Comienza donde estás : guía para vivir compasivamente
Comienza donde estás : guía para vivir compasivamente
- EAN: 9788484456445
- ISBN: 9788484456445
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 219
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Comienza donde estás es un manual imprescindible para cultivar nuestro espíritu intrépido y despertar el corazón compasivo. Con lucidez y humor, Pema Chödrön, autora del best seller Cuando todo se derrumba, nos presenta una guía práctica de cómo hacernos amigos de nosotros mismos y desarrollar la auténtica compasión hacia los demás. Nos muestra además que podemos «empezar allí donde estamos», abrazando los aspectos dolorosos de nuestras vidas en lugar de negarlos. Pema Chödrön enmarca sus enseñanzas sobre la compasión en torno a cincuenta y nueve máximas o eslóganes recogidos de la tradición budista tibetana, como:
«Mantén siempre y únicamente una mente alegre».
«No busques en el dolor de otros tu propia felicidad».
«Medita siempre sobre aquello que te provoca resentimiento».
«Siéntete agradecido a todos».
Trabajando con estas máximas, y mediante la práctica de la meditación, Comienza donde estás nos muestra cómo todos podemos tener la valentía de afrontar y trabajar con nuestro dolor interno y lograr cultivar la alegría, el bienestar y la confianza.
Otros libros de Budismo Zen
Gestiona tu karma
Afrontémoslo: la vida es una larga sucesión de tareas. Necesitamos encontrar una forma de llevarlas a cabo de manera adecuada; necesitamos hallar una receta infalible que nos permita alcanzar el éxito. Sin lugar a dudas, estamos hablando del éxito financiero. Pero, al mismo tiempo, también queremos tener éxito como personas: ser una buena persona, una persona realmente feliz, una persona que sea sana desde el punto de vista mental y físico. Y si hacemos bien las cosas, al mismo tiempo también estaremos ayudando a todas las demás personas que nos rodean: al mundo.
Este pequeño libro te ofrece una manera completamente nueva de llevar a cabo todas las tareas y proyectos. No se trata de algo que hayas escuchado antes, pero te aseguro que funciona: siempre funciona. Dale una oportunidad.
Extraído de la Introducción
NO DEJES QUE TE ABRUME EL ESTRÉS POR TENER QUE TOMAR DECISIONES. APRENDE A HACER QUE SUCEDAN LAS COSAS.
Hasta hace poco tiempo no había un solo ejecutivo serio al que le hubieran enseñado que usar las leyes del karma podría aumentar los beneficios de su empresa. Pero eso fue antes de la publicación de El Tallador del Diamante, un libro que relata la historia de cómo un vicepresidente de Andin International Diamond Corporation utilizó los ancestrales principios tibetanos para ayudar a que su empresa obtuviera más de cien millones de dólares anuales en ventas.
En la actualidad, El Tallador del Diamante, un clásico dentro del mundo empresarial, se ha traducido a más de quince idiomas y ha sido leído por cientos de miles de personas.
Sus lecciones han sido aplicadas por parte de líderes y trabajadores del mundo empresarial con el fin de obtener miles de millones de dólares de nuevos negocios en un grupo diverso de compañías. Gestiona tu Karma es la esperada secuela de El Tallador del Diamante.
Está pensando como libro “resumen del ejecutivo” que puedes leerlo de una sola vez durante un vuelo y encontrar en él toda la información que necesitas para dejar de sentir estrés como consecuencia de tener que tomar decisiones. En su lugar, simplemente tienes que saber cómo hacer que sucedan las cosas.
Escucharás testimonios de tres personas que han utilizado efectivamente la gestión empresarial kármica para conseguir importantes éxitos en sus distintos ámbitos empresariales:
Michael Gordon, quien fundó un gigante de la moda de Nueva York de cien millones de dólares;
Lama Christie McNally, quien fundó una de las instituciones educativas más vanguardistas y exitosas de América;
y Gueshe Michael Roach, ese vicepresidente que ayudó a que Andin alcanzara el hito de los cien millones de dólares.
Deja que ellos también te muestren cómo lo consiguieron.
dto.
La medicina espiritual del Tíbet : cura tu cuerpo, cura tu corazón
Este libro presenta una introducción a la medicina tradicional tibetana desde dos perspectivas diferentes.
En la primera parte, Janet Jones, psicoterapeuta y profesional de la medicina occidental, explica su vívida experiencia personal con la medicina tibetana, junto con la de otras personas, y describe sus contactos con los que fueron dos de los médicos tibetanos más preeminentes de la medicina tradicional tibetana en el exilio: el doctor Tenzin Chodrak y el venerable doctor Trogawa Rinpoché.
La segunda parte del libro consiste en una explicación más técnica de los principios de la medicina tibetana realizada por el doctor Pema Dorjee, un médico tibetano muy cualificado que, por haber trabajado en Occidente, combina una comprensión y una práctica profunda de las tradiciones tibetanas con una buena apreciación del mundo moderno.
La medicina espiritual del Tíbet proveerá al lector de una oportunidad para conocer mejor esta valiosa, pero a veces olvidada, tradición médica del techo del mundo.
dto.
Ante el miedo y la incertidumbre
Este volumen recoge 108 enseñanzas esenciales para desarrollar la compasión y la claridad en medio de las ansiedades y dificultades propias de la vida. Es un manual para la práctica espiritual lleno de sabiduría e inspiración que recopila algunos de los mejores pasajes de las destacadas obras de Pema Chodron.
La autora expone aquí conceptos, temas y prácticas transformadoras provenientes de la tradición budista, y nos muestra que estos recursos no solo son apropiados para quienes practican el budismo, sino que cualquier persona puede acceder a ellos para incrementar su entereza y volverse más consciente, sensible y compasivo.
En estas páginas Pema Chodron nos enseña a superar las conductas habituales que a menudo nos impiden sentir compasión tanto por los demás como por nosotros mismos, y nos habla de los beneficios de la meditación y del mindfulness, de soltar los patrones obsesivos y repetitivos que nos aplastan, y de trabajar directamente con el miedo y otras emociones dolorosas.
dto.