Cómo vencer el cansancio crónico
Cómo vencer el cansancio crónico
- EAN: 9788492516124
- ISBN: 9788492516124
- Editorial: books4pocket
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Nutrición - Dietas
Dieta contra el insomnio
El triptófano, el magnesio, el calcio y la vitamina B6 son precursores de la melatonina, la hormona responsable de regular el ritmo cicardiano y nuestros patrones de sueño y vigilia.
En este libro descubrirás algunos remedios y plantas medicinales que favorecen un buen descanso, pero sobre todo comprobarás como la alimentación juega un papel fundamental en nuestro sueño. Las recetas te ayudarán a llevar una vida más propensa al descanso nocturno, y por tanto a una mejora de la salud, ya que ésta se deteriora más durante el sueño que durante el día.
Ciertos alimentos nos proporcionan energía, otros mejoran las labores orgánicas de reparación de los tejidos, y otros potencian nuestro sistema inmune y las funciones cognitiva. Aquí descubrirás los alimentos que te ayudarán a alcanzar un sueño reparador y un descanso natural.
dto.
Yodo : ¡no estás enfermo! es el cuerpo el que te pide yodo
El yodo es un elemento vital para la vida. Ni los animales ni el ser humano pueden sobrevivir sin yodo. Actualmente no ingerimos ni siquiera la cantidad mínima necesaria para el buen funcionamiento del organismo.
Miles de investigaciones científicas muestran que la mayoría de las enfermedades están relacionadas con la falta de nutrientes. Y muchos científicos mantienen que casi todas las dolencias se inician en la falta o la escasez de algún nutriente en la dieta habitual. Es decir, que la gran mayoría de las enfermedades son enfermedades carenciales.
En este libro se exponen los argumentos experimentales y clínicos de aquellos científicos que se preguntan: ¿El cáncer de mama está provocado por una falta de yodo en la dieta?
¿Hay casos de infertilidad debido a una escasa ingesta de alimentos yodados?
¿Hay una relación entre una madre con carencias de yodo y el nacimiento de un hijo autista? ¿Y si fuese una dieta pobre en yodo la culpable de tantos accidentes cardiovasculares?
dto.
Terapia funcional con oligoelementos : estudio de los terrenos humanos
La salud es uno de los tesoros más preciados que tiene el ser humano. Queremos vivir muchos años y que estos sean de calidad, y por ello debemos conservarla, preservarla. Pero, en ocasiones, nuestra salud puede sufrir ciertos desequilibrios que se manifiestan ante la aparición de alteraciones funcionales o enfermedades de menor o mayor gravedad. Ante ello hay que tomar estrategias destinadas a intentar recuperar la salud lo antes posible y de la forma más efectiva. Para ello existen dos vías bien diferenciadas de actuación. La primera es la que se encarga de estudiar, analizar y tratar la denominada «enfermedad» (cuyo objeto de estudio es competencia de la medicina alopática). La segunda es la que se encarga de estudiar el Terreno sobre el que se desarrollan la salud y la vida en sí (objeto de estudio en los sistemas de salud naturistas, tanto occidentales como orientales), así como buscar la mejor forma de estimular su Vis Natura Medicatrix - Vis Natura Regeneratrix. Estudiar el Terreno no es ninguna novedad sino la herencia de lo que ya hacían personajes históricos como Hipócrates, Hahnemann o Paracelso en Europa; o los acupuntores chinos de la medicina tradicional china. Estudiar los Terrenos Humanos implica aprender las características de sus tipologías, constituciones y temperamentos (occidentales y orientales), sus diátesis... descubrir qué información nos ofrece saber su terreno sanguíneo (grupo sanguíneo) o una visión rápida de su iris (iridología básica).
Entender cómo afectan los alimentos, la esfera psicoemocional, las toxinas, la actividad física, cuál es su predisposición a desarrollar ciertos desequilibrios de salud o enfermedades, cuál es la mejor forma de recuperar el equilibrio fisiológico según el Terreno que estamos observando o estudiando. Esta obra pretende ofrecer una herramienta básica a terapeutas que desempeñen su profesión, estudiantes que se estén formando en algún campo de la salud o lectores interesados en dichos temas, sobre los diferentes Terrenos
Humanos y sus características, así como una de las más interesantes herramientas de las que disponemos para equilibrar dichos Terrenos, la oligoterapia funcional.
dto.
La Revolución del Ayuno Intermitente
El secreto para una vida más saludable y longeva
Demonizado y venerado a partes iguales, el ayuno intermitente es un eterno trending topic. Ensalzado como el milagro metabólico por algunos medios, otras veces, en cambio, ha sido calificado como «una forma de arruinar tu cuerpo» por divulgadores con decenas de miles de seguidores.
En este revelador libro, el destacado neurocientífico y mayor referente en la investigación de este campo, Mark P. Mattson, nos guía a través de esta práctica ancestral y nos enseña cómo puede ayudarnos a enfrentar el estrés, protegernos del envejecimiento, aumentar la resiliencia celular y reducir el riesgo de enfermedades como la obesidad, el alzhéimer y la diabetes.
Ajeno a los intereses de las industrias farmacéuticas y alimentarias, y contrario a la creencia popular de que comer tres o cinco veces al día es lo más saludable, Mattson propone un cambio significativo en nuestros hábitos y nos invita a considerar una opción más natural y beneficiosa para nuestro bienestar.
dto.