Con el consentimiento del cuerpo. Diario de una futura madre
Con el consentimiento del cuerpo. Diario de una futura madre
- EAN: 9788449334849
- ISBN: 9788449334849
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 233 mm.
- Páginas: 211
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Catorce movimientos que prepararán su cuerpo para el nacimiento de su bebé.
En esta obra Thérèse Bertherat explica a su hija Marie, embarazada, el juego de fuerzas que cobran vida en su interior, y le propone catorce movimientos, sumamente precisos, que prepararán su cuerpo para el nacimiento de su bebé. Estos movimientos, basados en rigurosos datos anatómicos y fisiológicos, despiertan en la futura madre la sensibilidad hacia las sensaciones sutiles y la voluntad de habitar su cuerpo en todos sus rincones, con ternura, respeto hacia sí misma y hacia su hijo por nacer. Madre e hija, junto con Paule Brung, una experta comadrona, ayudan a las futuras madres a que sus hijos nazcan en libertad, con el consentimiento del cuerpo.
Otros libros de Terapias Alternativas
Sistema Hindú-Yogui de la cura por el agua : salud, fuerza y vigor con la hidroterapia
Sistema Hindu Yogui De La Cura Por El Agua
dto.
Tratamiento natural de la psoriasis y el vitíligo
Aunque tanto la psoriasis como el vitíligo no tienen la misma consideración de gravedad que otras patologías, especialmente porque no suelen comprometer la vida y los enfermos parecen sanos, su relación social y afectiva se resiente demasiado como para que no las tengamos en cuenta.
El tratamiento natural contempla tanto los problemas psicológicos como los físicos, y puesto que los síntomas y manifestaciones cutáneas son con frecuencia semejantes entre sí, la terapia es coincidente en muchos aspectos, siendo esta la razón para incluir ambas en un mismo tratado médico.
Finalmente, se muestra un capítulo dedicado exclusivamente a la medicina cuántica y su visión de ambas enfermedades, ya que a fin de cuentas, es el desequilibrio orgánico lo que determina la enfermedad.
dto.
Acupuntura cosmética : tratamiento de los trastornos y las patologías de la piel
Esta obra estudia las técnicas de acupuntura para los problemas cosméticos-estéticos y enfermedades dermatológicas comunes, con el objetivo de proporcionar recursos prácticos para su diagnóstico y tratamiento de acuerdo con la TCM (Medicina China Tradicional). Presenta métodos prácticos y efectivos para tratar dichos problemas mediante el uso de la acupuntura, la dieta y otros medios; y estudia las bases teóricas de la Medicina China Tradicional que proporcionan los fundamentos para la elección de cada tratamiento. La enseñanza y la demanda de la acupuntura cosmética en los últimos años, la convierten en un área de importante crecimiento. Sin embrago, no existe actualmente en el mercado ningún libro sobre acupuntura cosmética. Escrito con un lenguaje claro, conciso y comprensible, se trata de un práctico manual accesible tanto para profesionales como estudiantes y principiantes en acupuntura y de otras diplomaturas sanitarias. El texto ha sido simplificado con múltiples resúmenes e ilustraciones sobre balances energéticos, diagramas de líneas y fotografías que facilitan el diagnóstico y tratamiento en la práctica del día a día. La Dra. Radha Thambirajah, una de las pioneras en el campo de la acupuntura fuera de China, imparte clases y conferencias en España (Barcelona) desde hace 20 años dirigidas tanto a médicos, como enfermeras y fisioterapeutas. Como docente y autora tiene una cualidad proverbial, la claridad en la exposición de los temas y la aplicación práctica de la Acupuntura. Esta habilidad le ha aportado un gran reconocimiento de los profesionales que se quieren formar en Acupuntura.
dto.
Biodescodificación
Estamos adentrándonos en otro paradigma científico. Este nuevo paradigma nos muestra que las adaptaciones biológicas de todos los seres vivos no son al azar. Los seres vivos evolucionan según se adaptan al medio externo y lo hacen desde un orden intrínseco.
Hay ciencias como la Epigenética que así nos lo muestra. La Naturaleza establece códigos para guardar información y para poder expresarlos cuando las necesidades así lo requieran.
No se puede negar la inteligencia de la Naturaleza, por ello el nuevo paradigma en la medicina es: "La enfermedad es la expresión de una necesidad con pleno sentido biológico". Por lo tanto hay que comprender este Sentido Biológico y luego tratarlo.
Las emociones son las encargadas de transmitir señales a este Inconsciente Biológico que traduce estas señales en síntomas. Nosotros buscamos estos códigos, procuramos entenderlos y los transcribimos para que nuestra mente intelectual pueda comprenderlos.
Este libro es un pequeño grano de arena para todo aquel que busque entender el "para qué" tiene tal o cual síntoma. Decir que la cuestión no es tan simple. No es una ecuación lineal que nos dice síntoma X = enfermedad A. Si que puede orientar al lector hacia donde debe de buscar dentro de sí mismo y hacerse las cuestiones que aconsejamos en su primeras páginas.
Este libro es el fruto de muchos investigadores en este campo de comprensión del significado de la enfermedad. Es un estudio de campo en el cual hemos aplicado estos descubrimientos, los hemos verificado y los hemos ampliado. Somos sabedores de que solamente hemos levantado el velo y que hay mucho camino que descubrir. Los resultados obtenidos, nos animan a seguir.
dto.
