Cómo enseñar yoga a los niños: guía práctica para profesionales del yoga y padres practicantes
Cómo enseñar yoga a los niños: guía práctica para profesionales del yoga y padres practicantes
- EAN: 9788498272673
- ISBN: 9788498272673
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 230
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cómo enseñar yoga a los niños: guía práctica para profesionales del yoga y padres practicantes
Libros relacionados
Libro práctico de yoga para niños
El yoga aporta a los niños, entre otros muchos beneficios, concentración, autoconocimiento, confianza, resiliencia, calma? y, este libro lleno de fotografías, es la herramienta que necesitas para iniciar el gozoso viaje de compartir el yoga con tus hijos. Aunque no seas un experto, puedes practicar con los más pequeños y será, sin duda, una gran oportunidad para afirmar la conexión mutua y compartir tiempo de calidad. Lisa Flyn, madre y experta en yoga infantil, te guiará de forma fácil y divertida, a través de más de 200 posturas de yoga, meditaciones y actividades adecuadas para niños de entre dos y doce años.
dto.
Taller de Yoga para niños
Los niños están en constante desarrollo y los cambios que experimentan afectan a su cuerpo, a su mente y a la relación con los demás. El yoga les ayuda a crecer saludablemente por dentro y por fuera. Los niños son yoguis por naturaleza. Llegan al mundo con un equipaje lleno de talentos y dones particulares: movimiento ágil, buena postura, presencia, curiosidad, actitud abierta y gran capacidad para aprender y descubrir cosas nuevas. Taller de yoga para niños es un manual práctico para iniciar a los pequeños en el mundo del yoga. Este taller va dirigido a toda persona vinculada a la educación ya sea en el ámbito profesional o familiar.
dto.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Cuentos para ayudar a tus hijos
Este libro proporciona a los niños una vía de desarrollo personal y la posibilidad de adquirir un autocontrol gradual y racional a través de la lectura de diez fábulas ejemplares, en las que los protagonistas son animales que presentan comportamientos, emociones y desilusiones típicos de niños y adolescentes. Todas estas narraciones muestran que es posible alcanzar un cierto grado de serenidad a través de la propia capacidad de pensar de manera positiva y constructiva.
Cada cuento tiene como protagonista un animal que debe afrontar un problema particular. Los temas tratados son:
- el miedo al juicio y al rechazo de los demás
- la falta de autoestima
- la dificultad de afrontar las obligaciones
- la relación con el propio cuerpo y con la comida
- el deseo de ser amado
- la separación o el divorcio de los padres
- el miedo a lo desconocido y al abandono
- el excesivo perfeccionamiento
Cada cuento se centra en una de estas cuestiones, que resultan fundamentales en el crecimiento de un niño, y la desarrolla de manera positiva, al tiempo que propone una solución racional y convincente. Para los padres y educadores, aquí encontrarán la ayuda que necesitan para afrontar temas delicados con la justa dosis de serenidad.
dto.
Comprender los dibujos de mi hijo
Los dibujos infantiles siempre han intrigado y fascinado tanto a padres como a educadores. Algunos diseños llaman la atención, otros producen estupefacción y algunos constituyen un auténtico misterio por resolver. ¿Qué explica el dibujo de un niño? ¿Qué está viviendo su autor y qué ha imaginado? Las herramientas propuestas en esta obra te permitirán percibir la intensidad que impregna cada dibujo y estrechar los lazos entre el niño y tú, y la información que aporta te permitirá ver más allá del aspecto pictórico, pues en ella encontrarás todo el material necesario para ver los dibujos infantiles bajo otro prisma: la elección del papel, de los colores y de la técnica (tinta, rotuladores, acuarelas, ceras), el emplazamiento y las dimensiones del dibujo, la simbología, etcétera. De ti depende que esta lectura resulte inspiradora y favorezca la relación con tus hijos o alumnos, a la vez que aporte armonía entre todos. es autora de diversos libros de éxito relacionados con el mundo de la educación. Su preocupación por mejorar la calidad de vida de los niños, de los padres y de los educadores (también a título personal, como madre que es) le permite desvelar en esta obra pistas fundamentales para comprender mejor, a través de sus dibujos, la forma en que los niños entienden la vida y cómo ven a las personas que los rodean. Conferenciante reputada, Brigitte Langevin se dedica también a la formación, trabajo que la lleva a recorrer Canadá ,Estados Unidos y Europa.Publica en diversas revistas dedicadas a la infancia, como Enfants Québec, Montreal pour enfants y La Culbute, por nombrar sólo algunas.
dto.