Emociones con cuento
Emociones con cuento
- EAN: 9788483529959
- ISBN: 9788483529959
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 100
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una ayuda para los papás y los niños con base en los cuentos y los conocimientos de la Disciplina Positiva, las Neurociencias y la Inteligencia emocional.
¿Cómo explicarles a los niños sus emociones? Primeramente entendiendo nosotros, como padres, la importancia de sentir, aprendiendo a empatizar con los niños, sabiendo qué podemos hacer y qué no para ayudarles a gestionarlas de forma adecuada y echando una mirada a nuestro interior, actuando así como ejemplo y modelo para ellos. Pero también tratando de explicarles lo que sienten con un lenguaje cercano y el uso de los cuentos, un modo muy efectivo de hacerles llegar la información que necesitan.
En estas páginas conoceremos a Dopi, nuestro especial y único dragón de lunares, con el que viviremos aventuras en las que descubrirá sus emociones y los tesoros que encierran.
Ana Isabel Fraga Sánchez y Lucas Domínguez Fraga (ilustraciones)
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Educa-te, educa-los : manual práctico para padres y maestros
Marta Cabeza escribe este libro para aquellos padres, maestros, educadores y terapeutas que buscan soluciones proactivas y concretas para conocer lenguajes nuevos a través del color, la forma y los dibujos.
Contiene 96 páginas en color con fichas para conoceros y conocer a vuestros hijos, alumnos o pacientes.
dto.
Cómo interpretar los dibujos de los niños
Una obra que aporta todos los elementos indispensables que nos permitirán descubrir de una forma fácil y amena lo que el niño trata de decirnos a través de sus dibujos.
dto.
Masajes para bebés
El bebé llega al mundo después de un abrazo permanente e ininterrumpido por el útero. Nace sabiendo de qué se trata el Contacto Nutritivo. Su cuerpo lo sabe.
Cada vez se conoce y se difunde más la importancia del contacto desde el comienzo de la vida. Necesitamos del contacto tanto como del oxígeno o del alimento. La vitamina T. De Touch, de tocar, de Tacto, de Ternura... Ayuda a construirnos. Calma. Alivia dolores. Relaja. Mejora el ánimo y las relaciones entre los que rodean.
A través del llanto el bebé expresa sus necesidades, y atenderlo es respetarlas y hacerle saber que es escuchado. El bebé en brazos sebien cría, un abrazo a tiempo, una caricia a tiempo, un masaje a tiempo son los mejores límites.
"El masaje para bebés es el ABC:
Alimento para la piel,
Bienestar que abarca más que el cuerpo,
Comunicación. Límite, calor...
es AMOR".
Beneficios para los bebés:
• Favorece la estimulación de todos los sistemas, desde el gastrointestinal hasta el inmunológico.
• Contribuye a aliviar los cólicos y los gases.
• Ayuda al bebé a manejar los estímulos desde un estado relajado.
• Permite incrementar los umbrales de estimulación táctil.
• Habilita un patrón de alivio ante el estrés-
• Ayuda a prolongar y profundizar el sueño.
• Promueve la organización del sistema nervioso.
• Favorece la mielinización de las neuronas.
• Reduce el estrés y relaja.
Beneficios para los padres:
• Aumenta la confianza y la seguridad para la crianza, así como la autoestima.
• Genera un espacio y un tiempo de calidad para conocer a su hijo y conectarse con él.
• Desarrolla el respeto hacia el bebé como individuo y la aceptación de sus procesos y necesidades.
• Permite el desarrollo de una comunicación íntima.
• Enseña habilidades para la crianza. Aprenden a escuchar y a responder a su bebé.
• Ayuda a tomar conciencia de las necesidades físicas, psicológicas y espirituales.
• Permite conocer el llanto y las señales para comprender e interpretar esos mensajes.
• Asiste a los padres hacia una crianza compartida, enriqueciendo la pareja.
dto.
Los juegos sexuales de los niños
En esta obra se tratan los temas más importantes de la sexualidad infantil, sus manifestaciones y crisis progresivas, y se analiza en forma directa y objetiva la conveniencia de una adecuada educación sexual. Como guía se incluyen consejos prácticos, destinados a padres y educadores, que les permitirán desempeñar mejor sus roles para contribuir a un sano desarrollo psicosexual. En un Apéndice se señalan los intereses sexuales de los niños en las distintas edades, y se ofrece un vocabulario que facilitará la comprensión de la terminología. Han colaborado con la autora para la redacción de este libro: Françoise Dolto, psicoanalista de niños, Octave Mannoni y MarieAnne d'Adler. Pero, además, se ha requerido la opinión de una profesora, de la directora de una escuela maternal y de su equipo de maestras, con la idea de introducir una prespectiva diferente en el enfoque global del sistema.
dto.