Compendio de historias y destellos de narraciones
Compendio de historias y destellos de narraciones
- EAN: 9788483524718
- ISBN: 9788483524718
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Yavâme‘ al-hekâyât es una enciclopedia de historias de la historia, relatos históricos, testimonios en primera persona, recopilación de comentarios ajenos, semblanzas de personajes conocidos por la memoria colectiva de persas y árabes, breves reseñas hagiográficas tanto de profetas como de santones, apólogos del momento y fuente de consulta para la historia de la India y Persia, una temática tan variada y a veces pintoresca que además de convertir esta obra en única en su género en la literatura persa hace que sea difícil de clasificar. Situada entre lo erudito y la prosa de entretenimiento, es precisamente su difícil clasificación lo que le otorga más valor si cabe pues el autor recoge en ella todo tipo de datos que clasifica bajo un epígrafe distinto según el tema.
Hasta el siglo XIII los prosistas en lengua persa habían dedicado su obra a un tema concreto, siendo, por ende, Yavâme‘ al-hekâyât la primera obra de prosa de entretenimiento en persa de temática tan variada. Repartida en 2113 historias, de las que aquí ofrecemos un elenco, redactadas por un autor que conoció de primera mano uno de los capítulos más trágicos de la historia de Persia —las devastaciones de las hordas mongolas del Gengis Kan, que provocó su huida a la India—en Delhi redactó su Yavâme‘ al-hekâyât, con la que salvó muchos datos históricos tanto del mundo árabe como del indopersa que se habrían perdido irremediablemente tras las invasiones.
Otros libros de Sufismo
El libro de la certeza: doctrina sufí de la fe, la visión y la gonsis
Los editores afirman que este volumen es "la primera relación moderna auténtica de las enseñanzas del sufismo escrita desde dentro. Cada una de sus páginas confirma esta afirmaciín, pues el autor está versado en la enseñanza esotérica de los sheikhs sufíes...La lectura de este pequeño volumen es a la vez agradable e instructiva. Esn una excelente introducción al sufismo, sumamente inteligente, equilibrada, lúcida bien escrita y en algunos pasajes realmente elocuente.
dto.
Un viaje con Omar Khayaam
Un viaje con Omar Khayaam es un comentario de las cuartetas espirituales (Rubaiyyat) de Khayaam. Siguiendo las experiencias de Khayaam, vemos cómo lucha el Poeta contra sus tendencias intelectuales y sus apegos mundanos. A medida que atraviesa las etapas iniciales de su entrenamiento espiritual, su percepción se va desarrollando y expandiendo gradualmente.
Las experiencias de Khayaam se presentan usando símbolos, como el vino, el Saki, la rosa, la taberna, la muerte, que no son ni fijos ni estáticos.
El mismo símbolo puede significar diferentes cosas, según el contexto en el que se aplica.
Khayaam pertenecía a la misma escuela de pensamiento que Rumi y Shakespeare, sus escritos se basan en el mismo diseño. Por consiguiente, en este libro se usan citas de Rumi y Shakespeare para esclarecer algunos de los versos de Khayaam.
dto.
El camello sobre el tejado : enseñanzas sufíes para al vida cotidiana : una guía místico-práctica ha
BURHANUDDIN HERRMANN nos introduce en este libro en la esencia de la vía sufí, que está hecha de júbilo y alegría extártica, sí, pero también de responsabilidades y elecciones rigurosas; porque, tal como el autor explica, el sufismo exige compromiso, dedicación absoluta y humor contagioso, éxtasis divino y consciencia de nuestro mortal destino, dulzura amorosa y rechazo insobornable de todo tipo de hipocresía.
A la maýoría de nosotros, el término sufismo nos remite a imágenes y palabras muy seductoras, como los derviches danzantes o los versos mágicos de Yalal al-Din Rumi. Sin embargo, el sufismo es mucho más que un capítulo especialmente "estético" o "artístico" de la mística musulmana. Es una práctica religiosa viva y profunda, una pasión que lo invade todo, una forma de vivir y morir compartida por millones de personas. Constituye una antigua y, al mismo tiempo, actualísima "visión del mundo", en la que por "mundo" se entiende toda la creación, tejida de materia, alma y espíritu. El mundo de Dios o, dicho con más sencillez, del Uno, del único Dios en todas sus formas y manifestaciones.
--------------------------------------------------------------------------------
dto.