Comunicación consciente : dejemos de hablar y empecemos a comunicarnos
Comunicación consciente : dejemos de hablar y empecemos a comunicarnos
- EAN: 9788460670650
- ISBN: 9788460670650
- Editorial: Rús, Raquel
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Dejemos de hablar y empecemos a comunicarnos.
Llega una nueva conciencia y necesita un nuevo lenguaje.
Para cambiar nuestra vida hemos de conocernos y aprender a hablarnos positivamente.
Para cambiar este mundo antes tendremos que entendernos entre nosotros.
En ambos casos hemos de tomar consciencia de lo importantes que son nuestras palabras, de co?mo nos afectan, de las razones por las que a veces no nos apetece ser amables o de co?mo equilibrarnos antes de hablar.
Cambiar la forma de comunicarte te hara? ver el mundo de otra manera, eso renovara? tu energi?a, transformara? tu cerebro, liberara? tu corazo?n y mejorara? toda tu vida.
Otros libros de Psicología
Terapia cognitivo conductual
Seth J. Gillighan, psicólogo en ejercicio, es uno de los principales divulgadores de la terapia cognitivo-conductual (TCC). En esta obra ofrece un modelo nuevo y oportuno para el tratamiento de problemas de salud mental adaptado a nuestros tiempos, en el que combina el mindfulness y la espiritualidad con la TCC para que podamos superar eficazmente el pensamiento negativo, lograr una sanación profunda y alcanzar una paz duradera.
Los profesionales de la salud mental cuentan con numerosas herramientas y técnicas para ayudar a sus pacientes a combatir la depresión y las enfermedades. Pero si bien estos métodos pueden aliviar el dolor, a menudo el efecto es temporal. A partir de su amplio conocimiento de la TCC y su experiencia personal con la depresión y la enfermedad, Gillihan cree que debemos hacer más que aliviar nuestros síntomas para alcanzar la buena salud y la plenitud: tenemos que abrazar nuestra dimensión espiritual. Con este fin, incorpora conocimientos del cristianismo, el budismo y del ámbito del mindfulness al proceso terapéutico, lo cual permite incrementar exponencialmente la sanación que proporciona la TCC.
Gillihan llama terapia cognitivo-conductual consciente a su método, y en esta guía extraordinaria nos muestra cómo la podemos utilizar con éxito para dominar los pensamientos y comportamientos negativos y elegir las acciones correctas para estar completamente presentes y en paz en la vida diaria.
dto.
Fobias estrés y pánico
Uno de los temas más candentes en la sociedad actual es tratado por el autor con sencillez y verdadero espíritu de sanación, ofreciendo soluciones distintas a las habituales desde la óptica holística. Nos introduce en las características de la ansiedad y en la forma en que se presenta cada cuadro, haciendo un vasto recorrido de cómo conviene abordar cada problemática: con terapia de vidas pasadas y autoregresiones, terapia de sonido, hipnosis, hipnoterapia, autohipnosis, estimulación cerebral lumínica y sonora, aromaterapia, fotografía Kirlian, respiración y meditación, entre otros enfoques. Nos explica los secretos de ejercicios físicos específicos y de la alimentación, proporcionando una guía para desacelerar el avance de este problema tan actual en el camino hacia la plenitud interior.
dto.