Cómo vivir 120 años : de la utopía a la realidad
Cómo vivir 120 años : de la utopía a la realidad
- EAN: 9788491111689
- ISBN: 9788491111689
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los nuevos resultados sobre medicina antienvejecimiento permiten llegar a la optimista conclusión de que pronto podremos llegar a vivir con plenitud 120 años, e incluso a revertir ciertos marcadores asociados al envejecimiento. Uniendo mente, cuerpo y espíritu, nuestro maravilloso organismo puede alcanzar, sea cual sea el estado de salud actual, unas cotas de mejora y perfección que hasta ayer eran quiméricas. La restauración de los telómeros, la dieta, el estado anímico, el ejercicio y un uso adecuado y sensato de los complementos naturales, te proporcionará en cualquier caso una rápida mejora en tu estado de salud y te encaminará hacia la longevidad. AUTOR veterano escritor, conferenciante y profesor de medicina natural, dedica nuevos esfuerzos a la divulgación de sistemas y herramientas aún desconocidos para el gran público, pero avalados por trabajos científicos de prestigio mundial. Sus últimas incursiones en el campo de la psicología cuántica y la biología del antienvejecimiento, a lo que suma la psicología del Ho oponopono, le permiten ofrecer un nivel de conocimientos intensos y avanzados.
Libros relacionados
El yugo de Orión : entendiendo el sistema de gestión del ser humano en la Tierra
El Yugo de Orión es la explicación al enorme rompecabezas que es la vida en nuestro planeta, las estructuras de control de la sociedad impuesta desde hace milenios, la manipulación de las personas a través del inconsciente colectivo y de su potencial co-creador de la realidad, y los diversos actores que se encuentran en la pirámide que maneja los hilos. Sin embargo, es un libro no solo para entender lo que sucede, sino para cambiarlo, pues solo conociendo cómo están las cosas, podemos aportar soluciones para promover el cambio evolutivo, frecuencial y de conciencia en el que estamos todos metidos.
Este libro de David Topí presenta uno de los resúmenes más completos de la estructura de gestión humana que existe en nuestro planeta. Sabiendo que es aquello que bloquea el camino de cada uno o lo intenta, podemos poner remedio con el conocimiento adecuado para ello, haciendo que, así, con la comprensión de las estructuras y jugadores que forman este tablero de juego multidimensional que es nuestro planeta, podamos llevar la partida a su final, conociendo las reglas del juego que nos han ocultado durante milenios, y comprendiendo que, finalmente, todo esto no es más que una forma de avanzar intensamente en el sendero del crecimiento personal que cada persona transita.
dto.
Otros libros de Terapias Alternativas
Patología: estudio comparado
Un nuevo tomo de esta colección. En él se describen la fisiopatología y enfermedades tipo del movimiento Tierra en bioenergética, los síndromes generales del estómago, del bazo-páncreas, del Tr. medio... En general una gran obra que detalla las patologías
dto.
Shiatsu emocional
El Shiatsu Emocional es una herramienta eficaz para profundizar en los sentimientos bloqueados o en aquellas experiencias que han dejado rastro en nuestro cuerpo físico. El terapeuta de shiatsu acompaña al paciente hasta el andén de la terapia y viaja con él hasta la estación de destino, que es una parada en el tiempo y en el espacio donde se produjo la ruptura, el accidente, el bloqueo, etc.
Los chamanes realizan una maniobra parecida cuando viajan en sueños hasta el punto donde la persona enfermó.
Durante la terapia de Shiatsu emocional se suelen producir catarsis o purgación de sentimientos almacenados o encapsulados en los tejidos musculares.
La terapia de Shiatsu Emocional no sustituye al tratamiento psicológico, pero existe un espacio de emociones somatizadas en el cuerpo que el shiatsu puede y debe atender, como terapia integral.
dto.
Sobrepeso y Obesidad (Enciclopedia vol. 3)
El 13% de la población francesa está calificada de obesa y se considera que el 33% sufre de sobrepeso. Para qué hablar de los Estados Unidos o de ciertos países emergentes como China en donde las proporciones son cada vez más preocupantes. La creencia más difundida respecto a la sobrecarga ponderal está basada en la alimentación y el ejercicio físico. Sin negarla, para un cierto número de casos, puede ser considerablemente desacreditada la mayoría de las veces. Dan testimonio de esto frases escuchadas al inicio de las consultas:
Aunque sólo me coma una manzana y un yogur, engordo igual. Cómo entender!; No logro adelgazar a pesar de todos los esfuerzos que hago, físicos y alimentarios; Subo todo el peso que bajé en muy poco tiempo; o Sé que tengo que adelgazar pero no logro seguir mi dieta. Es superior a mis fuerzas.
Por eso, este tema ilustra perfectamente la existencia de otros factores originarios de un sobrepeso o de una obesidad. Aquí, sus orígenes psíquicos toman todo el lugar, especialmente junto a las actividades conflictivas bloqueadoras, inconscientes y aún activas hoy.
Desarrollada e ilustrada por muchos casos clínicos, esta nueva forma de ver la problemática ha permitido a muchas personas adelgazar sin esfuerzos particulares, ya que el elemento clave se encontraba en su historia desde el nacimiento e incluso antes, ya que ella integra la vida intrauterina y la historia familiar sobre varias generaciones.
Como ya es costumbre en sus escritos, el doctor Salomon Sellam nos entrega igualmente algunos descubrimientos clínicos fundamentales e innovadores.
dto.
Explorando el cerebro musical
Desde las neurociencias, la música representa un complejo lenguaje sonoro que activa al cerebro humano a nivel sensorial, motor, perceptivo-cognitivo y emocional, simultáneamente estimulando e integrando redes y vías neuronales. El propósito de este libro es dar a conocer al lector cuáles son los procesos neuro-psico-biológicos que experimentamos las personas a través de la música, como así también los beneficios que produce en diferentes problemáticas como trastornos de autismo, lesiones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas, demencias, enfermedad de Parkinson y otras. Una vivencia positiva, amorosa y enriquecedora que nos permite expresarnos, conectarnos con los demás, afectividad y creatividad. Un libro tanto para especialistas en la materia como para todo aquel que desee introducirse en ella.
dto.