Cómo ayudar a mi hijo hipersensible
Cómo ayudar a mi hijo hipersensible
- EAN: 9788418956188
- ISBN: 9788418956188
- Editorial: Editorial Ob Stare
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Tu hijo no soporta el roce de las etiquetas de la ropa, tiene miedo al calor, sufre con el ruido ambiental o, por el contrario, no controla la fuerza de sus gestos? ¿Tal vez ya te hayas planteado llevar a tu hijo a un especialista? Independientemente de si el especialista ha diagnosticado o no a tu hijo de hiperreactividad o hiporreactividad a los estímulos sensoriales, quieres ayudarlo a regularse con tranquilidad. ¡Este libro de actividades te ayudará con tu hijo! Escrito por un ergoterapeuta especializado en trastornos sensoriales, en este libro encontrarás toda la información, los consejos y las actividades que necesitas para organizar en tu casa los momentos lúdicos y divertidos que complementan el aprendizaje diario o las sesiones con un especialista.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Seis caminos de diversidad funcional
¿Te consideras normal? De la mano de los protagonistas de este libro, niños con diversidad funcional, descubrirás que todos somos únicos. Sus vivencias te ayudarán a sentir los baches que han encontrado en el camino, pero tambien a comprobar cómo caminar juntos nos hace llegar más lejos. Este libro relata las experiencias de seis peques, verdaderos ejemplos de superación, acompañados por sus familiares, maestras y terapeutas, con la intención de contribuir a una sociedad más consciente y sensibilizada con las diferencias interpersonales como riqueza; y te ofrece pistas sobre cómo hacerlo posible. Tú puedes ser parte del cambio
dto.
Los cinco sentidos del niño : descubre cuál define a tu hijo
Si te resulta difícil conseguir que tu hijo duerma o coma bien, si sólo quiere estar en brazos, si te abruma con sus demandas o no hay forma de que coopere contigo no hay motivo de preocupación.
Para Priscilla J. Dunstan, experta de fama mundial en lenguaje infantil, semejantes comportamientos no indican que el pequeño sea dependiente, dominante o hiperactivo, ni que tú lo estés haciendo mal como padre o madre. Se trata de un problema de comunicación.
Cada persona, afirma la autora, posee un sentido predominante: la vista, el oído, el tacto o el olfato y el gusto. Averiguando a qué grupo sensitivo pertenece tu hijo, serás capaz de crear un canal de comunicación mucho más eficaz, rico y armonioso, adaptado a vuestras necesidades específicas. Su novedoso enfoque, fruto de largos años de experiencia clínica, te permitirá establecer con el niño, desde su más tierna infancia, un profundo vínculo de confianza e intimidad que durará toda la vida y que facilitará vuestra relación para siempre.
dto.
Juegos para aprender y estimular los sentidos
Siguiendo con su serie de libros de juegos para el óptimo desarrollo del bebé y el niño pequeño, varios de ellos publicados en esta colección, Jackie Silberg presenta ahora, con el mismo rigor y espíritu creativo, nuevas y atractivas propuestas para jugar con nuestros hijos. Los juegos y actividades incluidos en este libro estimulan el desarrollo de todos los sentidos del pequeño, y al mismo tiempo lo ayudan a conocer mejor su entorno por la vía sensorial, es decir, tocando, saboreando, viendo, oliendo y escuchando. A partir de su dilatada experiencia en el asesoramiento a padres y madres con hijos pequeños, la autora presenta más de 200 juegos y actividades, agrupados por los distintos sentidos. A título de ejemplo, cabe citar: “El truco de la vibración”, “Ojos, tijeras y cartulina”, “¿Qué puedo hacer con las manos?”, “Oliendo por el camino”, “¿Cómo se llama este sabor?”, “El juego de los cinco sentidos”...
dto.