Cómo comprender la mente : la naturaleza y el poder de la mente
Cómo comprender la mente : la naturaleza y el poder de la mente
- EAN: 9788417112639
- ISBN: 9788417112639
- Editorial: Ediciones Tharpa España
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"A menudo decimos: "Mi mente, mi mente", pero, si alguien nos pregunta qué es la mente, no sabríamos dar una respuesta acertada. Esto se debe a que no comprendemos de manera correcta la naturaleza y las funciones de la mente." - Gueshe Kelsang Gyatso
Este libro nos ofrece una profunda exposición de la mente y nos muestra cómo integrar el entendimiento de su naturaleza y funciones de manera práctica en las experiencias diarias para mejorar nuestra vida.
La primera parte es una guía práctica para cultivar y mantener una mente positiva y abierta, nos muestra cómo identificar los estados mentales que nos perjudican y la manera de abandonarlos y reemplazarlos por otros beneficiosos y apacibles.
En la segunda parte se describen con detalle las diversas clases de mente y se revela la profundidad del conocimiento budista sobre la mente. Al final hay una exposición detallada sobre la meditación, que muestra que si controlamos y transformamos nuestra mente, alcanzaremos un estado duradero de gozo, que no está condicionado por las circunstancias externas.
Otros libros de Budismo Zen
Tú también puedes ser budista
La visión que actualmente predomina sobre el budismo está repleta de estereotipos, fantasías y malentendidos. En Tú también puedes ser budista, el maestro tibetano Dzongsar Jamyang Khyentse, sintetiza la esencia del budismo en cuatro principios básicos, cada uno de los cuales representa un desafío para el lector:
• ¿Puedes aceptar que todas las cosas son impermanentes?
• ¿Puedes aceptar que todas las emociones conllevan dolor y sufrimiento y que ninguna emoción es totalmente placentera?
• ¿Puedes aceptar que todos los fenómenos son ilusorios y vacíos?
• ¿Puedes aceptar que el despertar está más allá de los conceptos y no es otra cosa que la liberación de la ignorancia?
Según Khyentse, sólo cuando eres capaz de responder a estas preguntas con un inequívoco “sí”, te puedes considerar un verdadero budista.
En este provocador libro, uno de los lamas budistas tibetanos más innovadores, nos anima a examinar nuestras creencias y presupuestos más profundos y, a la vez, nos invita a explorar la senda del verdadero budismo.
Dzongsar Jamyang Khyentse nació en Bután en 1961. Es discípulo de Khenpo Appey Rinpoche. Dirige el conocido Monasterio Dzongsar y la Escuela Dzongsar y es responsable de la educación de miles de monjes que viven en diferentes monasterios e institutos de Asia. Ha escrito y dirigido las películas La copa y El viajero y el mago.
dto.
Un nuevo sendero budista : la búsqueda de la iluminación en el mundo moderno
La búsqueda de la iluminación en el mundo moderno
En Un nuevo sendero budista, el reconocido filósofo budista David Loy examina con lucidez y amenidad las cuestiones más relevantes para el budismo del siglo XXI:
• ¿Cuál es el sentido de la iluminación?
• ¿Cómo puede reconciliarse la ciencia moderna con las antiguas enseñanzas religiosas?
• ¿Cuál es nuestro papel en el universo?
Investigando las intersecciones de la enseñanza budista con el mundo moderno, Loy descubre un nuevo camino budista que es fiel a las enseñanzas tradicionales y a la vez compatible con la sociedad actual.
dto.
El Buda de la risa : la leyenda de Budai
El Buda sonriente o de la risa, conocido como Budai en China y como Hotei en Japón, fue un monje vagabundo que vivió a mediados del siglo X y de quien se cuenta que alcanzó la iluminación debajo de un puente un día de tormenta y de lluvia, tras oír retumbar un trueno. Conocido también como el "vagabundo del saco de tela", Budai recorría las aldeas y los pueblos de China recordando las virtudes de la risa y el buen humor a todos los que se encontraba.
En esta obra llena de sabiduría y buen humor, Mario Satz amplía la historia de Budai acercándonos a los episodios más notorios de una existencia consagrada al bienestar de todos los seres.
Una pequeña joya de la sabiduría y la literatura.
dto.