Conocimiento sagrado de la India
Conocimiento sagrado de la India
- EAN: 9789707322660
- ISBN: 9789707322660
- Editorial: Prana
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 228
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Nuestro cuerpo es el espejo que refleja nuestra vida emocional. Dentro del mismo, tenemos todos los recursos físicos, emocionales y mentales que necesitamos para atravesar los obstáculos y los conflictos que nos encontramos en el caminar de nuestra vida.
Los conflictos todavía no superados nos impiden integramos en la vida y disfrutar de la misma en todas sus facetas. Los logros vitales nos dan seguridad, fuerza, agilidad mental, vitalidad corporal, ilusión ...
En este libro, la Técnica de Reequilibrio Corporal Damun (Método TRCD), nos ofrece una serie de tablas para trabajar nosotros mismos, algunos de los conflictos emocionales más habituales: sacar el máximo provecho de nuestro trabajo, posicionar la relación de pareja, encontrar nuevos amigos, fluir con el dinero, subir la auto estima, coger impulso o calmar la mente.
Cada tabla se compone de: ejercicios físicos para liberar la energía, una sencilla tarea práctica para realizar en la vida cotidiana y algunas recomendaciones de alimentos; el conjunto de ese trabajo te ayudará a superar algunos de los conflictos emocionales que te impiden fluir en tu vida.
Otros libros de Yoga
Agenda De Madre Vol. I - 1951-1960
En este primer volumen tiene un relieve particular el camino de Satprem. Sus resistencias, su continua necesidad de fuga, las rebeliones de aquél que Madre escogió como el testigo de su experimento, formando el cuadro de lo que pudiéramos llamar “la preparación del instrumento”.
A través de un intercambio casi continuo de correspondencia y entrevistas, que son como los golpes de fragua de esa preparación, muchas veces nos llegan, igual que el rayo solar rasga el cielo encapotado, las primeras experiencias radicales de Madre que van a determinar y orientar toda su búsqueda posterior.
Si sabemos ir más allá de una lectura personalista, veremos cómo las reacciones de Satprem son las de toda una especie y su medio, ante una Fuerza insólita, insoportable, que va rompiendo los parámetros de una humanidad atacada precisamente en sus características más “humanas”. No hacemos más que lamentarnos de nuestras miserias, pero en el fondo “el hombre está enamorado del dolor”, había observado ya Sri Aurobindo.
Y veremos también cómo la “especie nueva” asoma ya bajo la piel del homo-sapiens destinado a desaparecer. Y por qué los hombres, incluido este singular representante, que es Satprem, nos sentimos amenazados y no queremos abdicar. Veremos en nosotros, más o menos explícitamente, nuestras reacciones de lectores ante las perspectivas, que Madre nos va poco a poco abriendo, de una mutación radical. Todo esto suscita ante La Agenda una especie de vértigo, de instinto de huida, una abierta o soterrada rebelión, o la irónica autosuficiencia de un intelecto que vacila y vislumbra que puede ser superado.
Sí, Satprem, nuestro representante humano en esta historia, tenía que ser preparado; no solo para comprender el verdadero sentido evolutivo de los descubrimientos de Madre, sino sobre todo para fraguar en él, y en nosotros si queremos, una voluntad firme y clara capaz de compartir y acompañar a Madre en la batalla contra las viejas fuerzas oscuras inmovilistas y capaz de soportar el asalto vivificador de la nueva Fuerza. Es más, al cabo de 19 años, él mismo, y nosotros si queremos, continuaríamos la batalla, el experimento mutador.
Ella le amó, y él confió en ella. Así de simple
dto.
Yoga y meditación para gente mayor
Es un magnífico manual, claro y ameno que ayuda a las personas mayores a vivir de forma plena, positiva, vital y consciente. La edad no es ningún impedimento para iniciarse en el universo del yoga y el mindfulness. El libro propone actividades suaves y fáciles de realizar que aportarán al lector las herramientas necesarias para aprender a envejecer con armonía. Todo ello mejorará su salud y bienestar integral y, en definitiva, su calidad de vida.
dto.
Ensayos sobre la Gita. Tomo I
Sri Aurobindo despliega, punto por punto, el contenido integral del mensaje ofrecido en la Gita que es una primera síntesis y unificación de los Yogas principales: el Karmayoga, el Gnanayoga y el Bhaktiyoga. La acción en el mundo es el punto de partida para adquirir el conocimiento de uno mismo, del Ser esencial profundo. Más allá de esta realización sólo quedará ascender a nuestra naturaleza superior unida al Divino en un éxtasis de amor permanente.
dto.