Conciencia zen
Conciencia zen
- EAN: 9789871260102
- ISBN: 9789871260102
- Editorial: Alhue
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 191
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El zen, el arte de la meditación, libera nuestra mente de los bloqueos cotidianos para acceder a la experiencia directa de la vida. Zazén, o la meditación zen, es la actualización de la vida misma en el presente. Instante tras instante, dirigimos de manera intencional nuestra conciencia a despertarnos. Sin criterios a priori ni dicotomías, sin juicios de valor ni expectativas, permanecemos simplemente sentados procurando soltar todo lo que surge en la mente y liberarnos de aquello que puede obstruir nuestra visión total de la existencia.
Desde la perspectiva del zen, para comprender algo, hay que abordado con una mente vacía. A través de diversos temas, corno la vuelta al vacío original, el arte zen, el karma, la paz interior, la unidad cuerpo-espíritu, el sufrimiento en la vida cotidiana, el estrés, el aburrimiento, la adicción al yo y las ilusiones, Densho Quintero nos ayuda a comprender la estructura de lo que llamamos "yo" y nos invita a descubrir en la práctica del zen las herramientas para una vida más comprometida y consciente.
Otros libros de Budismo Zen
La práctiza del zen : introducción a la antigua tradición del budismo ch'an
Con numerosas citas extraídas de textos chinos originales La práctica del Zen es una introducción sobresaliente a la tradición china del budismo Chan (Zen en japonés).
El profesor Chang aborda el concepto koan, narra las vidas de diversos maestros Zen de la antigua China y hace una introducción esclarecedora de la filosofía clásica budista que subyace en el Zen.
GARMA C. C. CHANG nació en China en 1920.
De joven estudió y practicó el Zen en un monasterio de Nanking. Más tarde, su interés por todas las tradiciones budistas le llevó a ingresar en el monasterio de Gongka, en el Tíbet oriental, donde pasó 8 años.
En 1948 Chang decidió marcharse a vivir a Estados Unidos. Con el apoyo de la Bollingen Foundation empezó su trabajo de traducción e investigación de textos budistas. Más tarde ejerció como profesor de budismo en el Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad de Pennsylvania.
Sus conocimientos profundos de la tradición china del Zen y de la tradición tántrica del budismo tibetano le convirtieron en un practicante y erudito singular reconocido mundialmente.
Entre sus obras destacan su célebre traducción al inglés de los Cien mil cantos de Milarepa (Hundred Thousand Songs of Milarepa, Shambhala Publications, USA) y su traducción y estudio del Avatamsaka sutra. El profesor Chang falleció el 25 de mayo de 1988 en EE.UU.
dto.
Budismo sin creencias : guía contemporánea para despertar
Lo que enseñó Buda, nos dice Batchelor, no es algo en lo que creer, sino algo que hacer. Y tal como expone clara y convincentemente, es una práctica que, independientemente de nuestra educación o creencias, podemos adoptar día a día en el camino hacia el despertar.
STEPHEN BATCHELOR
Nació en Escocia y se educó en monasterios budistas de India, Suiza y Corea.
dto.
Transforma tu vida : un viaje gozoso
Transforma tu vida.
Un viaje gozoso.
Si seguimos los consejos contenidos en este libro, podremos transformar nuestra mente y nuestra vida, desarrollar nuestro potencial humano y encontrar paz y felicidad duraderas.
. ¿Cuál es el verdadero sentido de la vida humana? .
¿Dónde podemos encontrar la felicidad? .
- Métodos para solucionar los problemas diarios .
- Cómo alcanzar la meta última.
Gueshe Kelsang Gyatso, ilustre erudito y maestro de meditación, nació en el Tibet y reside en el Reino Unido desde 1977. Ha escrito numerosas e importantes obras de temática budista en las que unifica magistralmente la antigua sabiduría de la doctrina budista con el modo de vida contemporáneo. Es asimismo, fundador de muchos centros budistas alrededor de todo el mundo.
dto.
