Cómo criar un hijo sano...a pesar de su médico
Cómo criar un hijo sano...a pesar de su médico
- EAN: 9789879559574
- ISBN: 9789879559574
- Editorial: Gea
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 270
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Esta obra del Dr. Mendelsohn básicamente busca equipar a los padres para asumir el papel médico principal en la vida de los hijos. El autor lo hace con su acostumbrado estilo fácil de leer y no técnico, cubriendo los síntomas y enfermedades más importantes experimentadas por el niño. Se incluyen capítulos sobre la crianza y el desarrollo, infancia, resfríos y gripes, infecciones de garganta, inoculaciones, problemas de visión y audición, nutrición, alergias, problemas de piel y emocionales.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Padres e hijos I : nuestra clase más difícil
La práctica de Un curso de milagros
Estos dos libros abordan la relación entre padres e hijos a la luz de Un curso de milagros, vínculo en el que todos participamos, porque, aunque no seamos padres, todos somos hijos. Se trata de la relación clave que más marca nuestra vida, por lo que es esencial armonizarla.
Como describe el autor, sabemos que hemos alcanzado la madurez espiritual cuando ya no pensamos en nuestros padres como autoridades, sino como hermanos que caminan con nosotros en el sendero de vuelta a casa.
Todos podemos vernos reflejados en los casos prácticos que aquí se describen, y escuchar el consejo certero de Ken en muy diversas circunstancias. Sus palabras nos ofrecen guía y consuelo. Podemos afirmar sin lugar a dudas que por su profundidad y lucidez estamos ante una obra maestra de la psicología contemporánea.
dto.
Fuerte como una montaña
Una guía específicamente diseñada para enseñar a los niños y a sus padres a conocer herramientas para hacer frente a las emociones cotidianas. Con actividades para expresar sus formas de sentir, aprender a conocer su cuerpo y su mente a través de un lenguaje comprensible y desarrollar estrategias para fortalecerse y afrontar los retos. * Incluye propuestas para desarrollar herramientas de revitalización mediante la participación en familia, con ejercicios sencillos para practicar cuando alcancen la independencia. Enseñamos a nuestros hijos a cepillarse los dientes y a cruzar la calle con seguridad; este libro tiene como objetivo ampliar el equipo de herramientas para que los niños incluyan habilidades que estimulen la resiliencia, así como un botiquín de primeros auxilios emocionales. Incluye ejercicios para fomentar la atención a las emociones, sentirse tranquilo, expresar los sentimientos, dormirse con más facilidad, afrontar el enfado y las sensaciones de ansiedad y desarrollar confianza y amabilidad.
dto.
Bebé en forma, bebé inteligente
Escrito para los padres, este libro emocionante presenta una idea revolucionaria: que los niños son capaces de muchas cosas más de las que creemos. El desarrollo temprano de la movilidad en los bebés recién nacidos es una parte vital de su capacidad futura para aprender y crecer hasta lograr todo su potencial. Con gráficos, fotografías e ilustraciones a todo color e instrucciones precisas, fáciles y detalladas, este libro ayuda a los padres a crear su propio programa en casa. Los autores hacen hincapié en que el proceso sea divertido. Ésta es una experiencia de diversión, logros y orgullo. Y nos abre un caminodentro del largo viaje hacia la madurez definitiva.
dto.
Crecer con confianza : educar sin premios ni castigos
¿Son necesarios los premios y los castigos para educar a los hijos? Partiendo de los principios de la Comunicación No Violenta (CNV), desarrollada por el psicólogo Marshall Rosenberg, Justine Mol responde con un rotundo “no”. Los premios y los castigos conducen a la inseguridad, a la desmotivación o al deseo de complacer a toda costa. En un libro tan cálido como revelador, Justine Mol cuestiona las teorías que vienen dominando la educación, basadas en la pura y simple manipulación, para proponer una crianza sustentada en la empatía y el respeto. Mediante infinidad de ejemplos, demuestra que los niños tienen una tendencia natural a confiar, aprender y participar. Partiendo de esa idea, enseña al lector a sustituir la motivación extrínseca por la intrínseca, las reglas inamovibles por una disciplina democrática, el enjuiciamiento por la atención. Uno de los libros sobre crianza más elogiados de los últimos años, esencial no solo para educar a unos niños responsables, creativos, empáticos y capaces… sino también para crecer en el proceso.
dto.