Conocimiento de la libertad
Conocimiento de la libertad
- EAN: 9788479537609
- ISBN: 9788479537609
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una nueva visión de la libertad humana, un fascinante viaje interior que activa nuestra infinita capacidad de conocer. Es un libro muy accesible. Con el conocimiento que nos ofrece aprenderemos a hacernos cargo de nuestra vida. Leerlo es como conversar con nuestro propio corazón y mente. Cada lector se verá retratado en sus páginas.
Esta reflexiva obra presenta una nueva filosofía de la vida y refleja nuestras aspiraciones más profundas.
"Conocimiento de la libertad" es el libro más dinámico hasta la fecha de este autor, una guía clara y completa para explorar en toda su profundidad la naturaleza humana y desplegar todo su potencial.
El lama tibetano Tarthang Tulku, que recibió una intensa formación en la tradición budista en el Tíbet, es conocido internacionalmente por sus dotes de maestro innovador, gran visionario y pensador independiente. Hace cuarenta años que vive en Estados Unidos, donde ha dirigido unos importantes proyectos educativos y editoriales. Sus libros, leídos por miles de personas, han influido en educadores, psicólogos y científicos destacados. Traducidos a cinco idiomas, han sido lecturas recomendadas en más de 400 escuelas y universidades de todo el mundo.
Otros libros de Budismo Zen
Sé tu refugio : la serenidad de la meditación
Tanto la meditación como la filosofía budistas tienen como objetivo sacar a la luz nuestra agudeza espiritual y hacer de nosotros seres más preparados para responder con sabiduría a los avatares de la vida.
Lo que de verdad necesitamos y buscamos las personas es el silencio y el gozo interior que proviene de la experiencia del vacío, de la sabiduría que comprende nuestra propia naturaleza.
Si deseas seguir un sendero espiritual con sinceridad has de desenmascarar tus "falsas apariencias"; no sirve de nada simular que todo va bien porque, a la larga todo acaba por torcerse. Y es mejor aceptarlo cuanto antes y con serenidad, apresurándonos a utilizar esta desagradable circunstancia como trampolín para buscar una salida.
Este libro presenta la esencia de la filosofía budista y la meditación para el mundo occidental de un modo original pero, a la vez, sin perder contacto con las fuentes tradicionales.
dto.
Enseñanzas Chan
Después de quince años como theravandin, como arabat sin despertar al estado primordial, Shan-jián recibió en Kunming la transmisión de Chan, la fuente china del Zen, y generó la reintegración de las cinco casas del Chan junto con la vía de la escuela Hua Yen de Tsung Mi. Desde hace treinta años enseña todas las ramas fundamentales del Dharma desde el seminario Mahabodhi Sunyata, situado en Cataluña, con énfasis en la unidad trascendental que subyace a las múltiples prácticas disponibles para todos los seres: un budismo unido, sin dogmas, ceremonias o rituales y, lo que es más importante, con énfasis en la profundidad de las enseñanzas desde la simplicidad del Chan hasta la belleza y magnificencia del Vajrayana, sin concesiones, sin separación de los aparentes caminos distintos y sin desviación de la verdad del espíritu del Budadharma; desde Mahabodhi enseña el Bodhisattvayana, el Dharmayana y el Bodhi Dharmayana de Chan Ssu Lun y, para los que caminan sin maestro pero tienen la capacidad apropiada, la vía del gran Mahamudra de Tilopa y
Naropa.
dto.
Abrir la mano del pensamiento : fundamentos de la práctica del budismo zen
Este libro describe la práctica del zazén con una claridad y sencillez inusuales. Los numerosos ejemplos de la vida cotidiana a los que recurre el maestro Uchiyama demuestran que el Zen, lejos de tratarse de un camino ultramundano, consiste en descubrir con honestidad quiénes somos y desarrollar todo nuestro potencial en las actividades cotidianas. Las claves están en lo que el autor describe como el regreso a una experiencia anterior a las elaboraciones mentales –que nos impiden vivir la vida en toda su dimensión– y la confianza en nuestro ser íntimo, más allá de las complicaciones y las competencias.
Además de explicaciones sobre la postura y las bases de la meditación, esta obra incluye el famoso discurso de despedida como abad del templo de Antaiji, en el que Uchiyama sintetiza su experiencia y sus enseñanzas.
Un gran libro para el practicante budista y especialmente para quienes aún no han encontrado un maestro Zen.
dto.
Atrévete con el dragón vivo : el arte del zazen
Este libro completa una trilogía, la cual presenta la práctica del zazen dentro de un marco ético (Guía del caminante) y de enseñanza sabia (El verdadero vacío, la maravilla de las cosas). Atreverse con el dragón vivo significa decidirse a practicar, en lugar de coleccionar pinturas, grabados etc. del dragón, es decir, de alimentarsecon conceptos. El libro recoge las enseñanzas al respecto del Sexto Patriarca, de Dôgen, Keizan y Hakuin, comentados por la autora. Una tabla de concordancias al final del libro contribuye a subrayar lo esencial de la práctica correcta del zaen.
dto.
