Comer sano para vivir mejor : 50 recetas sin gluten, sin lácteos y sin almidón
Comer sano para vivir mejor : 50 recetas sin gluten, sin lácteos y sin almidón
- EAN: 9788415989417
- ISBN: 9788415989417
- Editorial: Ilustrados
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"¿A cuántas personas conocen con una dolencia física que ningún médico es capaz de entender? ¿Cuántas veces han oído comentar el caso de una persona que ha sido diagnosticada de celiaquía a una edad adulta?"
Así empieza la introducción de este libro que ofrece de primera mano la experiencia de su autora, Elena Wägner, que pasó de ser campeona nacional de saltos de trampolín y deportista de élite a estar postrada en una silla de ruedas. Sin poder determinar cuál era la dolencia que la aquejaba, vivió cinco angustiosos años en los que el dolor y el cansancio crónico eran su día a día. Finalmente, su médico le recomendó llevar una dieta sin almidón: la mejora fue inmediata. Sin embargo, todavía sufría achaques y, aunque las pruebas no eran concluyentes, apuntaban a una posible celiaquía. Así pues, además del almidón, tuvo que suprimir el gluten y los lácteos de su dieta. De nuevo, la mejoría fue tan sorprendente que pasó de tomar 20 pastillas diarias para calmar el dolor a poder llevar una vida completamente normal (practica deporte habitualmente y es madre de dos niñas pequeñas).
De su experiencia aprendió a sobreponerse al dolor, a vivir de la forma más positiva posible y a entender que debía controlar perfectamente lo que comía para que su salud no se resintiera. Aunque al principio no fue fácil ya que no es común saber exactamente qué alimentos hay que evitar, investigó y, para ella y para los que pudieran tener problemas como los suyos, preparó buenísimas recetas para hacer más llevadero el régimen. Este libro recoge, además de su testimonio, el resultado de esta minuciosa investigación, es decir, 50 recetas variadas que procuran salud y contagian de buenos sabores cualquier comida del día.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Bebidas alcalinizantes
«Bebidas alcalinizantes» es una guía gastronómica por el mundo de estas bebidas, los zumos naturales. Gracias al consumo de las bebidas vivas podemos aportar a nuestro organismo tal cantidad de verduras y frutas, que a la masticación de aquellos requerirá mucho tiempo y energía. El trabajo de batir y exprimir por parte del aparato digestivo puede producir la rotura de las paredes celulares, pero si es a través de los jugos los nutrientes se absorben con rapidez, nutriendo nuestro organismo con energías naturales y sin agredir paredes o partes del sistema digestivo. El consumo periódico de los zumos frescos fortalece nuestro sistema inmunológico, ayudando el organismo en el esfuerzo para autocurarse. Nuestra capacidad de resistencia aumentará contra las infecciones, y se reducirá la posibilidad del desarrollo de las enfermedades crónicas. El éxito de Gitta Lenart se debe, entre otros factores, por su impactante creatividad, lo cual se refleja fielmente en la exigente presentación del libro.
dto.
La enzima prodigiosa 2 : combate el envejecimiento, detén el alzhéimer, evita la diabetes y mejora t
En La enzima prodigiosa el doctor Hiromi Shinya ofrecía a los lectores un tratamiento probado en centenares de pacientes, que fue modificando a lo largo de su carrera -más de cincuenta años como profesional de la medicina-, y que consistía en la generación corporal de una enzima vital a la que ha llamado la "enzima prodigiosa": la clave para una vida larga y saludable. A explicar el funcionamiento de esta enzima y por qué es tan importante en los seres humanos dedicó su obra, un libro que lleva vendidos más de 2.000.000 de ejemplares en el mundo y que ha revolucionado el panorama médico.
Después del éxito obtenido con La enzima prodigiosa y movido por la necesidad de seguir explicando los detalles de un método que está revolucionando el mundo de la salud y que ha mejorado la vida de miles de personas, el doctor Hiromi Shinya regresa al panorama editorial con más fuerza que nunca para insistir en que la clave para la salud está en nosotros mismos.
