Cómo superar la enfermedad
Cómo superar la enfermedad
- EAN: 9788428520843
- ISBN: 9788428520843
- Editorial: Ediciones San Pablo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 100 X 150 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los autores de este libro, con isbn 978-84-285-2084-3, son Clair Bradshaw y R. W. Alley, el traductor de su idioma original de este libro, con isbn 978-84-285-2084-3, es Adoración Pérez Sánchez, esta publicación tiene ochenta páginas.
Otros libros de Miscelanea
Relación con Dios
Este libro ofrece Una estupenda recopilación de escritos originales de: Dalai Lama, Madre Teresa de Calcuta, Rev. Michael Beckwith, Wayne Dyer, Matthew Fox, Shakti Gawain, Thich Nhat Hanh, Stephen Levine, A.H. Almas, Barbara de Angelis, Joseph Goldstein, Sue Bender, Jean Shinoda Bolen, Hugh Prather, Anne Wilson Schaef, Gerald Jampolsky y otros.
dto.
DEL SER QUE SOMOS
Habrá quien busque en un libro enchufarse a una corriente de palabras, sin hacerse preguntas, sin tener otra interacción que la de invertir el tiempo de ponérselo delante de los ojos.
Y, luego, hay libros que son un diálogo.
No todo el mundo estará de acuerdo con todo lo que diga, pero, al menos, habrá encontrado un compañero de viaje para una vida más rica e intensa.
A todos los que quieren iniciar o continuar el camino hacia el Yo más íntimo, bienvenidos.
Manuel Pérez Villanueva Es autor de Comentarios Iniciáticos, La Sed en el Agua, El Arte de Vivir, Cuaderno de Campo, Vuelo Libre, Fisonomías y Paisajes, El Viaje Eterno, Llanto por el Hombre, Navegación Interior, Canto a la Vida, Profesión de Amor y Usos y Costumbres, aparte de otras publicaciones en foros, blogs y revistas.
dto.
El delirio de la ciencia
Los llamados nuevos ateos, con Richard Dawkins y Christopher Hitchens a la cabeza, causaron sensación en el nuevo milenio diciéndoles a los creyentes que debían abandonar la religión y someterse a la ciencia. Más recientemente, los neurocientíficos y sus vehementes divulgadores mediáticos han emitido una variación sobre este mensaje: el mapeo del cerebro humano pronto se completará, y sabremos por fin quiénes somos y cómo debemos actuar. Su mensaje es casi el mismo que el de los nuevos ateos: debes someterte a la ciencia. Con la creciente aceptación de tales argumentos —revela Curtis White— los ricos debates filosóficos de los siglos XVIII y XIX están siendo abandonados. Aunque ateo, White advierte sobre lo que este nuevo giro hacia el cientificismo le causará a nuestra cultura si no se le hace frente desde la filosofía y el arte, que nuestro mundo obsesionado con la tecnología necesita redescubrir desesperadamente.
dto.