Cómo sonreir
Cómo sonreir
- EAN: 9788411212854
- ISBN: 9788411212854
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 140 X 140 mm.
- Páginas: 135
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La capacidad de sonreír es una práctica esencial para ayudarnos a navegar por los altibajos de la vida. Cuando estamos tentados de alejarnos del sufrimiento, una sonrisa puede devolvernos al momento presente, ser plenamente nosotros mismos y mantener nuestra estabilidad y claridad incluso en situaciones estresantes.
A través de historias personales, reflexiones y prácticas, Thich Nhat Hanh nos ofrece en esta pequeña joya formas de generar felicidad y sanación, comprensión y compasión, para que seamos capaces de enfrentarnos a las complejidades de la vida mientras vivimos cada momento con la facilidad que puede aportar una ligera sonrisa.
Libros relacionados
Cómo escuchar
Esta colección recoge breves meditaciones y prácticas de plena consciencia (mindfulness) para que podamos aplicarlas a la vida cotidiana. Están pensadas para todos aquellos –meditadores avanzados o principiantes– que quieran armonizar su vida.
Los manuales contienen ejercicios de respiración, visualizaciones, historias personales, técnicas para saborear los alimentos o cómo prepararlos, para experimentar algo tan maravilloso como el simple caminar, hasta meditaciones sobre la soledad o sobre la relación de pareja y la vida en familia. Joyas de la sabiduría al alcance de todos.
dto.
Otros libros de Meditación
Antimeditaciones
«Controla tus pensamientos». «El dolor es temporal». «La felicidad depende de ti». ¿Te suenan? En los últimos años, la gente se ha tirado en plancha sobre las enseñanzas de los grandes pensadores del estoicismo. Pero ¿seguro que Marco Aurelio es oro puro para el arte de vivir?
Decidido a arrojar una perspectiva más rebelde, sin paños calientes, Victor Amat reinventa las Meditaciones en clave punk con su propio libro de aforismos al estilo de los antiguos. Y lo hace a través de un compendio de pensamientos y reflexiones para aprender a apañar nuestras mierdas en el día a día, lejos de la moda del estoicismo y el pensamiento positivo.
El psicólogo punk le tenía ganas a Marco Aurelio, y aquí se supera.
dto.
Meditando en el mercado
Mercado es todo lo cotidiano, el espacio que se habita, toda relación, las tareas familiares, de ocio o profesionales, es donde se compra y se vende, donde se hacen proyectos… Hay un mercado exterior, donde se aprende a convivir, y otro interior, donde se anhela y se aprende a ser. La vida conscientemente virtuosa facilita al ser humano caminar hacia su esencia desvelando la unidad de estos «espacios» y creando así una nueva realidad.
Meditando en el mercado es un camino de consciencia que integra aportaciones de diferentes yogas, del vedanta, del budismo y del cristianismo. Ofrece numerosas propuestas prácticas estimulando la capacidad de «ser conscientes». Las bienaventuranzas cristianas sugieren siete virtudes que se convierten en el eje del texto para potenciar una mente silenciosa y una vida plena. Es un libro cuyo núcleo es la consciencia en la acción cotidiana (karma yoga) que integra conocimiento espiritual (jñana yoga), vida devocional (bhakti yoga) y salud (hatha yoga). Incluye numerosas prácticas de yoga y meditación desde una pedagogía sencilla llena de contenido.
Es un libro destinado a personas interesadas en meditación y yoga. Resultará muy válido para coach, terapeutas y, en general, para quien busca el desarrollo humano. Puede ser empleado como libro de consulta, de profundización o como un programa de autoconocimiento y aprendizaje meditativo. Su lectura pausada estimulará la reflexión y facilitará acciones concretas para llevar la meditación a cualquier ámbito cotidiano. Este es un libro para hacer de cada instante algo lleno de genuina virtud, como algo sublime, y estimular el silenciamiento en el ajetreo del mundo. Es un libro para posicionarse en la vida y recrearla mediante la autoindagación y el compromiso consciente.
dto.
Estar en el mundo : la necesidad de la meditación
De las crisis personales (y colectivas) que nos sacuden es posible destilar una ética fuerte, reparadora y liberadora para estar en el mundo con los pies en la tierra, la cabeza clara y el corazón abierto. Este libro es una invitación a vivir la experiencia meditativa como un gesto radical de afrontar nuestros pesares y fantasías. Es un mapa preciso que nos acerca, etapa a etapa, a la visión clara que surge del cultivo de la atención y la destilación de nuestra sabiduría. El autor desmitifica con inteligencia un pretendido camino espiritual y nos abre a la espontaneidad de ser lo que somos, como una danza creativa en medio del misterio que nos rodea. La meditación es volver silenciosas las fronteras que nos separan.
dto.
