Compás, ritmo, melodía
Compás, ritmo, melodía
- EAN: 9788418919305
- ISBN: 9788418919305
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 194
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En el año 2015 comenzamos un camino de búsqueda hacia la musicoterapia antroposófica, que se fue concretando en diversos encuentros sobre temáticas diversas relacionadas con la musicoterapia. Durante cuatro años y de forma periódica, grupos de personas nos juntábamos para abordar vivencialmente temáticas como la demencia, la hiperactividad, el autismo o la depresión, observando tratamientos a personas con diversidad funcional y conociendo aspectos generales de la musicoterapia antroposófica. En nuestro horizonte siempre estuvo la posibilidad de formarnos como musicoterapeutas profesionales, momento que llegó. Y, a la par de todo ello, fundamos la Asociación de Musicoterapia Antroposófica en España (AMA).
En este recorrido, llegó a nuestras manos este libro de Bernard. C. J. Lievegoed en inglés, “Beat, Rhythm, Melody” (Maat, ritme, melodie), “Compás, Ritmo, Melodía”. Su primera edición en holandés se publicó en 1983. La traducción al inglés por Edeline LeFevre data de julio del 2014. Por ello, consideramos que era una buena ocasión para comenzar a traducir esta tesis de Bernard Lievegoed, escrita para su doctorado en la Universidad de Leiden en Holanda, sobre el tema de los principios básicos de la terapia a partir de la música, para niños con dificultades de aprendizaje. Su contenido nos pareció muy relevante y que podía aportar contenidos muy válidos en el campo de la musicoterapia, centrado especialmente en el mundo infantil y las dificultades de aprendizaje.
Otros libros de Antroposofía
Dirección espiritual del hombre y la humanidad
Las Jerarquías Espirituales guían al niño desde su nacimiento hasta que empieza a tener memoria, colocándole primero en relación con la fuerza de la gravedad, formando después su laringe y estructurando por último su cerebro.
Rudolf Steiner nos relata como dichas entidades han guiado a la Humanidad a través de los tiempos (época hindú, egipcio-caldea y griega), y esa ayuda ha permitido que el hombre haya podido evolucionar.
Es muy interesante ver la actuación de las diferentes Jerarquías hasta que, a partir del período greco-latino, en el que Cristo descendió hasta el mundo físico en el cuerpo de Jesús de Nazareth, él se convirtió en el Guía de los mundos sucesivos de la evolución. Él impregna de espíritu todo el sistema solar, incluso a las Jerarquías superiores.
dto.
Medicina Antroposófica obra completa
Se impone una ampliación del arte de curar que tenga en cuenta todo el aspecto «oculto» del hombre y el Cosmos, que conozca la relación real y vital entre los distintos reinos de la naturaleza, la existencia y propiedades de los cuerpos etérico y astral del ser humano, su realidad anímica y espiritual, ciclos de desarrollo; que, en fin, sane la causa, no los síntomas. Obra completa: los tomos 1 y 2 en un sólo volumen.
dto.
Estadíos planetarios entre muerte y nuevo nacimiento
Tras trabajar 6 años como médico adjunto en hospitales de Alemania y Suiza, introduce en España la medicina Antroposófica y funda junto a Jan Busse el Centro Médico de Arte y Terapia, con amplia actividad asistencial, artístico-terapéutica y cultural, sobre temas de la sociedad y humanidades bajo el enfoque antroposófico. Se unen 4 años de estudios de Psicología en la Facultad de Somosaguas.
ESTADIOS PLANETARIOS entre MUERTE y NUEVO NACIMIENTO. Hoja de ruta de un apasionante viaje por el Cosmos.
Conferencia impartida por la Dra. Beatriz Sánchez Segura el 3 de Febrero de 2019 en el “Centro Abierto de Antroposofía” de Madrid, revisada y ampliada por la autora
dto.