Compasión universal : inspiración para tiempos difíciles
Inspiración para tiempos difíciles
Compasión universal : inspiración para tiempos difíciles
Inspiración para tiempos difíciles
- EAN: 9788418727009
- ISBN: 9788418727009
- Editorial: Ediciones Tharpa España
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 195 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro ofrece una explicación práctica y enriquecedora sobre cómo transformar todos los momentos de nuestra vida, incluidas las situaciones más difíciles y complejas, en oportunidades para el desarrollo personal y espiritual. En esta obra cobran vida antiguos métodos de meditación que se han probado con éxito durante siglos y se presentan de forma que adquieren relevancia en el ámbito de nuestras experiencias diarias.
Al señalarnos el camino hacia la felicidad y la libertad permanentes, esta obra sumamente interesante y amena nos plantea un desafío de crecimiento espiritual e influirá de un modo decisivo en nuestra vida.
Otros libros de Budismo
Desde las montañas del Tibet
El Lama Yeshe no vio un coche hasta los quince años. En el tranquilo pueblo tibetano donde creció, los niños corrían entre yaks. El ritmo de la vida era lento, regido por el cambio de las estaciones. La llegada del ejército chino en 1959 lo alteró todo. Él y su hermano se vieron obligados a huir caminando a través del Tíbet y los Himalayas durante diez meses, hasta encontrar refugio en la India. De los trescientos miembros que partieron, solo trece sobrevivieron. Acabaría trasladándose a EE.UU., donde experimentó los excesos de la generación hippie, antes de reformarse y embarcarse en el viaje espiritual que lo convertiría en uno de los más notables monjes tibetanos en Occidente. Ahora, desde la posición de abad del monasterio escocés de Samye Ling, el primer centro budista tibetano de Europa, el lama Yeshe reflexiona sobre su extraordinaria vida y sobre el manantial de compasión y resiliencia que le posibilitó vencer la tragedia y el fracaso. Desde las montañas del Tíbet es una autobiografía cargada de fuerza y profundamente inspiradora que puede enseñarnos a superar la adversidad y hallar la paz.
dto.
Mahasiddhas . La vida de los 84 sabios de la India
A principios de nuestra era, cuando se expandieron las enseñanzas del Buddha llamadas del Gran Vehículo, aparecieron muchos maestros notables que se hicieron célebres bajo el nombre sánscrito de mahasiddhas, <<grandes seres realizados>>, porque habían alcanzado los siddhis, o <<realizaciones>>. De ellos, la tradición recuerda. Sobre todo, los nombres de ochenta y cuatro.
Esta es la historia de la vida de los 84 mahasiddhas, grandes seres realizados tántricos de la India. Es la historia de las llamadas liberaciones perfectas, donde se mezclan anécdotas insólitas y enseñanzas profundas.
dto.
Puedo estar equivocado
Cuando algo se tuerce en nuestras vidas, nos preguntamos si existe alguna forma de vivir que nos resulte menos difícil y dolorosa. Ese es el inicio de la verdadera sabiduría.
Puedo estar equivocado cuenta la extraordinaria historia de Björn Natthiko Lindeblad, quien abandonó una prometedora carrera de economista para convertirse en monje budista en la selva de Tailandia. Después de diecisiete años de vida monacal, regresó a Suecia. Desorientado, sin trabajo ni dinero, cayó en una fuerte depresión, pero, gracias a lo aprendido durante los años de desarrollo espiritual, logró salir adelante. En 2018 le diagnosticaron una enfermedad degenerativa incurable, que afronta con la misma conciencia y lucidez con la que asume la vida desde su experiencia como monje.
Sin dar lecciones morales, Björn narra con calidez sus fallos y carencias, las enseñanzas adquiridas en los momentos más difíciles y lo que es realmente importante cuando todo se encamina a su fin. Es el relato autobiográfico de alguien que encontró sosiego centrándose en su interior, un recorrido vital que nos inspira a ser más compasivos y vivir con humildad.
dto.
Un camino espiritual
El lama Wangchen es una de las figuras más conocidas y carismáticas del budismo tibetano en el mundo de habla hispana. Con su inimitable estilo sencillo, directo, repleto de humor y consejos prácticos, el lama nos brinda en este libro un verdadero camino espiritual para que –budistas o no budistas– podamos llevar la esencia de las enseñanzas de Buda a nuestra vida cotidiana. Lejos de las versiones excesivamente supramundanas del budismo, el lama nos presenta un Dharma cercano, asequible, cálido, en el mejor espíritu ético de la tradición tibetana. Especial énfasis se otorga a las acciones saludables –como el amor, la compasión o la no-violencia–, beneficiosas para uno mismo y los demás. Sin olvidar aspectos –no siempre abordados en tratados académicos– como la «toma de refugio», el significado de los mantras o la simbología de la «Rueda de la Vida».
dto.
