Comprender los dibujos de mi hijo
Comprender los dibujos de mi hijo
- EAN: 9788415968528
- ISBN: 9788415968528
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los dibujos infantiles siempre han intrigado y fascinado tanto a padres como a educadores. Algunos diseños llaman la atención, otros producen estupefacción y algunos constituyen un auténtico misterio por resolver. ¿Qué explica el dibujo de un niño? ¿Qué está viviendo su autor y qué ha imaginado? Las herramientas propuestas en esta obra te permitirán percibir la intensidad que impregna cada dibujo y estrechar los lazos entre el niño y tú, y la información que aporta te permitirá ver más allá del aspecto pictórico, pues en ella encontrarás todo el material necesario para ver los dibujos infantiles bajo otro prisma: la elección del papel, de los colores y de la técnica (tinta, rotuladores, acuarelas, ceras), el emplazamiento y las dimensiones del dibujo, la simbología, etcétera. De ti depende que esta lectura resulte inspiradora y favorezca la relación con tus hijos o alumnos, a la vez que aporte armonía entre todos. es autora de diversos libros de éxito relacionados con el mundo de la educación. Su preocupación por mejorar la calidad de vida de los niños, de los padres y de los educadores (también a título personal, como madre que es) le permite desvelar en esta obra pistas fundamentales para comprender mejor, a través de sus dibujos, la forma en que los niños entienden la vida y cómo ven a las personas que los rodean. Conferenciante reputada, Brigitte Langevin se dedica también a la formación, trabajo que la lleva a recorrer Canadá ,Estados Unidos y Europa.Publica en diversas revistas dedicadas a la infancia, como Enfants Québec, Montreal pour enfants y La Culbute, por nombrar sólo algunas.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Niños con valores
Esta obra recoge una serie de actividades sencillas y didácticas que los padres y educadores pueden transmitir a los más pequeños en tan solo diez minutos al día. Con hilos y botones pueden descubrir que todos los seres del planeta están conectados entre sí; con recortes de revistas y un par de platos aprenden que el entorno ejerce una gran influencia sobre ellos.
•Como enseñar el maravilloso mundo del pensamiento positivo a los niños.
•Como potenciar en los niños valores como la solidaridad, la generosidad, la humildad, la responsabilidad o el agradecimiento.
dto.
Mensajes mágicos: niños con facultades extraordinarias
Mensajes mágicos: niños con facultades extraordinarias
dto.
El yoga en la escuela : un aprendizaje para la vida
En el libro EL YOGA EN LA ESCUELA nos explica la autora que si entendemos la educación como un aprendizaje para la vida, veremos que rebasa la mera función instrumental y se extiende hacia el desarrollo integral de la persona. El yoga trabaja desde esta perspectiva, teniendo en cuenta que somos una unidad: cuerpo, mente y espíritu.
La escuela es un espacio para el conocimiento de uno mismo y del mundo, en ella podemos desarrollar las cualidades que nos hacen realmente humanos. Aprender a vivir juntos, a ser responsables de nosotros teniendo en cuenta al otro, a crear un ambiente de respeto hacia uno mismo y hacia los demás, va desarrollando un código ético y social que nos servirá para convivir dentro de la sociedad.
El yoga contribuye a despertar las inteligencias múltiples que tenemos, a ser más creativos, inteligentes, felices y libres. Para un buen aprendizaje, el cuerpo necesita estar relajado, la respiración debe ser libre, las emociones, equlibradas y la mente ha de estar concentrada: aprender a aprender.
dto.
¡Diviértete con el yoga! : ejercicios y juegos para toda la familia
El yoga es una actividad estupenda y beneficiosa para niños de todas las edades. Con esta guía de ejercicios, seguros y, sobre todo, divertidos, podrás disfrutar junto con tus hijos de más de setenta posturas clásicas. Aprovechad las bondades del yoga y practicad posturas que mejoran la flexibilidad, la concentración y la coordinación, y que, además, ¡son realmente divertidas!
* Aprende las posturas de animales, acompañadas de historias que incentivarán la creatividad y la concentración, incluso de los niños más pequeños.
* Posturas dinámicas y ejercicios de fuerza, estimulación y tonificación para niños de todas las edades.
* Ejercicios específicos agrupados por edades -de 3 a 6 años, y de 7 a 11-, que enseñan a los niños a estimular su energía o a aprender a relajarse juntos.
dto.