Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional
Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional
- EAN: 9788493809621
- ISBN: 9788493809621
- Editorial: Editorial Via Libro
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 330
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El libro más práctico sobre Inteligencia Emocional.
Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional ve la luz actualmente con cuanto le ha hecho apreciado a lo largo de los años y además un nuevo capítulo (sobre el uso de la atención para el desarrollo de la Inteligencia Emocional).
La Inteligencia Emocional va más allá del análisis racional: comprende habilidades como la empatía, la perseverancia o la comprensión de los demás.
A través de esta completa guía de tests y ejercicios, cada uno puede evaluar por sí mismo su Inteligencia Emocional y aprender a desarrollarla siguiendo unas pautas muy sencillas.
Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional enseña a potenciar la autoestima y a actuar de manera positiva ante los obstáculos que amenazan el equilibrio interior. Con la ayuda de este práctico manual, el lector podrá reconocer las conductas negativas y acentuar las positivas y, por ello, mejorará tanto interiormente com en sus relaciones interpersonales. En sus páginas se incluye:
- Cuestionarios y ejercicios para conocerse mejor
- Trucos para controlar los estados de ánimo negativos
- 5 métodos para desarrollar la Inteligencia Emocional
- La Inteligencia Emocional en la pareja
- Cómo educar a nuestros hijos y padres con Inteligencia Emocional
- 10 errores que limitan la Inteligencia Emocional y cómo superarlo
Otros libros de Psicología
Los inteligentes no hacen dieta
Lo que este libro aconseja para controlar el peso no es una dieta normal y corriente. La autora no dice exactamente qué es lo que tienes que comer, ni cuándo ni cuánto debes comer. No es un enfoque restrictivo, y tampoco es un parche rápido. Pero funciona. Toda la información que encontrarás aquí se basa en la psicología, el sentido común, o la ciencia, y en la mayoría de los casos en las tres cosas. Basándose en lo que ha aprendido en su experiencia personal, lo que ha estudiado científicamente, y lo que les enseña a sus estudiantes, la doctora Charlotte N. Markey ha creado un plan que ofrece técnicas inteligentes de eficacia comprobada, para perder y controlar el peso de manera sana y duradera. Este libro contiene un plan de tres fases que te ofrece un método comprobado científicamente, que funciona y que además no te amargará la vida.
dto.
Conflictos del alma infantil
En la Biblioteca Carl G. Jung, Paidós recuperan los textos más destacados de una de las figuras claves en el desarrollo de la etapa inicial del psicoanálisis.
En ella, Jung subraya “la importancia de la edad juvenil; son demasiado evidentes los perjuicios graves que origina una educación deficiente en el hogar y en la escuela y que perduran a veces toda la vida.” Esta es la reflexión que impregna todo el texto, cuya lectura sigue siendo imprescindible en nuestros días.
dto.
Educación emocional
En los setenta Steiner acuñó el término "Educación Emocional", fruto de sus investigaciones y trabajo. En esta edición, actualizada a fecha de 2011, nos expone su método paso a paso para desarrollarla.
"La educación emocional es inteligencia emocional centrada en el corazón". Con esta declaración, el autor quiere huir del uso utilitario y mercantilista que se está haciendo de la inteligencia emocional. Propone que el poder de las emociones ha de usarse con ética, con corazón, con amor.
"El libro que tiene en sus manos gira en torno a cómo hacer que las emociones trabajen para nosotros y no en contra nuestra. Es un objetivo ambicioso, un logro que nos ayudaría a mejorar nuestras relaciones, a crear oportunidades de empatía entre las personas, a posibilitar el trabajo cooperativo y a facilitar el sentido de comunidad. Educarnos emocionalmente nos ayuda a gestionar nuestras emociones en una dirección que mejore nuestro poder personal, nuestra calidad de vida y la de las personas que nos rodean".
José Luis Pérez Huertas
"Veo señales de que muchos de los que comparten que la inteligencia emocional es una cualidad importante han perdido de vista las dimensiones éticas de su uso. Lo que nosotros perseguimos con la educación emocional son esas habilidades emocionales que mejoran la vida, no sólo la nuestra, la de una persona o la de un grupo, sino la de todo el mundo. Y las únicas habilidades emocionales que mejoran la vida de las personas a largo plazo son las centradas en el corazón".
Claude Steiner
dto.
