Cómo cura la onagra. El mejor aceite para cuidar del corazón y regenerar la piel
Cómo cura la onagra. El mejor aceite para cuidar del corazón y regenerar la piel
- EAN: 9788415541738
- ISBN: 9788415541738
- Editorial: Integral
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 92
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La onagra es una planta medicinal de la que se obtiene un aceite con múltiples aplicaciones medicinales. Destaca básicamente por su poder astringente, sedante, antirreumático y digestivo. Se ha demostrado su eficacia tambien para tratar casos de artritis y artrosis, problemas cardiovasculares y de mala circulación sanguínea, así como para reducir la concentración elevada de colesterol, aliviar los dolores premenstruales, atenuar la hiperactividad infantil y eliminar diferentes anomalías de la piel. Pero, sin duda, buena parte de su fama se debe a que es un recurso eficaz para combatir los trastornos de la menopausia, además de ser un tonificante general que refuerza el sistema inmunitario del organismo.
Otros libros de Medicina Natural
Cúrate tú mismo
La terapia con nutrientes mejora la resistencia individual a la enfermedad. La basada en fármacos, por lo general, baja el nivel de resistencia del organismo. Las plantas y animales y las personas saludables no enferman. Evidentemente, el sistema no lo admite así, pues los individuos sanos no le generan beneficios. Combinando erudición y sentido del humor, el doctor Saul nos da en este libro una información valiosísima y a la vez sencilla y práctica: terapias naturales que funcionan, basadas en la alimentación y el suministro adecuado de vitaminas y minerales. Biólogo de profesión, Andrew Saul tiene un máster en educación y un doctorado en filosofía. Con más de trinte y seis años de experiencia docente, en diversas universidades norteamericanas, es autor de más de 170 artículos científicos y 7 libros. Su web .doctoryourself.com está considerada la más completa en nutrición y terapias naturales, con más de 4.000 visitas diarias.
dto.
Tratamiento natural de la otitis
La otitis suele desencadenarse por una infección bacteriana o vírica que se desarrolla en la parte externa o media del oído, pudiendo ir des¬de la forma aguda, a la supurada o crónica, empleándose este último término para aquellos casos en los cuales existe una perforación de la membrana timpánica.
Es muy frecuente en niños entre los 3 meses y los tres años, habitualmente por la migración de bacterias desde la rinofaringe al oído medio. Las otitis crónicas se deben a traumatismos, sonidos fuertes o fenómenos de descompresión.
La sintomatología es muy dolorosa y persistente, agudizándose con fiebre, náuseas, vómitos y diarreas. Si se declara perforación hay secreción purulenta. La medicina natural, como es razonable, aporta no pocas alternativas para su curación.
El Doctor RENAN GERRY se licenció en medicina por el Community College de Rhode Island. Cursó la especialidad de Otolaryngology en la Universidad de Rhode Island defendiendo la tesis: Hearing and Pathologyc Damage In Ears: healthy evolution and progress. Desde hace 12 años dirige su propia clínica en la ciudad de Warren por la que han pasado centenares de pacientes
dto.
Terapias naturales para perros
Si quieres dar los primeros pasos en el uso de las terapias naturales para mejorar la vida de tu perro y estás buscando una guía que te oriente, este es tu libro. Las autoras exponen sus conocimientos y las experiencias adquiridas en más de veinte años atendiendo a los animales del refugio Canópolis, perteneciente a la Fundación Trifolium. Desde un enfoque integrativo, se habla tanto de alimentación natural como de uso de plantas medicinales; de esencias florales y de acupuntura; de homeopatía, reiki, terapia craneosacral?
Toda la información novedosa que necesitas para influir de forma positiva en el bienestar de tu perro, desde un enfoque preventivo que sugiere un cambio de hábitos. ¡Ponte al día!
dto.
Curación de las enfermedades con baños de agua y plantas medicinales
Los casos de enfermedades y su curación que se citan en esta obra no son hechos imaginarios ni ficticios; son casos reales y el autor responde de su exactitud, tanto por lo que respecta a las enfermedades mismas como a las personas que las han sufrido. Otras obras del autor publicadas por nosotros y q ue la complementan: “Método de hidroterapia”, “Botiquín de farmacopea casera”.
dto.