Compartiendo Reiki Con Los Niños
Compartiendo Reiki Con Los Niños
- EAN: 9789871124077
- ISBN: 9789871124077
- Editorial: Uriel Ediciones
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Los Huesos: Los Miembros Inferiores ( Enciclopedia Vol.10)
Los Huesos: Los Miembros Inferiores ( Enciclopedia Vol.10)
dto.
Tronco y columna cervical
Cada articulación posee una amplitud psicológica de movimiento que depende de la buena relación articular y del equilibrio de las tensiones musculares que se aplican a ella. Si variamos uno de los vectores de estas fuerzas, modificaremos la estática de la articulación y su libertad de movimiento.
Las cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de plano. a través de las cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo.
Basándose en la naturaleza de los músculos y su capacidad de integración funcional, el libro presenta ideas nuevas respecto a la concepción de la organización de las cadenas musculares cuyo equilibrio es indispensable para el mantenimiento de la estática de la articulación y de sus libertades de movimiento.
En este primer volumen de una serie de cuatro que engloban el aspecto anatómico y funcional, las repercusiones sobre la patología y la práctica del tratamiento para las cadenas musculares, el autor nos descubre perfectamente la organización de las cadenas musculares del tronco y de la cadera cervical insistiendo en la estrecha interdependencia que existe entre los músculos y sus envoltorios. Esta noción de cadena miofacial se manifiesta como capital en el acercamiento terapéutico propuesto por el autor.
El autor, Léopold Busquet, es director del centro de formación Les Chaines Musculaires.
CONTENIDOS
Primera parte
El tronco
Introducción
Las unidades funcionales
Las cadenas rectas del tronco
Composición
Funciones
El enrollamiento
El enderezamiento
De la columna lumbar
De la columna dorsal
Complemento de las cadenas rectas
La cintura escapular
La columna cervical y la cabeza
El miembro superior
Hundimiento de las curvaturas
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
A nivel lumbar
A nivel dorsal
Relación entre enrollamiento, enderezamiento y crecimiento
Las cadenas cruzadas
Composición de las cadenas cruzadas
Las cadenas cruzadas anteriores
Las cadenas cruzadas posteriores
Mecánica de las cadenas cruzadas
Complementos de las cadenas cruzadas
Relación con la cintura escapular
Relación con el miembro superior
Relación con los miembros inferiores
Cadenas cruzadas y línea alba
Cadenas cruzadas y equilibrio
Cadenas cruzadas y diafragma
Segunda parte
La columna cervical
Introducción
Las cadenas rectas
Composición
Funciones
El enrollamiento de la cabeza
El enderezamiento de la columna cervical
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
Las cadenas cruzadas
Sistema cruzado superficial cráneo - atlas - axis
Sistema cruzado profundo
Conclusión
Bibliografía
dto.
El libro de las piedras que curan
Hace 850 años, una monja de clausura llamada Santa Hildegarda de Binguen, que acaba de ser canonizada y nombrada Doctora de la Iglesia por Benedicto XVI, revolucionó la medicina del momento al transmitir una sabiduría sobre las virtudes curativas y profilácticas de una veintena de piedras preciosas o semipreciosas.
Santa Hildegarda, sin salir del convento, con una cultura y formación muy básica, transmitió lo que la "Luz Viva del Espíritu Santo" le dictaba, ofreciendo remedios sencillos a personas con dificultades de salud, basado en el contacto con determinadas piedras.
Con los años, los remedios curativos de Santa Hildegarda fueron bautizados por el pueblo como "la medicina de Dios", y ya en pleno siglo XX, científicos y médicos alemanes descubrieron con asombro los conocimientos de esta monja del siglo XII, cuya sabiduría es, para muchos:
Algo que viene del Cielo.
dto.
