.
• Cómo organizar una despensa viva en el hogar. Los grupos alimentarios. Consejos para la compra y el procesamiento de alimentos para la comida viva.
• Técnicas básicas utilizadas en la alimentación viva. Cómo elaborar, germinar, licuar, condimentar, fermentar y deshidratar. Variadas y gustosas recetas.
dto.
Fermentación para principiantes
Los alimentos fermentados son una deliciosa y abundante fuente de nutrientes. Muchas de las bebidas y de los alimentos que solemos tomar con frecuencia, como el vino, la cerveza, el queso, el pan o el yogur, o productos que forman parte de las tradiciones culinarias de distintos países pero que se han ido incorporando a la alimentación general, como el chucrut, el corned beef o el kimchi, son todos ellos fruto de un proceso de fermentación. Además de añadir complejidad a los sabores de muchos alimentos, se ha demostrado que la fermentación conlleva en sí misma efectos extraordinariamente positivos para la salud, desde el favorecimiento de la digestión a la facilitación de la absorción completa de los nutrientes presentes en los productos que comemos.
Sin embargo, son muchas las personas que se muestran reacias a iniciarse en el conocimiento de las técnicas de fermentación por considerarlas demasiado complejas. Fermentación para principiantes es el medio ideal para vencer esa resistencia. Con instrucciones sencillas y claras, explicadas paso a paso, el libro sirve para despejar cualquier posible duda relacionada con la fermentación de alimentos practicada en casa. Tanto si se preparan alimentos fermentados con el objetivo de mejorar la propia salud, como si solo se desea conocer los secretos de esta técnica de elaboración y conservación de alimentos, de efi cacia contrastada a lo largo de siglos, esta obra sirve como guía e introducción al mundo del arte de la fermentación y de la ciencia de los alimentos probióticos.
* 60 recetas de deliciosas elaboraciones fermentadas, desde encurtidos a yogur, desde masas madre para pan a vinos y otras bebidas.
* 13 ingredientes clave para realizar las fermentaciones.
* 9 razones principales por las que el consumo de alimentos probióticos es bueno para la salud.
* Instrucciones paso a paso para el desarrollo de una fermentación segura y eficaz.
Sobre el autor:
dto.
Recetas saludables durante un tratamiento anticáncer
En este libro sencillo y práctico a la vez no encontrarás remedios milagrosos, sino unos consejos específicos que harán que tu rutina cotidiana resulte mucho más llevadera y que puedas volver a sentir el placer por los alimentos. Nunca hay que renunciar al bienestar; por ello hemos recopilado unas recetas de platos apetitosos que se adaptarán a tu estado y a tus necesidades. Encontrarás: " Veinte alimentos destacados: lista de alimentos, beneficios que aportan, cuándo y cómo consumirlos. " Trucos para estimular el apetito: preparar porciones pequeñas, cocinar lo que a uno más le gusta, distribuir las comidas. " Consejos para combatir los efectos secundarios del tratamiento: evitar los alimentos grasos para atenuar las náuseas, chupar hielo para reducir las aftas, tomar sopas. " Numerosas recetas fáciles de elaborar: cremas de vegetales, papillotes, sándwiches ligeros y nutritivos, compotas.
dto.