Confundir el amor con la obsesión
Confundir el amor con la obsesión
- EAN: 9788487598791
- ISBN: 9788487598791
- Editorial: Los Libros del Comienzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Con gran maestría, compasión y tenacidad, John D. Moore se aproxima a unas situaciones muy delicadas y a veces terribles.
Empujadas por un miedo abrumador a ser abandonadas, muchas personas que se involucran en relaciones obsesivas son capaces de llegar a extremos desesperados con el fin de controlar a sus parejas.
Sirviéndose de la descripción detallada de historias reales y experiencias personales, John D. Moore desgrana el funcionamiento de las relaciones obsesivas y ayuda a desarrollar una mejor conciencia de uno mismo para tener relaciones personales más sanas.
Otros libros de Psicología
Aprender a fluir
En este ameno libro, verdadera obra maestra de la llamada “psicología del día a día”, el autor del best-seller mundial Fluir (Flow) nos reta a vivir una vida mejor, más sana y más feliz.
dto.
Botiquín para un corazón roto : consejos para curar las heridas del amor y transformar el sufrimient
Seguramente has elegido este libro porque estás buscando soluciones para calmar tu dolor. Ese dolor emocional intenso que aparece cuando perdemos a nuestra pareja, sea por el motivo que sea. Es entonces cuando afloran sentimientos de ira, de resentimiento, de rencor, de tristeza, incluso de miedo al futuro por quedarnos solos, por tener que enfrentarnos a una nueva vida… Pero la mayoría de las crisis son oportunidades para cambiar y crecer.
Este libro de la psicoterapeuta Victoria Cadarso pretende guiar a los lectores para que no caigan en el victimismo y se pongan nuevamente en marcha lo antes posible. A modo de botiquín, nos indica cuáles son los síntomas, nos explica quéhace que nos duela el corazón y nos ofrece «tiritas» para transformar el sufrimiento en autoconocimiento y elaborar un plan que recomponga nuestro corazón roto.
dto.
El secreto para niños : las claves para educar a niños felices y afortunados y aprender con ellos
Las claves del secreto para educar a niños felices y afortunados... y aprender con ellos.
Después de nacer sus gemelos, la autora de este libro conoció y estudió en profundidad la Ley de la Atracción, glosada en diferentes textos que explicaban el componente mágico de la vida, la esencia de la misma. Dos años después, mientras se lo mostraba a sus propios hijos, advirtió que, de forma natural, los niños son excelentes manejando ese concepto tan desconocido para muchos adultos. ¿Por qué todos los libros sobre el tema se centraban en recuperar nuestra capacidad para imaginar cuando los niños son magní?cos en esa tarea? ¡Más que enseñarles tendríamos que ser alumnos suyos! Así, llegó a la conclusión de que era mucho mejor ayudar a los pequeños a que continuaran creyendo en su poder y perseverasen en su aplicación, para evitar que se diluyera con el paso del tiempo. Este libro es la respuesta. Revela cómo mantener a una mente infantil creativa y fértil; cuál debería ser nuestro objetivo como padres y educadores; cómo permitirles seguir siendo los pequeños genios que son al nacer, un tesoro inapreciable que se esfuma con nuestra visión adulta, tan «racional». Y sobre todo, muestra cómo enseñarles a atraer a sus vidas lo más importante: su propia felicidad.
dto.
La respuesta
Toda pregunta es una invitación a utilizar nuestra inteligencia para penetrar en la realidad de las cosas y descubrir la verdad que en ellas se encierra. Hay preguntas que no sólo interpelan a nuestro intelecto, sino también a la totalidad de nuestro ser. Son estas preguntas las que nos hacen reflexionar con hondura sobre nuestra forma de estar y de vivir.
Las personas somos perfectamente capaces para adaptarnos a la ambigüedad y a la incertidumbre. Para lo que no estamos preparados ninguno es para movernos en medio de esa ambigüedad y en medio de esa incertidumbre sin orientación, referencias y valores.
La respuesta es una propuesta sobre lo que de verdad puede dar a nuestra vida orientación, autenticidad y sentido. Sólo cuando nos alineamos con nuestra verdadera naturaleza podemos florecer como personas y alcanzar nuestra plenitud.
Ya no podemos seguir siendo personas que sólo hacen y que apenas piensan. Si queremos avanzar, hemos de pensar, no sea que acabemos llegando donde nunca hubiéramos querido estar. Pensar con rigor es pensar con alcance, con anchura y con profundidad, y este tipo de pensar tiene mucha relación con el arte de preguntar.
Todos tenemos una gran sabiduría innata que apenas utilizamos. Debatir sobre aquellos temas sobre los que se sustenta aquello que nos hace plenamente humanos es también adentrarnos en la comprensión y el descubrimiento de lo que nos hace felices.
La verdadera repuesta a nuestras preguntas más profundas sólo surge de ese espacio donde nuestro yo más íntimo al abrazar al tú permite que nazca el nosotros. La verdadera sabiduría es ante todo una sabiduría compartida.
dto.