La enzima prodigiosa 2 aporta nuevos hábitos saludables que incluir en nuestro día a día para lograr la vitalidad de la juventud en todas las etapas de la vida. La enzima prodigiosa 2 te enseña:
* qué alimentos aceleran el envejecimiento y cuáles lo previenen. o por qué los primeros signos de envejecimiento se muestran en la piel. o que el estado de tu piel puede decirte cómo se encuentra tu intestino.
* que la falta de agua puede provocar cáncer.
* que aquellos que sufren dermatitis atópica o alergia han de beber mucha agua.
* que la cafeína acelera el envejecimiento.
* que fumar deshidrata.
* que dormir no solo sirve para dar descanso al cerebro.
* que la comida que es buena para el intestino lo es también para el cerebro.
* que el envejecimiento es la prueba clara de la disminución de nuestras enzimas.
* por qué la vida de los pianistas es tan larga.
* el maravilloso papel de la mente en todo esto.
* que el sexo es el secreto para mantenerse siempre joven.
* que nunca es tarde.
* que es necesario se feliz, reír, cantar, bailar# para gozar de buena salud durante toda la vida.
dto.
Alimentación detox para la belleza natural : descubre los 50 alimentos más eficaces para transformar
En este libro encontrarás más de 85 recetas sanas y deliciosas que te permitirán tener un aspecto envidiable. Por fin podrás tomar las riendas de tu salud y tu belleza... bocadito a bocadito.
En su gran éxito de ventas Solución detox para la belleza natural, Kimberly Snyder, una de las principales nutricionistas y expertas en belleza de Hollywood, nos mostró el revolucionario programa de alimentación que mantiene a sus famosísimos clientes siempre preparados para pisar la alfombra roja. Ahora tú también puedes recibir el tratamiento de las estrellas gracias a esta guía de los 50 alimentos que más realzan la belleza y que te harán resplandecer de dentro afuera. Deja de gastar dinero en productos de belleza caros y lujosos y obtén unos resultados fabulosos comprando simplemente productos sanos en la frutería de tu barrio. Por ejemplo:
• Picotea semillas de calabaza para tener un cabello lustroso.
• Toma plátanos y apio para disminuir las ojeras.
• Come aguacates (paltas) y batatas (boniatos o papas dulces) para tener una piel joven y reluciente
dto.
Cuidado con el azúcar
El azúcar es una sustancia adictiva que la mayoría de nosotros tomamos incluso sin quererlo, ya que viene camuflada en numerosos alimentos de producción industrial, y no sólo en la bollería. Cada vez son más las personas que sufren las secuelas del consumo de azúcar, y numerosos los científicos independientes que advierten de los riesgos que conlleva, como el sobrepeso, la demencia senil, el cáncer y, sobre todo, la diabetes. Pero existe una mafia del azúcar que controla desde hace decenios a la clase política. Con el apoyo activo del estado y de la ciencia se promueve la venta del azúcar y se minimizan sus efectos secundarios. Hans-Ulrich Grimm destapa por primera vez la escandalosa relación que existe entre el fomento del consumo de azúcar y las principales enfermedades de la población, así como el silencio que hay en torno a todo ello. Con una información exhaustiva y actualizada, el autor muestra las conspiraciones globales, desvela los intereses que hay detrás de ellas, informa de los sufrimientos de las víctimas y muestra vías de escape de la trampa que tiende esta droga tremendamente popular y dulce. periodista y autor de éxito, tiene en su haber dos obras que constituyen sendos hitos de la crítica a la industria alimentaria. Sus investigaciones a lo largo de muchos años sobre el mundo de los alimentos industriales le llevaron a desterrar de su despensa todos los productos industriales: Nestlé, Knorr, etc., y a sustituirlos por productos frescos de mercado o bien adquiridos directamente del agricultor. Los libros de Grimm han sido grandes éxitos en Alemania, su país, y Vom Verzehr wird abgeraten fue un gran superventas de la lista de la prestigiosa publicación Der Spiegel. Su lema es: gozo y salud van de la mano.
dto.