Cómo me curé la psoriasis
Cómo me curé la psoriasis
- EAN: 9788497777612
- ISBN: 9788497777612
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel que puede llegar a ser muy incapacitante. La medicina convencional considera que esta enfermedad tiene un origen desconocido y hasta la fecha no se conoce una cura definitiva para ella. Sin embargo, para la medicina natural, la psoriasis es la manifestación de un desequilibrio general del organismo que puede ser tratado de forma eficaz, natural y económica.
En este libro, Massimo Bianchessi habla de su experiencia personal que, gracias a la medicina natural, ha concluido con éxito. Tras describir el marco general de la enfermedad y los distintos tratamientos convencionales empleados a lo largo del tiempo, el autor reconstruye su propio camino de sanación centrado en dos métodos originales: el método Kousmine y el método Pagano.
La rica documentación y los sabios consejos que se hallan en estas páginas hacen de este libro una herramienta indispensable para cualquier persona que no quiera resignarse a ser víctima de una enfermedad totalmente curable.
Otros libros de Medicina Natural
Virtudes curativas de la col y otras verduras
Alimentos regeneradores y bajos en calorías Las verduras son indispensables para el buen funcionamiento del organismo humano. Su privación, e incluso su escasez en nuestro régimen alimenticio implica, no sólo en invierno, sino al finalizar éste, múltiples y complejos trastornos de carencia, sobre los cuales médicos y dietistas llaman la atención insistentemente.Los vegetales frescos aportan al organismo sales minerales asimilables, agua fisiológica, celulosa y vitaminas, sustancias todas ellas imprescindibles para la vida, el crecimiento, la resistencia, es decir, para el mantenimiento de la salud y de la juventud.En el presente libro, Jorge Sintes nos explica las virtudes curativas de las verduras (coliflor, brócoli, acelgas, cardo, alcachofas, etc.) en general y de la col en particular, explicando cómo aplicarla en un centenar de dolencias comunes.
dto.
Tratamiento natural de la Gota
Conocida como “enfermedad de reyes”,
y como artritis úrica, la gota ha sido objeto de estudio por parte de médicos y naturópatas, y causa de sufrimiento en incontables personas, al menos, desde los tiempos de Hipócrates. Antiguamente era una de las principales causas de dolor y de artritis crónica que degeneraba en invalidez, pero actualmente es una enfermedad curable. Desdichadamente, todavía muchas personas continúan padeciendo problemas relacionados con la gota, pues nadie les ha diagnosticado su enfermedad y siguen creyendo que se trata de un problema reumático simple.
dto.
Tratamiento natural de la litiasis renal y vesicular
La litiasis renal o urolitiasis, es una de las patologías más antiguas conocidas, existiendo referencias y datos extraídos de las momias egipcias, donde fueron detectados por vez primera en 1907. En la actualidad, se encuentra entre las 5 primeras causas de intervención quirúrgica a nivel mundial y es uno de los tratamientos quirúrgicos con mayor carga económica. Se calcula que solamente en occidente hay entre un 10% y un 30% de personas afectadas y cada año hay un millón de casos nuevos. De ellos, un 20 % son mujeres y el 10 % varones. Especialmente conflictivos por su dureza son los cálculos compuestos de calcio y fosfatos, mientras que los más blandos son aquellos de composición grasa. Afortunadamente, entre un 65% y un 80% de las litiasis no producen síntomas, y su eliminación pasa desapercibida.
Este libro describe la enfermedad y los tratamientos naturales más efi¬caces para la erradicación del mal, así como para evitar las recidivas.
dto.
