Cómo hacer tu vida más verde con la Permacultura
Estretegias, conocimientos y técnicas para una transición hacia un mundo más verde
Cómo hacer tu vida más verde con la Permacultura
Estretegias, conocimientos y técnicas para una transición hacia un mundo más verde
- EAN: 9788412153156
- ISBN: 9788412153156
- Editorial: Kaicron
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 245 mm.
- Páginas: 247
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
COMO HACER TU VIDA MAS VERDE CON LA PERMACULTURA es un libro de recursos para cualquiera que quiera vivir una vida más sencilla y un estilo de vida ecológico.
• algunas de las plantas alimenticias y forrajeras más nutritivas,
• cómo construir jardines y mejorar nuestros suelos,
• cómo hacer alimentos simples y productos fermentados,
• estrategias para desarrollar nuestra vuelta al campo
• cómo recolectar, almacenar, conservar y reutilizar el agua y la energía,
• ¡y mucho más!
“Una guía innovadora y altamente informativa que nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre cómo llevar una vida respetando el planeta y con un impacto mínimo sobre nuestra huella ecológica.Es decir, vivir desde una perspectiva permacultural ”.
Tim Harland, fundador de la revista Permaculture
“Ross Mars es un referente de la Permacultura durante más de dos décadas. Como científico, profesor, investigador y jardinero, es una fuente continua de inspiración e información de calidad. Este libro es una guía muy práctica para una vida más inteligente y un recurso valioso para cualquiera que desee tomar una mayor responsabilidad sobre su futuro “. Josh Byrne, ABC Gardening Australia
Este libro es muy actual para el momento de la humanidad que estamos viviendo. Nos ayuda desde una visión permacultural a desenvolvernos y a adquirir herramientas, tanto para el medio rural como para la ciudad. A través de la obra nos cuenta su experiencia y nos anima a hacernos responsables de nuestro futuro y el de el de generaciones venideras.
Otros libros de Ecología
El arcoíris invisible
«Pocas personas son hoy capaces de comprender en su totalidad un tema científico y presentarlo a la vez de forma legible sin perder ningún detalle. Firstenberg lo ha hecho, y ocupándose de una de las cuestiones más apremiantes y descuidadas de nuestra época tecnológica.»
Bradley Johnson, psiquiatra de Amen Clinics (San Francisco)
La electricidad es una fuerza biológica de la vida; la parte invisible de la naturaleza. El aire está lleno de todo tipo de ondas de todos los colores que nuestro cuerpo siente aunque no las alcancemos a ver. Durante más de doscientos años hemos vivido bajo la generalizada creencia de que la electricidad era inocua para el ser humano y el planeta. El científico e investigador Arthur Firstenberg destruye esta convicción al contarnos paso a paso la historia de la electricidad como nunca se había hecho hasta ahora –desde el punto de vista medioambiental– y describiéndonos pormenorizadamente todos sus efectos biológicos.
De manera amena y rigurosa, El arcoíris invisible narra la historia de la electricidad desde los albores del siglo XVIII hasta nuestros días, haciéndonos conscientes de que muchas enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer, así como multitud de problemas medioambientales, han sido causados en gran parte por la contaminación electromagnética asociada a nuestro progreso tecnológico: el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión, el ordenador, el móvil, la red 5G, etc.
dto.
Revolucionario de una brizna de paja
"Larry Korn trae en Revolucionario de una brizna de paja a Masanobu Fukuoka virtualmente de vuelta a la vida".
- John P.Reganold, Profesor de Ciencias del Suelo y Agroecología en la Washington State University
"Este libro es una suerte de secuela a la Revolución de una brizna de paja de Fukuoka que lo aclara y lo amplía pasando a continuación a revelar las propias e intrigantes contribuciones de Korn al nuevo orden social y agrícola".
Revolucionario de una brizna de paja es el primer libro que ofrece una mirada íntima a la filosofía y la obra de uno de los miembros más influyentes del movimiento de la agricultura natural; el agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka. Fukuoka (1913-2008) escribió el bestseller internacional La revolución de una brizna de paja (1978), un manifiesto en que exponía su enfoque respecto a la agricultrura sin labranza, sin uso de maquinaria, productos químicos de síntesis o compost elaborado y con muy poco desherbado y poda. A su publicación el libro planteó un reto radical para los sistemas globales de suministro de alimentos.
En Revolucionario de una brizna de paja, Korn comparte su experiencia de más de treinta y cinco años de estudio con el señor Fukuoka. Distingue con claridad la agricultura natural de otros tipos de agricultura como la ecológica o de la permacultura y explica cómo se podría aplicar la agricultura natural en áreas como el crecimiento y el desarrollo personales o para llevar vidas más ricas y plenas.
Revolucionario de una brizna de paja ofrece a quienes lo leen una mirada inusual a la agricultura natural y a la figura de Fukuoka en el ámbito personal. Explica lo sencilla que es en realidad la agricultura natural y por qué supone la única esperanza real de restablecer una relación integral con la Tierra.
dto.
El huerto ecológico : un oasis de vida
¿Quieres reconectar con la tierra y empezar a cultivar tus propios alimentos, pero no sabes por donde empezar? Con este libro podras convertirte en un pequeño agricultor de una forma sencilla y natural. Siguiendo los criterios basicos del cultivo ecologico, obtendras alimentos frescos y disfrutaras de un espacio agradable con hortalizas, frutas y plantas de jardin. Aprenderas a planificar tu huerto, adecuar el espacio, preparar la tierra, organizar la plantacion, conocer las necesidades de las plantas y aplicar metodos 100 % naturales para controlar su estado de salud. En el huerto ecologico, la naturaleza es la protagonista: la tierra, las plantas, los animales que alli viven, los que estan de paso, el entorno y sus condicionantes de luz, temperatura y humedad. El cuidado de nuestro huerto ecologico —un pequeño ecosistema complejo, diverso y vital que podremos contemplar, estudiar y disfrutar— nos proporcionara alimentos sanos y naturales y contribuira a nuestro bienestar fisico, psiquico y social: salud en toda su plenitud.
dto.